Se trata de Gustavo Reyes Montoya quien conducía un automóvil tipo compacto en color blanco y quien chocó tras no respetar un alto cuando se trasladaba por la avenida Matamoros y la calzada Saltillo 400, el primer impacto generó otros dos contra una camioneta estacionada y finalmente un árbol.
El sexagenario es la décima octava persona en morir tras un accidente vial en la ciudad de Torreón en lo que va del año, quienes lideran la lista son peatones y motociclistas con siete fallecidos cada uno, mientras que son cuatro ya los automovilistas que mueren en un hecho vial.
Investigan la muerte de Gustavo para esclarecer los hechos
Aún así el cuerpo de Gustavo fue enviado al Servicio Médico Forense para la autopsia de ley que determine las causas de su fallecimiento, de igual forma la Fiscalía del Estado de Coahuila, Delegación I., ya inició con la carpeta de investigación para determinar qué ocurrió.
Aumento de cifras en accidentes de Torreón
Respecto al aumento de las cifras, las autoridades municipales realizan acciones para evitar que la cifra de motociclistas fallecidos, ya que a diferencia del año pasado en donde se mantuvieron en un porcentaje bajo, hoy la cantidad aumenta, según las cifras que da la Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana.
“ Los está ubicando en un 44 por ciento cuando el año pasado estuvieron en un 33 por ciento, estamos tomando medidas anticipadas y endureciendo las medidas, buscamos captar más gente que anden en moto y tengan la capacitación”, explicó Luis Morales, titular de la dependencia.
Aseguran 57 motos pues conductores no portaban ni casco ni placas de circulaciónTanto solo en un día durante la jornada matutina y vespertina, elementos de Vialidad aseguraron 57 motocicletas en donde los conductores o sus pasajeros manejaban sin casco o no portaban placas de circulación.
“ De ellas el 65 por ciento no portaba placa que es un documento obligado y que para que tú la tengas tienes que tener una licencia, son requisitos que la gente puede ignorar pero que tienen que saber que van contemplados cuando adquieres un vehículo”, comentó.
Realizan medidas para prevenir accidentes
Al endurecer esta medida las autoridades buscan depurar la cantidad de personas que minimizan viajar en las avenidas principales de la ciudad a alta velocidad y precisamente que estén en norma para identificar este padrón y que cumplan con todos los requisitos.
“ El restante, 35 por ciento de las personas no traía casco un porcentaje elevado porque nosotros habíamos mantenido un porcentaje del 20 o 25 por ciento las personas que no traen casco”.
Al respecto dijo que estos operativos se realizan en la periferia, poniente, oriente y sur, puntos de la ciudad en donde se ha registrado la mayor cantidad de accidentes con personas jóvenes e incluso menores de edad.
Por su parte, la cantidad de capacitaciones realizadas a motociclistas ascendió a 7 mil 800 motociclistas capacitados de los cuales 2 mil 300 se han realizado en este primer cuatrimestre.
“ Disminuimos el tiempo del curso para tener mayor alcance y con estos aseguramientos de moto seguramente vamos a tener más, ahorita estamos dando 3 días a la semana sesiones dobles, más la salida que tenemos a una empresa o preparatoria, la puesta es prevenir el accidente desde la capacitación”, agregó.