Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Avanza en San Lázaro reforma contra turismo sexual infantil Trump reitera sus ataques al presidente de la Fed y asegura que sabe más que él “Me sentí humillada”: Víctima de Harvey Weinstein revela su testimonio ante tribunal de NY Infancia tras las rejas; la realidad de niños que viven con sus madres Activista Sandra Domínguez denunció a funcionarios antes de desaparecer Avanza en San Lázaro reforma contra turismo sexual infantilTrump reitera sus ataques al presidente de la Fed y asegura que sabe más que él“Me sentí humillada”: Víctima de Harvey Weinstein revela su testimonio ante tribunal de NYInfancia tras las rejas; la realidad de niños que viven con sus madresActivista Sandra Domínguez denunció a funcionarios antes de desaparecer

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La reforma amplía el catálogo de armas de fuego para personas físicas para su seguridad y legítima defensa cuando se cumpla con las limitaciones de la ley. Crédito: Archivo

Nacional

Avalan que funcionarios de CFE, SAT y Banxico porten armas

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 23 de abril del 2025 a las 19:00


Diputados avalan una reforma que permite portar armas a funcionarios de organismos autónomos y empresas públicas como CFE, SAT y Banxico

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados avaló una reforma que permite la portación de armas a integrantes de organismos con funciones de carácter público –como la CFE, SAT y Banxico-, amplía el catálogo de armas a las que podrán acceder los ciudadanos y establece la obligación de ejidatarios y comuneros de comprobar que lo son para llevarlas.

Con 476 votos a favor y dos abstenciones, el Pleno aprobó con cambios la propuesta del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador que modifica 57 artículos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

La reforma establece que podrán portar armas los organismos que por sus funciones acrediten su necesidad de portar armas de fuego, siempre y cuando cumplan con las condiciones y requisitos establecidos por la ley.

En México es prioridad la seguridad de las áreas estratégicas y la seguridad pública. Por ello, en esta iniciativa de ley se propone que integrantes de empresas públicas, paraestatales, órganos autónomos (entre otras CFE, Pemex, Banxico, Casa de Moneda, CNI, SAT) y personas físicas y morales (empresas de seguridad privada) puedan portar armas de fuego para el desarrollo de funciones de seguridad que emita la Sedena, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos”, plantea el proyecto.

El diputado Sergio Gil Rullán, de Movimiento Ciudadano, celebró que las nuevas disposiciones obliguen a los organismos e instituciones recién facultados a informar a la Sedena los detalles de quienes portan el armamento.

El que las instituciones con licencias colectivas tengan que reportar al registro el folio de las credenciales del personal autorizado y la relación de armas bajo su poder, y correlacionarlas con la estructura operativa de esta medida, junto con el establecimiento de la facultad de la Secretaría de Defensa para inspeccionar las armas inscritas, de manera colectiva, permitirá un mayor control de las autoridades municipales, estatales y prevendrá el uso y legítimo de las mismas armas”, indicó.

Permite también la posesión de armas de fuego autorizadas por la Sedena a ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo, tanto en sus domicilios como fuera de las zonas urbanas, si comprueban mediante fehacientemente su calidad como tal.

Los ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo pueden poseer en su domicilio y portar fuera de las zonas urbanas, con la sola manifestación, un rifle calibre 22″ o una escopeta de cualquier calibre, excepto las de cañón de longitud inferior a 635 mm (25″) y las de calibre superior a 12 (.729″ o 18.5 mm)”, indica.

La reforma amplía el catálogo de armas de fuego para personas físicas para su seguridad y legítima defensa cuando se cumpla con las limitaciones de la ley y engrosa el listado de las que son de uso exclusivo del Ejército.

Además, prohíbe la fabricación, uso y portación de armas piezas y componentes tridimensionales y realizadas de forma artesanal.

Está prohibida la posesión, y portación de armas reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y de las creadas mediante la fabricación tridimensional, técnicas aditivas, réplicas o de forma artesanal, salvo los casos de excepción señalados por la Ley”, establece.

También se retoman los requisitos para quienes busquen obtener un permiso particular de armas, entre los que figuran constatar que el solicitante esté física y mentalmente apto y que no consuma estupefacientes.

Durante el debate, la diputada priista Lorena Piñón Rivera celebró la iniciativa que, dijo, abonará en la procuración de los candidatos que, pese a amenazas, emprenden campañas electorales en Veracruz.

Mi tierra, Veracruz, está a días de vivir una elección histórica. El próximo 1 de junio se renovarán los 212 ayuntamientos de nuestro Estado y no es un secreto que la amenaza de la violencia criminal busca distorsionar este proceso democrático.

El marco estricto de la ley es también una estrategia para combatir el uso ilegal de armas por parte del crimen organizado. No se trata de armar a la sociedad, se trata de quitarle poder a quien hoy lo tiene sin ningún control”, expuso.

El dictamen también establece una periodicidad para la comercialización de municiones: para la protección personal, será anualmente; para actividades cinegéticas, trimestralmente, y para personal acreditado del Ejército, de manera mensual.

El proyecto fue turnado al Senado para su discusión y posible aprobación.

Notas Relacionadas

Dan poder a Jucopo para presentar controversias en Corte

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Confirman freno temporal a captura de Silvano Aureoles… por ahora

Hace 1 hora

Sale Garduño del Instituto Nacional de Migración

Hace 2 horas

Le arma en Hidalgo lujosa fiesta de 15 años a su hija alcalde de Tianguistengo: actuó “El Komander” y costó más de 2 mdp

Hace 2 horas

Dan poder a Jucopo para presentar controversias en Corte

Hace 2 horas

Ordenan devolver a Norberto Rivera más de 1.3 millones por compra de departamentos

Hace 2 horas

TEPJF propone que INE revise candidatura a ministro de César Gutiérrez Priego

Hace 3 horas

Aprueban diputados reforma contra turismo sexual infantil

Hace 3 horas

Aprueba Cámara de Diputados sueldo base a ‘propineros’

Hace 4 horas

Diputado Antonio Attolini acusa desfalco y omisión legislativa en Torreón

Hace 5 horas

Sheinbaum contesta a Zedillo: mañaneras serán sobre el Fobaproa

Hace 5 horas

Restauranteros de Irapuato exigen acciones contundentes frente a ola de extorsiones

Hace 5 horas

Alegres del Barranco cantan de nuevo a ‘El Mencho’