Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Registran 50 asesinatos de políticos en 3 meses Tecos de los Dos Laredos vencen a Saraperos y aseguran la serie en Saltillo Empata Tigres y ahora debe ganar en Toluca para ir a la Final Filipinas y Alemania firman acuerdo de defensa en medio de disputa territorial con China Habrá castigo a responsables de maltrato animal en Coahuila Registran 50 asesinatos de políticos en 3 mesesTecos de los Dos Laredos vencen a Saraperos y aseguran la serie en SaltilloEmpata Tigres y ahora debe ganar en Toluca para ir a la FinalFilipinas y Alemania firman acuerdo de defensa en medio de disputa territorial con ChinaHabrá castigo a responsables de maltrato animal en Coahuila

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| De acuerdo con el IMPI, estarían por renovarse la mayoría de los contratos de renta de locales comerciales, principalmente.

Negocios

Aumentarán 10% rentas para 2022; pegará a viviendas y locales

  Por Edith Mendoza

Publicado el lunes, 20 de diciembre del 2021 a las 04:10


Advierten que no solo influirá la inflación, sino los valores de suelo y construcción

Saltillo, Coah.- Además de la inflación y los incrementos en los materiales de construcción, las actualizaciones de los contratos de arrendamiento en Saltillo podrían sufrir un alza cercana a 10%, tanto en locales comerciales como en casas habitación, advirtió Raúl Garza de la Peña, presidente de la delegación local del Instituto Mexicano de la Propiedad Inmobiliaria (IMPI).

Los contratos vigentes generalmente se actualizan con el incremento de la inflación, pero en los nuevos contratos será necesario contemplar el aumento de los valores del suelo y de la construcción, porque si no se hace, el arrendador se verá afectado”, dijo. 

El empresario explicó que el precio se calcula con base en el valor del suelo, de la construcción y la ubicación del inmueble, con lo que se estima que el incremento en los arrendamientos para 2022 será de aproximadamente 10%, superior al nivel de 2021, “ya que el mercado no puede pagar más”.

Y es que además de la inflación, que de acuerdo con el Banco de México se calcula en 7.1% para el cierre de año, como consecuencia de las alzas en los insumos para la construcción los desarrolladores podrían aplicar un incremento de 18% en los precios al consumidor.

Luego del fuerte impacto que significó el confinamiento para el mercado de renta de locales comerciales, principalmente, en los últimos meses se ha logrado una recuperación importante, aunque todavía no se alcanzan los niveles previos a la pandemia. 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Peso se aprecia y avanza a niveles no vistos en 7 meses

Hace 8 horas

Prevé Coparmex que reforma judicial se trate en la revisión del T-MEC

Hace 9 horas

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Hace 10 horas

Tienen patrones nulas expectativas en proceso electoral; persiste riesgo en Estado de Derecho

Hace 11 horas

Sheinbaum planea diálogo con empresarios para acordar semana de 40 horas sin afectar los salarios

Hace 11 horas

Los ministros europeos de Comercio abordarán medidas si EU mantiene los aranceles del 10 %

Hace 11 horas

‘Es discriminatoria’: Sheinbaum rechaza iniciativa de EU para poner impuesto a remesas

Hace 13 horas

China insta a México a defender normas de libre comercio

Hace 16 horas

China y EU empiezan su tregua comercial de tres meses: ¿es posible una paz duradera?

Hace 20 horas

Ve SHCP inestabilidad previo a renovar T-MEC; confía en fortalezas del país

Hace 20 horas

Insiste Trump en bajar tasas

Hace 20 horas

Se desploma el uso de efectivo en México; avanza digitalización