Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
He sido condenado injustamente: Harvey Weinstein Confirma Horacio De la Vega que Julio Urías se queda sin Clásico Mundial Plan de Justicia de los pueblos de la Sierra Tarahumara Dan último adiós a América y Adal Jair tras morir en choque de buque Cuauhtémoc en NY Amaga CNTE con protesta en aeropuerto y casetas en Baja California

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| $185 precio promedio actual del kilo de carne roja

Negocios

Aumenta hasta 15% en promedio la carne; sufren restaurantes

  Por Edith Mendoza

Publicado el miércoles, 23 de abril del 2025 a las 04:12


Las carnes rojas han registrado un incremento promedio en sus precios de 12.8% en comparación con los que tenían en 2024.

Saltillo, Coah.-  Aunque desde principios de abril se registraron incrementos en los precios de las carnes rojas de entre 13 y 15%, además de alzas en otros insumos, mediante acuerdos y reduciendo los márgenes de utilidad, algunos restauranteros han logrado contener los precios de sus menús. 

De una forma u otra, todos los productos se han estado incrementando, en el caso de la carne la hemos visto más cara, entre 13-15%… a veces tenemos que absorber parte de ese impacto porque no puedes incrementar los precios luego-luego, pues la gente deja de venir”, dijo Juan Aguirre Valdés, fundador y director general de Los Compadres. 

Indicó que a partir de acuerdos con los productores y distribuidores de sus principales insumos, contienen los aumentos en la medida de lo  posible.

Fue desde principios de abril cuando el precio promedio de la carne vacuna en México registró un aumento a 185 pesos por kilo en promedio, lo que significó un alza de 12.8% respecto al año anterior, lo que representa un impacto directo tanto para las familias como para la industria alimentaria.

Aunque no especifica precios, el Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señaló en su reporte del 9 de abril que la carne de res aumentó un 3.25 por ciento su precio durante el mes de marzo.

Estos incrementos responden a varios factores, desde la disminución de la producción ganadera nacional, hasta la sequía en Estados Unidos. Además, los precios se han visto presionados por las tensiones comerciales con EU que generan inestabilidad en los mercados.

Aparte de la carne roja, empresarios del sector de alimentos preparados señalan alzas de precios en abarrotes y productos del campo como las verduras. 

 

Notas Relacionadas

Divide a empresarios y políticos jornada laboral de 40 horas

Hace 6 horas

Precio del dólar a peso mexicano hoy domingo, 18 de mayo

Hace 7 horas

Se desploman expectativas de crecimiento económico de México

Hace 8 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 12 horas

Sheinbaum y Carney dialogaron sobre mantener el T-MEC y visas de trabajo para mexicanos

Hace 14 horas

Gobierno Frances encubre a Nestlé en tratamientos prohibidos para aguas minerales: Senado

Hace 14 horas

Proyecta Sheinbaum un billón de pesos en programas del bienestar para el 2026

Hace 15 horas

Wall Street abre en rojo después de que Moody’s rebajara calificación crediticia de EU

Hace 19 horas

Aranceles y reglas, pesadilla para autos; mayor burocracia en EU

Hace 19 horas

Participarán sindicatos en próxima revisión del T-MEC; confirma Coparmex

Hace 19 horas

Buscarán inversiones de Italia y Alemania; instalará oficinas Pro Coahuila

Hace 19 horas

Vacante, 20% de espacio industrial, naves de menores dimensiones

Hace 19 horas

Dejan aranceles efecto similar al del Covid-19; pérdida de empleos

Hace 19 horas

Invertirá Royal Caribbean mil mdd en club de playa en Quintana Roo

Hace 19 horas

En riesgo, inversión privada en el país, advierte CEESP; bajo crecimiento

Hace 19 horas

Amaga llegar a 70% el empleo informal; ‘olvidan’ a los jóvenes