¿Es el doctor Jorge Kawas un verdadero líder o sus sueños se quedaron congelados en tiempo y espacio en anquilosadas aspiraciones? ¿Cuál es la diferencia entre estos dos estilos de pensamiento y vida?
Algunos de los sinónimos de aspirar son desear, pretender, anhelar, soñar, apetecer, ansiar y ambicionar. Todas estas palabras tienen en común el impulso positivo de querer estar en un lugar mas elevado del que se encuentra, o el pretender tener algo más de lo que se posee en ese momento, el común denominador es la intención de superarse a sí mismo y a sus circunstancias.
Siempre me ha cautivado el origen etimológico de las palabras, y como consecuencia, el lenguaje en su evolución.
La palabra “Etimología” proviene de dos raíces, una griega, etimos, que significa verdadero, y otra latina, logos, que significa estudio; por lo anterior se deduce que la Etimología es la ciencia que estudia el verdadero significado de las palabras.
¿Pero que tiene que ver todo este rollo con el título de la columna y el aspiracionismo? Que esta palabra, concepto, actitud, o forma de pensar y de ser, –estigmatizada y demonizada por uno de los peores inquilinos de Palacio Nacional en nuestra historia– es la función mas importante, necesaria y vital para los seres humanos, me refiero a la acción de aspirar.
Aspirar no solo es desear poseer mas de un par de zapatos, o comer tres veces al día, o aprender a leer y escribir, en el diccionario literalmente la palabra aspirar es sinónimo de respirar, de inhalar, concretamente estamos vivos porque podemos aspirar.
Tomando esto en cuenta, resulta todavía mas incongruente, que el supuesto máximo dirigente de nuestro país, critique acremente y denoste a los “aspiracionistas” de México, sin darse cuenta en su ignorancia que los “aspiracionistas mexicanos”, no solamente somos la inmensa mayoría, sino absolutamente todos los mexicanos vivos.
El antónimo, o sea lo contrario, de aspirar, es expirar, que significa dar por terminado algo, en su relación con la vida, pues es su expiración, su final, su conclusión, la muerte.
Pareciera entonces que el Ejecutivo federal aspira a que los mexicanos “estemos como muertos” sin aspiraciones, ciegos, mudos, inmóviles, que solo demos signos de vida cuando él lo ordene, que seamos leales ciegamente y solo hablemos para halagarlo, o nos movamos solo para para aplaudirle, o para acudir acarreados a sus desfiles. Eso es para este personaje el pueblo sabio y noble, esa es su aspiración de país.
Para dar por concluida su intervención en este espacio, remato con el viralizado chiste que narra, que quien se supone que debería ser el máximo impulsor del deporte en México, (el Presidente), felicitó a la Selección Mexicana de Futbol por su rápida eliminación, y de esa manera erradicar contundentemente las “aspiraciones” para llegar al tan anhelado quinto partido, sino que, siguiendo su filosofía y política, aprendieron de él y ni siquiera aspiraron a llegar al cuarto encuentro. Esa es una analogía muy clara de como se encuentra nuestra expirante nación.
Expirar es exactamente lo contrario de lo que hace el doctor Kawas, su empresa MNA, Mineral Nutrición Animal, es en todos sentidos integralmente “aspiracionista”, como lo ha logrado el doctor. Con su propia persona, aspira a que sus productos nutricionales se posicionen como los mejores en el mercado, y día con día avanza firmemente para lograr sus metas y objetivos.
El doctor Kawas es egresado de la carrera de Ingeniero Agrónomo Zootecnista, por la UANL. Hizo una maestría en Ciencias en la Universidad de Mississippi, en EU, y en ese mismo país llevó a cabo su doctorado en la Universidad de Wisconsin, ambos estudios de posgrado enfocados en lo que ha sido su pasión, la nutrición animal.
El doctor ha logrado transmitir sus aspiraciones a su equipo de trabajo, y a nivel nacional tienen un crecimiento exponencial, sobre todo en el sur del país, que es donde me encuentro actualmente, específicamente en el edén Villahermosa, Tabasco.
Fui invitado a participar en un congreso regional de su compañía en esta ciudad, donde impartí dos conferencias para los colaboradores de MNA. Llegué hasta acá gracias a mi querida amiga y hermana en el mundo animal, Alicia Almanza, una de las mujeres mas emprendedoras y eficientes que conozco. Habitualmente cuando soy contratado para dar una conferencia, me gusta llegar antes al sitio y platicar con la gente a quienes compartiré mis experiencias, y de esta manera encontrar cauces específicos por los cuales guiar mis opiniones y conceptos de motivación, crecimiento y superación.
En las conversaciones que sostuve hubo siempre un nombre recurrente: Gerardo Gómez, todos sin excepción con quienes charlé se referían a él como su razón de ser y estar en MNA.
Continuando con el Liderazgo del doctor Kawas a nivel nacional, Gómez exploró y conquistó un nuevo territorio convirtiéndose a sí mismo en un líder, que, al cumplir sus aspiraciones, sueños, anhelos, metas, objetivos, sigue soñando y aspira cada vez a retos más altos, esa es para mi la esencia de lo que somos los seres humanos, la superación y el mejoramiento constante en todos sentidos. Simple, el “aspiracionismo” es el padre del liderazgo.
Más sobre esta sección Más en Coahuila