Piedras Negras
Por
Dianely Valdés
Publicado el jueves, 20 de febrero del 2025 a las 04:21
Piedras Negras, Coahuila.- Representantes del proyecto Puerto Verde Bridge se reunieron con autoridades del Municipio de Piedras Negras, encabezadas por el alcalde Jacobo Rodríguez, para explicar los avances de este desarrollo industrial, de comercio exterior y de transporte.
Durante la reunión, se abordaron temas clave como la planeación del proyecto, el impacto en la derrama económica, la construcción de la ruta fiscal, que iniciaría aproximadamente en el rancho El Fénix, ubicado en la carretera 57, cerca de donde operaba Micare.
El proyecto implica más de mil hectáreas de parque industrial, con una carga disponible de CFE de 300 megawats totales y una fecha tentativa de conclusión de las obras a finales de 2027.
Los inversionistas expresaron su agradecimiento y señalaron que ya cuentan con las autorizaciones necesarias por parte de Estados Unidos.
Además, destacaron que el proyecto se desarrollará con inversión privada y se planea estructurar mediante un fideicomiso, en coordinación con el Gobierno del Estado y la Administración municipal.
El alcalde Jacobo Rodríguez reiteró su compromiso con el crecimiento ordenado de la ciudad, enfatizando que el proyecto permitirá el cruce de mercancías procedentes de Mazatlán, Torreón y Ciudad de México, principalmente, facilitando su internación a Estados Unidos. Este cruce estratégico busca consolidar a Piedras Negras como un puerto fuerte para el transporte de carga.
Actualmente, los cruces diarios de camiones de carga subieron de 800 a mil 320, por lo que este proyecto fortalecerá la economía local y generará nuevas oportunidades de inversión.
En la reunión estuvieron presentes también el secretario del Ayuntamiento, Ignacio García; la directora de Desarrollo Económico, Lynda Cobos; el director de Obras Públicas, Gibrán González, así como regidores y autoridades de Eagle Pass, Texas.
“ El comercio facilitado por el Puente Comercial Global de Puerto Verde (PVGTB, por sus siglas en inglés) generará más de 135 mil millones de dólares en Producto Interno Bruto y casi 1.4 millones de empleos”, considera Ray Perryman, destacado académico y economista de Texas, al compartir los aspectos más importante del impacto económico de Puerto Verde en Eagle Pass.
Se espera que la construcción y operación del PVGTB beneficie a la comunidad de muchas maneras, incluyendo el crecimiento del empleo y el aumento de los ingresos fiscales. Además, el proyecto puede crear potencialmente un nuevo centro para la actividad de relocalización de América del Norte.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas