Saltillo
Por
Diana Martínez
Publicado el sábado, 29 de marzo del 2025 a las 14:17
Saltillo, Coah.- En Saltillo, cada vez son más los niños diagnosticados con trastornos del neurodesarrollo, como el trastorno del espectro autista (TEA), el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) o la discapacidad intelectual, entre otros.
Berenice Luna, especialista en neuropsicología clínica, explicó que esto se debe a que hay más especialistas en el tema y mayores herramientas para realizar diagnósticos oportunos.
“ Hoy en día tenemos mejores herramientas para poder diagnosticar y poco a poco la población también se va informando y sensibilizando en torno a que puede algunas sintomatologías que pueden tener los niños y que pueden ser asociados a un trastorno”, explicó.
Destacó la importancia de llevar a los infantes al control del “Niño sano” para detectar a tiempo un trastorno o enfermedad, además de vigilar su evolución psicomotora y social.
“ Ya se esperaría que pudiera empezar a caminar y todavía no esta ese gateo o todavía no desarrolla esa marcha, entonces son foquitos de alerta. Igual con el desarrollo del lenguaje, el niño todavía no me balbucea y ya tiene más del año”, agregó.
Esto lo dio a conocer durante el primer Congreso sobre el Trastorno del Espectro Autista que realizó el grupo TEApoyo, en el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, que se conmemora el 2 de abril.
Lizbeth Morales Torres y Eduardo Gallegos, fundadores del grupo, destacaron la importancia de informar y concientizar a la sociedad sobre los trastornos del neurodesarrollo.
Pero sobre todo, acompañar a otros padres de familia que se encuentran en la misma situación que ellos.
“ Pasamos por todos los especialistas habidos y por haber y este congreso lo hicimos para que los papás sepan por donde iniciar. Qué es lo que debes de escuchar, que es lo que no debes de escuchar” , destaco.
“ Es esta parte de ayudar a los padres de familia, que no estamos solos, al final de cuentas es un camino largo que es muy satisfactorio”, agregó.
Finalmente, invitaron a todas las personas interesadas en los trastornos del neurodesarrollo a comunicarse a la agrupación, pues están convencidos que el apoyo y acompañamiento son indispensables para los padres y niños.
Más sobre esta sección Más en
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia