Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se alarga la veda del camarón en Tamaulipas; barcos atracarán por 127 días EU y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos Tele Zócalo Matutino / 1 de mayo de 2025 “Soy sinaloense, pendejo; te mando tablear”: el fenómeno del problema social en Saltillo Tesla busca reemplazo para Elon Musk tras caída de ingresos y presión de inversionistas Se alarga la veda del camarón en Tamaulipas; barcos atracarán por 127 díasEU y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianosTele Zócalo Matutino / 1 de mayo de 2025“Soy sinaloense, pendejo; te mando tablear”: el fenómeno del problema social en SaltilloTesla busca reemplazo para Elon Musk tras caída de ingresos y presión de inversionistas

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Aumenta compra de material reciclado

  Por Antonio Ojeda

Publicado el sábado, 6 de octubre del 2012 a las 14:00


Ante las nulas oportunidades de trabajo que ofrece el país, cada vez es mayor la compra y venta de materiales reciclados.

Saltillo, Coah.- Ante las nulas oportunidades de trabajo que ofrece el país, cada vez es mayor la compra y venta de materiales reciclados en la ciudad, por lo que la demanda de residuos industriales ha aumentado en un 50% las últimas semanas.

Empresas dedicadas al rubro aseguraron que incrementó de forma drástica el número de personas que obtienen ganancias con la venta de objetos usados. “Poco más del 70% pertenecen a personas de bajos recursos y el 30% sobrante son comercios dedicados al reciclaje”.

Guadalupe Moreno, encargado de la compañía Maresa, informó que los materiales que más se reciclan son el periódico y latas de aluminio.

Cada residuo se maneja por kilogramo, únicamente lo que se paga por pieza son las baterías de automóviles que llegan a un precio máximo de setenta pesos. Las cantidades más altas que se pueden pagar a una sola persona son dos mil pesos y la más baja oscila entre los treinta y cuarenta pesos.

“Dependiendo de la cantidad y la calidad del material es lo que se va a pagar. En la temporada escolar es cuando más se recicla, por los cuadernos de los alumnos. Las escuelas hacen su campaña y vienen a venderlo”.

El comisionado notificó que pueden hacerse convenios con escuelas y empresas privadas para el reciclaje de materiales. El monto de lo recaudado suele ascender a más de una tonelada entre periódico y cartón.

Después de la recolección, los residuos se envían a empresas destinadas a reutilizar el material, con lo que puede producirse papel sanitario entre otras utilidades.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Clasificados