Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Explota vehículo en California; hay un muerto Ataque a balazos deja un hombre muerto y dos heridos en Guadalupe, NL Colaboraban con la Embajada de EU baleados en taquería de Tlaquepaque, Jalisco Hombres armados golpean en Sonora a integrantes de la etnia Yaqui INE confirma amenaza a candidato a magistrado en Guanajuato; es el único caso reportado Explota vehículo en California; hay un muertoAtaque a balazos deja un hombre muerto y dos heridos en Guadalupe, NLColaboraban con la Embajada de EU baleados en taquería de Tlaquepaque, JaliscoHombres armados golpean en Sonora a integrantes de la etnia YaquiINE confirma amenaza a candidato a magistrado en Guanajuato; es el único caso reportado

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| Foto: Especial

Tecnología

Astrónomos descubren exoplaneta que orbita dos estrellas como en Star Wars

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 18 de abril del 2025 a las 13:40


El sistema 2M1510 está formado por dos enanas marrones, objetos más masivos que planetas gigantes gaseosos pero demasiado pequeños

Ciudad de México.-Un equipo de astrónomos ha descubierto un exoplaneta, 2M1510 (AB) b, que orbita un sistema binario de enanas marrones en una órbita polar, perpendicular al plano orbital de las dos enanas. Este hallazgo, publicado el 16 de abril de 2025 en Science Advances, es el primero de su tipo y evoca el planeta ficticio Tatooine de Star Wars, conocido por orbitar dos estrellas, aunque con diferencias clave.

El sistema 2M1510 está formado por dos enanas marrones, objetos más masivos que planetas gigantes gaseosos pero demasiado pequeños para iniciar la fusión nuclear, lo que los sitúa entre planetas y estrellas. La distancia del sistema desde la Tierra no se especifica en los datos disponibles.

El exoplaneta 2M1510 (AB) b fue detectado usando el espectrógrafo UVES del Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile. Los astrónomos observaron variaciones en las velocidades orbitales de las enanas marrones, causadas por el tirón gravitacional del exoplaneta, que indicaron una órbita polar a 90 grados respecto al plano orbital del sistema binario. Este comportamiento no se había documentado antes en un exoplaneta alrededor de enanas marrones.

El sistema 2M1510 fue identificado en 2018 por el proyecto SPECULOOS (Search for habitable Planets EClipsing ULtra-cOOl Stars), enfocado en enanas marrones y estrellas ultrafrías. El descubrimiento del exoplaneta fue fortuito, ya que el equipo, liderado por investigadores como Amaury Triaud, estudiaba las órbitas de las enanas marrones cuando detectó las anomalías.

Es raro encontrar un planeta orbitando un sistema binario, pero que lo haga alrededor de dos enanas marrones en una órbita polar es excepcional”, destacó Triaud.

Sin embargo, a diferencia de Tatooine, el planeta de Star Wars que orbita dos estrellas brillantes y muestra atardeceres dobles, 2M1510 (AB) b orbita enanas marrones que emiten poca luz visible, brillando principalmente en infrarrojo. Además, su órbita polar lo distingue de la configuración más convencional de Tatooine, que se presume alineada con el plano de sus estrellas. Sin embargo, el concepto de un planeta orbitando un sistema binario recuerda a la icónica imagen de la saga, aunque en un entorno más frío y oscuro.

La órbita polar de 2M1510 (AB) b desafía los modelos de formación planetaria, que asumen que los planetas se forman en discos protoplanetarios alineados con el plano ecuatorial de sus estrellas. Esta configuración sugiere procesos dinámicos, como interacciones gravitacionales, colisiones tempranas o la influencia de un objeto externo. El estudio descarta que una tercera estrella en el sistema, 2M1510 C, cause la órbita polar.

Detectar exoplanetas alrededor de enanas marrones es difícil debido a su baja luminosidad. Este hallazgo, posible gracias a la sensibilidad del VLT y los datos de SPECULOOS, indica que sistemas similares podrían ser más comunes, pero difíciles de observar. Si se confirman otros casos, los modelos de formación y evolución de sistemas planetarios podrían requerir revisiones.

Notas Relacionadas

Captan la primera aurora visible en Marte

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 1 dia

Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo

Hace 2 dias

YouTube Premium Lite llega a México para consumir videos sin anuncios

Hace 2 dias

Captan la primera aurora visible en Marte

Hace 2 dias

La Tierra será destruida: Elon Musk revela cómo y cuándo será el fin del Mundo

Hace 2 dias

Regulación en materia de telecomunicaciones en México se encuentra rezagada: AT&T