Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Da Olivia Rodrigo un cierre de oro en Pa’l Norte Shirley Manson de Garbage expresa su apoyo a Sheinbaum en el Tecate Pa’l Norte 2025 Encenderá Arteaga mecheros en la Sierra por heladas  Toluca vence al sotanero Santos Laguna y mete presión al América Asegura Trump que no dará marcha atrás con aranceles Da Olivia Rodrigo un cierre de oro en Pa’l NorteShirley Manson de Garbage expresa su apoyo a Sheinbaum en el Tecate Pa’l Norte 2025Encenderá Arteaga mecheros en la Sierra por heladas Toluca vence al sotanero Santos Laguna y mete presión al AméricaAsegura Trump que no dará marcha atrás con aranceles

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Netflix continúa liderando, pero ya no se encuentra en la posición fuerte en la que se encontraba en aquel lejano 2018.

Negocios

Aumenta competencia en México; va Netflix perdiendo terreno

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 19 de abril del 2022 a las 04:10


Un análisis de The CIU sobre el streaming en México, la plataforma ha perdido demasiada cuota de mercado en un solo trimestre.

Ciudad de México.- Durante mucho tiempo y hasta ahora, Netflix es el líder de las plataformas de streaming, pero un análisis de The CIU sobre el streaming en México, la plataforma ha perdido demasiada cuota de mercado en un solo trimestre.

Y es que de acuerdo con The CIU, al cierre del año 2021 estima que en el país hubo un total de 12 millones de suscriptores, en donde 63 de cada 100 son pertenecientes a Netflix, 13 a Disney y 9 a HBO Max, estas últimas dos plataformas ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente.

Mientras que Amazon Prime Video, ha sido rebasado y se encuentra en el cuarto lugar, seguido de Claro Video en quinta posición y Blim en sexta.

Netflix continúa liderando, pero ya no se encuentra en la posición fuerte en la que se encontraba en aquel lejano 2018 donde controlaba el 80% del mercado, mientras que en segundo lugar Claro Video y el tercero Blim.

Para el segundo trimestre del 2020 Netflix tenía un control del 74% de cuota, mientras detrás de este se encontraba Prime Video con el 8.5%; Disney con el 5.3% y el extinto (Pero ahora renovado) HBO Go con el 4.0%.

En el análisis de número The CIU estima que Netflix perdió el 12.3% de su cuota en solo seis meses, al igual que Prime Video que también descendió por tres puntos porcentuales.

Ahora aquí viene algo más interesante, y es que pensaríamos que los usuarios o la gran mayoría mantiene diferentes suscripciones a distintas plataformas de streaming, pues de acuerdo a los datos de The CIU, esto no es así.

El cálculo Indica que el 56% de los usuarios solo mantiene una suscripción el 27% tiene dos y solo un 17% mantiene tres o más.

Estos números presentados por The CIU son una captura del último trimestre del 2021, recordemos que al siguiente corte los número pueden variar, y más si existen plataformas como Apple TV+, Paramount+ y Star+.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 11 horas

El mercado de criptomonedas sufre drásticas caídas

Hace 12 horas

Más de 50 países contactan a la Casa Blanca para negociar aranceles

Hace 12 horas

La pesada herencia de AMLO que Sheinbaum deberá resolver con Trump sobre el T-MEC

Hace 14 horas

Vox mantiene su apuesta por Trump pese a los aranceles

Hace 15 horas

Abascal cree que el mayor arancel es sostener la ‘casta corrupta de los políticos’

Hace 16 horas

China condena ‘acoso económico’ de EU y dice que la globalización ‘es el único camino’

Hace 1 dia

México revisa aranceles a productos provenientes de China

Hace 1 dia

México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos

Hace 1 dia

Proveedoras automotrices en Puebla mantienen planes de contratación pese a aranceles de EU

Hace 1 dia

Trump admite que la guerra comercial ‘no será fácil’

Hace 1 dia

Entra en vigor arancel global del 10% impuesto por Trump para todas las importaciones de EU

Hace 1 dia

Revisará sus costos red de proveedores: impacto arancelario automotriz