Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Abaten a tres presuntos sicarios en Huasteca de SLP; detienen a otros cinco Muere el maestro Enrique Bátiz, reconocido director mexicano de orquesta y prodigio de la música América, con opción real de ir al Mundial de Clubes, según fuentes VIDEO: Cohete más grande de Alemania desde la era nazi explota en una enorme bola de fuego Ordenan al IMSS otorgar pensión por viudez aún con concubinato y matrimonio Abaten a tres presuntos sicarios en Huasteca de SLP; detienen a otros cincoMuere el maestro Enrique Bátiz, reconocido director mexicano de orquesta y prodigio de la músicaAmérica, con opción real de ir al Mundial de Clubes, según fuentesVIDEO: Cohete más grande de Alemania desde la era nazi explota en una enorme bola de fuegoOrdenan al IMSS otorgar pensión por viudez aún con concubinato y matrimonio

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| FOTO: Especial

Nacional

Avanza en comisión del Senado reforma para favorecer a personas repatriadas

  Por Milenio

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 23:30


Avanza en comisión del Senado reforma para favorecer a personas repatriadas

Ciudad de México.- La Comisión de Asuntos de la Frontera Sur del Senado, presidida por la legisladora del PVEM, Rocío Corona, aprobó el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Población. 

Lo anterior, con el objetivo de armonizar dicha legislación en materia de derechos humanos y evitar actos de discriminación cometidos por autoridades. 

El documento modifica la fracción II del artículo 3 de la citada ley, para cambiar el término “derechos fundamentales del hombre” por “derechos humanos”.

Además, deroga el artículo 10, por lo que elimina la facultad exclusiva de la Secretaría de Gobernación (Segob) de fijar los lugares destinados al tránsito de personas y regular el mismo.

Asimismo, reforma la fracción IV del artículo 84 para agregar que, en lo relacionado con la repatriación, la Secretaría de Gobernación vigilará que en los lugares destinados para la recepción de repatriados no se les discrimine por las autoridades a causa de su origen nacional, condición de salud, opiniones, preferencias sexuales o estado civil.

Dentro de las consideraciones del dictamen, la comisión señala que el objetivo es fortalecer el derecho que tiene toda persona a ser tratada de forma igualitaria, sin ninguna exclusión, distinción o restricción arbitraria.

Por otra parte, en el apartado de asuntos generales, la senadora Alejandra Berenice Arias Trevilla, de Morena, se refirió a su reciente integración a la comisión y habló de la importancia de trabajar en favor de la frontera sur, porque “conocemos las problemáticas y necesidades de la zona y lo poco atendidos que estamos en comparación con la frontera norte del país”.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Descarta Iglesia ‘involucrarse’ promoción de candidatos al Poder Judicial

Hace 3 horas

Kenia López pide intervención de la ONU en caso Teuchitlán

Hace 4 horas

Tiene Nuevo León ruta de fosas clandestinas; identifican un ‘corredor de la muerte’

Hace 4 horas

En Yucatán se niegan a aplicar la Ley Vicaria: ‘Temo que mate a nuestra hija para hacerme daño’

Hace 5 horas

Vigilarán que escuelas cumplan con prohibición de comida chatarra, de lo contrario, enfrentarían multas

Hace 6 horas

¡Arrancan hoy campañas para Poder Judicial!… el reto es interesar a los ciudadanos

Hace 10 horas

Desechan, en lo oscurito, perfiles a magistratura al Tribunal Electoral de Coahuila

Hace 10 horas

Anatomía del Mal: radiografía de una desaparición en Coahuila

Hace 10 horas

Silencia INE a funcionarios, deben evitar promoción de elección judicial

Hace 15 horas

Sheinbaum inaugura programa de paneles solares que permitirá ahorros en recibos de ‘luz’

Hace 18 horas

Inaugura Sheinbaum programa ‘Sol del Norte’ para instalar paneles solares en Mexicali

Hace 18 horas

Vinculan a tercer ex policía detenido por narcorrancho