Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Me sentí muy mal’: Lucía Méndez da sus primeras declaraciones tras ser hospitalizada por Covid Protestan ciudadanos contra Román Cepeda; lo acusan de ‘insensible’ por caso Rolando Ángela Aguilar aclara que la canción viral contra Cazzu no es de su autoría Trump asegura estar ‘muy cerca’ de cerrar un primer acuerdo comercial sobre aranceles Rusia y EU comienzan una nueva ronda de negociaciones en Estambul ‘Me sentí muy mal’: Lucía Méndez da sus primeras declaraciones tras ser hospitalizada por CovidProtestan ciudadanos contra Román Cepeda; lo acusan de ‘insensible’ por caso RolandoÁngela Aguilar aclara que la canción viral contra Cazzu no es de su autoríaTrump asegura estar ‘muy cerca’ de cerrar un primer acuerdo comercial sobre arancelesRusia y EU comienzan una nueva ronda de negociaciones en Estambul

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Autoridad electoral inmersa en el caos

  Por Jesús Castro

Publicado el viernes, 2 de junio del 2017 a las 08:05


Fallan controles: seis partidos abandonan mesa de trabajo.

Saltillo, Coahuila.- Seis partidos políticos de Coahuila abandonaron la mesa de trabajo convocada por el IEC, en la que participaba la Comisión de Seguimiento de Procesos Electorales formada por diputados federales y senadores del PRI, PAN, PRD y PVEM.

La consejera presidenta Gabriela de León Farías presentó a la senadora panista Pilar Ortega Martínez, presidenta de la comisión, quien estuvo acompañada de la senadora priista Diva Gastélum, la diputada federal panista Karla Osuna y la diputada federal del PVEM, Lía Limón, y el senador perredista Isidro Pedraza Chávez.

El primer momento ríspido ocurrió cuando se solicitó a los medios de comunicación abandonar la sesión luego de tomar fotos, pues representantes de los partidos políticos locales pedían que se quedaran, lo cual fue denegado por miembros del Comité.

Más tarde, representantes de los partidos políticos locales se inconformaron porque no estaban siendo tomados en cuenta en la reunión, pero más aún porque comenzaron a tratar temas que no eran ni de Coahuila.

“En esa reunión todos los representantes de los partidos políticos sentimos que nos habían llevado nada más para la foto del periódico. Hicimos un enérgico reclamo porque no se nos estaba tomando en cuenta en esa reunión y terminamos levantándonos el PCP, PT, MC, PRC y PSI”, expresó Édgar Puente, del Partido Joven.

¿Y las denuncias?… Bien, gracias

De las 98 llamadas de denuncia y las 53 carpetas de investigación en Coahuila ninguna se ha resuelto. Además, el titular de la Fiscalía local para delitos electorales desconoce el número de ministerios públicos y lugares de denuncia que habrá el día de la elección.

A unas horas de concluir el proceso electoral, el coordinador general adjunto de la dirección jurídica de la FEPADE, Luis Espíndola Morales, reconoció que ninguna de las denuncias hechas en Coahuila se ha resuelto, solamente hay una orden de aprehensión y un aseguramiento.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Clasificados