Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Partido Verde aplicará prohibición de nepotismo hasta 2030 Violencia en Sinaloa deja seis muertos durante el domingo; Fiscalía investiga “Si se ataca a México, respondemos unidos” Ricardo Anaya Valerian: rock con alma que se inspira en la vida ¿Aumentan los piojos con el calor? Esto dice la ciencia Partido Verde aplicará prohibición de nepotismo hasta 2030Violencia en Sinaloa deja seis muertos durante el domingo; Fiscalía investiga“Si se ataca a México, respondemos unidos” Ricardo AnayaValerian: rock con alma que se inspira en la vida¿Aumentan los piojos con el calor? Esto dice la ciencia

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Aspiracionista o retrógrado

Por Jorge de Jesús 'El Glison'

Hace 3 años

Además de la grandeza que México tiene en muchos sentidos, los mexicanos somos reconocidos en el mundo entero por ser muy creativos e ingeniosos. Y hemos llegado al extremo en este lapso de Gobierno federal, de inventar palabras, o de darles el significado que se les antoja y volverlo institucional.

Me refiero a la gran polémica que se sigue creando alrededor de la palabra o término “aspiracionista”. Antes de este sexenio la acepción que yo tenía de este vocablo era de índole positivo, yo creía que era algo bueno, que tenía relación con los anhelos de superación. Sin embargo, ahora, en estos tiempos que nos toca padecer, es algo malo, negativo. No conforme con la definición del “Diccionario de Palacio Nacional”, me di a la tarea de buscar en otros diccionarios más antiguos y tal vez un poco más reconocidos, como el diccionario de la lengua española de la RAE, Real Academia Española, fundado en Madrid en 1713.

No apareció absolutamente nada relacionado con este término, entonces lo intenté en el diccionario de mi niñez, el Larousse, que escuetamente me contesto: “No se encontraron resultados de la búsqueda, intenta de nuevo con otra palabra”. Lo intenté en el “Diccionario del español de México” que es un diccionario integral del idioma en su variedad mexicana. Lo editó El Colegio de México apenas en 2010. Me contestó, así en mayúsculas: “SU BÚSQUEDA NO TUVO RESULTADOS la hemos registrado para su posible inclusión en el diccionario”. Como soy un aferrado, continué en la búsqueda y por fin di con el maravilloso, oportuno y vanguardista “Diccionario del español total” el DiccET, que precisamente se ubica en esta dirección: https://diccet.com/2021/06/15/aspiracionista/ y dice lo siguiente:

Aspiracionista
1. n. masc. y fem. y adj. Persona que ambiciona el poder y el triunfo y hace cualquier cosa por llegar a conseguirlos. Los aspiracionistas solo votan lo que les conviene a ellos, no lo mejor para todos. Es despectivo.

2. adj. Relacionado con la ambición por el poder y el triunfo. La actitud aspiracionista de esos votantes da muestras de su egoísmo.

Etimología. De aspiración e -ista o de aspiracionismo.

Curiosidades
Tuvo especial repercusión en junio de 2021 cuando el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo usó en referencia a determinados votantes después de no haber obtenido los resultados esperados en las elecciones federales del 6 de junio.

Además, se definió desde Palacio Nacional a la actitud aspiracionista como hipócrita, clasista, egoísta por buscar triunfar a toda costa, por salir adelante, que le da la espalda al prójimo, y sin escrúpulos morales de ninguna índole.

No hay duda de que este sexenio es mágico, así como desaparecen miles de millones de pesos, medicinas, vacunas, fideicomisos, etc., aparecen e inventan nuevas palabras con definición política específica, y diccionarios que le siguen la corriente, sin lógica ni sentido común, porque, aun y cuando no existan definiciones en los diccionarios de verdad para la palabra “Aspiracionista” lo consecuente es derivar gramaticalmente hacia lo que nos indica el sufijo “Ista”, que se añade a substantivos y también a adjetivos y verbos para formar nombres y adjetivos llanos, concretos, que denotan profesión, oficio, hábito u ocupación, y suelen significar “partidario de” o “inclinado a”, como: oficinista, almacenista, profesionista, taxista, optimista, pesimista, futbolista, maratonista, etc. Todos ellos derivan simple y llanamente desde, y hacia la palabra de la que provienen, sin connotaciones políticas ni de preferencia al votar.

Además, es triste que por ambiciones políticas se tergiverse una palabra y actitud tan noble como la de “aspirar”, que en los diccionarios se expresa como: “Acción y efecto de pretender o desear algún empleo, dignidad u otra cosa. Deseo, anhelo, pretensión, intenso de conseguir algo que se considera muy importante”.

La aspiración es visualizar conscientemente la realidad que te gustaría lograr en tu vida, implica definir acciones, luchar por alcanzar las metas trazadas, y crecer en el área personal, familiar, social, laboral, e intelectual, invirtiendo tiempo, esfuerzo y energía para cumplirla.

Los antónimos de aspiración son: indiferencia, desilusión, renuncia, espiración.

Remato la columna con otras tres definiciones que habrían de considerarse en esta polémica:

Arribista: “Persona que progresa en la vida por medios rápidos y sin escrúpulos”.

Gandalla: “Persona que abusa o tiene tendencia a abusar de su fuerza física o su autoridad para sacar ventaja de otros”. Sinónimos: “ventajoso, abusador, abusón, prepotente”.

Retrógrada: “Es una persona que tiene acciones o pensamientos de otros tiempos, que es negativa a modificaciones o cambios. La característica del pensamiento retrógrado es creer que el suyo es mejor y superior que el de otros. Cree siempre tener la razón y, en consecuencia, cree que las cosas deben ser solo como él piensa”. El antónimo a una persona retrógrada es una “progresista”, aquella que tiene la mente más abierta a cambios, es permeable a nuevas ideas, y está mejor dispuesta al intercambio de opiniones.

Yo me confieso de ser aspiracionista a tener el Gobierno que los mexicanos merecemos, soy aspiracionista a que no me mientan, a que nos digan siempre la verdad, a que no se roben o desvíen los impuestos que generamos, a que los gobernantes sean honestos y honrados. Soy aspiracionista a que no haya pobreza en nuestra patria, a que haya justicia y equidad, a desterrar realmente la corrupción y la impunidad.

Notas Relacionadas

La bondad una virtud

Hace 6 horas

Arranca Inspira Gran Programa de Capacitación para todo Coahuila

Hace 11 horas

Provocan percance escoltas de diputado Tony Flores; denuncian ciudadanos injusticia y abuso de poder

Hace 12 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 6 horas

La bondad una virtud

Hace 12 horas

En picada

Hace 12 horas

Lecciones de la cancha: la responsabilidad de ser personas correctas