Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Lluvias, granizadas, calor y frio para Coahuila Comparte Trump imagen de él vestido de Papa hecha con IA Robot pierde el control durante prueba y lanza golpes a sus creadores en China Buena recepción Sufre bullying 28% de alumnos de educación básica en México Lluvias, granizadas, calor y frio para CoahuilaComparte Trump imagen de él vestido de Papa hecha con IARobot pierde el control durante prueba y lanza golpes a sus creadores en ChinaBuena recepciónSufre bullying 28% de alumnos de educación básica en México

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Especial

Coahuila

Aumenta número de deudores alimentarios en Coahuila

  Por Luis Durón

Publicado el miércoles, 10 de julio del 2024 a las 16:17


205 hombres y mujeres no han cumplido con sus obligaciones básicas y alimentarias y han sido exhibidos en el padrón de deudores alimentarios

Saltillo, Coahuila.- El número de padres y madres desobligados aumentó, en Coahuila 205 hombres y mujeres no han cumplido con sus obligaciones básicas y alimentarias y han sido exhibidos en el padrón de deudores alimentarios.

Apenas el mes pasado el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, dio a conocer que el padrón de deudores alimentarios había disminuido luego de que comenzaron a aplicarse sanciones a los padres que se negaban a otorgar dicho recurso para la manutención de sus hijos.

En ese momento se tenían a 130 personas registradas en el padrón, actualmente el registro estatal de deudores alimentarios morosos tiene 205 personas en calidad de deudores, lo que significa que el padrón aumentó un 58 por ciento en 30 días.

Esto a pesar que existen sanciones para los deudores y deudoras alimentarios como que no pueden tramitar documentos oficiales entre ellos el pasaporte o la licencia de conducir.

De los 205 registros al menos el diez por ciento corresponde a mujeres que han incumplido con sus obligaciones alimentarias, hay 21 madres de familias que se desobligaron de sus hijos.

Coahuila fue el primer estado en implementar un registro de deudores alimentarios, con el objetivo de garantizar que aquellos con obligaciones alimentarias hacia sus hijos las cumplan de manera efectiva.

Este registro, una medida sin precedentes en el país, permite retirar documentos de identificación oficial, como licencias de conducir y pasaportes, a quienes incumplan con estas responsabilidades.

A nivel nacional, se ha establecido que los deudores alimentarios también perderán sus derechos a competir por cargos públicos, entre otras restricciones, aunque esta disposición aún no ha entrado en vigor; se espera que la medida refuerce el compromiso de los padres con sus responsabilidades alimentarias.

Notas Relacionadas

Destituirán a mandos de la policía municipal y del GRT en Torreón

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 18 horas

Urgen al Gobierno de Román Cepeda aclarar contratos con empresa yucateca; exige organización ciudadana

Hace 18 horas

Gana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicos

Hace 1 dia

‘Los expedientes no son hojas, son personas’: candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial

Hace 1 dia

Usa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024

Hace 2 dias

Convoca Gobierno de Coahuila al Premio Estatal de Periodismo 2025

Hace 2 dias

Denuncian ingreso irregular a Oficina de la Comisaría de SIMAS Piedras Negras

Hace 2 dias

Invita IMSS Coahuila a chequeos por medio de los mastógrafos móviles este mes de mayo

Hace 2 dias

Confirma Secretaría de Educación en Coahuila megapuente para nivel de educación básica

Hace 2 dias

Acusan gran desfalco y omisión en Torreón; persisten los escándalos

Hace 2 dias

¡Están vivos! Sufre percance helicóptero en cañón de La Roja, sierra de Arteaga