Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Herson y Narda son esposos Espera a la cigüeña Celebra cinco en grande Alondra baila su primer vals Ya le van a pagar en abonos a ex regidora Herson y Narda son espososEspera a la cigüeñaCelebra cinco en grandeAlondra baila su primer valsYa le van a pagar en abonos a ex regidora

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Especial

Saltillo

Aumentan diagnósticos de trastornos del neurodesarrollo en Saltillo

  Por Diana Martínez

Publicado el sábado, 29 de marzo del 2025 a las 14:17


En Saltillo, cada vez son más los niños diagnosticados con trastornos del neurodesarrollo

Saltillo, Coah.- En Saltillo, cada vez son más los niños diagnosticados con trastornos del neurodesarrollo, como el trastorno del espectro autista (TEA), el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) o la discapacidad intelectual, entre otros.

Berenice Luna, especialista en neuropsicología clínica, explicó que esto se debe a que hay más especialistas en el tema y mayores herramientas para realizar diagnósticos oportunos.

Hoy en día tenemos mejores herramientas para poder diagnosticar y poco a poco la población también se va informando y sensibilizando en torno a que puede algunas sintomatologías que pueden tener los niños y que pueden ser asociados a un trastorno”, explicó.

Destacó la importancia de llevar a los infantes al control del “Niño sano” para detectar a tiempo un trastorno o enfermedad, además de vigilar su evolución psicomotora y social.

Ya se esperaría que pudiera empezar a caminar y todavía no esta ese gateo o todavía no desarrolla esa marcha, entonces son foquitos de alerta. Igual con el desarrollo del lenguaje, el niño todavía no me balbucea y ya tiene más del año”, agregó.

Esto lo dio a conocer durante el primer Congreso sobre el Trastorno del Espectro Autista que realizó el grupo TEApoyo, en el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, que se conmemora el 2 de abril.

Lizbeth Morales Torres y Eduardo Gallegos, fundadores del grupo, destacaron la importancia de informar y concientizar a la sociedad sobre los trastornos del neurodesarrollo.

Pero sobre todo, acompañar a otros padres de familia que se encuentran en la misma situación que ellos.

Pasamos por todos los especialistas habidos y por haber y este congreso lo hicimos para que los papás sepan por donde iniciar. Qué es lo que debes de escuchar, que es lo que no debes de escuchar” , destaco.

Es esta parte de ayudar a los padres de familia, que no estamos solos, al final de cuentas es un camino largo que es muy satisfactorio”, agregó.

Finalmente, invitaron a todas las personas interesadas en los trastornos del neurodesarrollo a comunicarse a la agrupación, pues están convencidos que el apoyo y acompañamiento son indispensables para los padres y niños.

Más sobre esta sección Más en

Hace 22 horas

Sofocan vapes a universitarios; se multiplica uso de estos dispositivos

Hace 22 horas

Buscan aumentar 9% distribución de agua; alista Agsal millonaria inversión

Hace 23 horas

Crece preferencia por coffee raves; buscan jóvenes opciones sanas

Hace 23 horas

Mejorará Javier Díaz movilidad en el Centro; con reparación de registros dañados

Hace 23 horas

Fortalecen espacios educativos de Saltillo; entregan obras a nueva secundaria

Hace 1 dia

Resulta lesionado motociclista de 15 años tras enredarse con cable telefónico

Hace 1 dia

Trabaja Ramos Arizpe para dotar de más agua a sus ciudadanos

Hace 1 dia

De la mano con el gobierno de Manolo, mejor educación para Ramos: Tomás Gutiérrez

Hace 1 dia

Inicia Javier Díaz con la reparación de los registros dañados en Distrito Centro

Hace 1 dia

Interpondrán denuncia por peleas de perros en Saltillo

Hace 1 dia

Llevarán mensaje de esperanza a hospitales y asilos de Saltillo; habrá peregrinaciones y misas

Hace 1 dia

Vigilarán chatarra fuera de escuelas; venta controlada