Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Reduce juez condena de los Menendez a 50 años en prisión Cientos de familias acuden y aprovechan descuentos en productos básicos Comisión de Árbitros confirma a los silbantes para las Semifinales del Clausura 2025 Tras Concierto con Corridos: Alcalde de Tequila rinde cuentas Ortega y Murillo lamentan muerte de Mujica, con quien tuvieron ‘frágiles entendimientos’ Reduce juez condena de los Menendez a 50 años en prisiónCientos de familias acuden y aprovechan descuentos en productos básicosComisión de Árbitros confirma a los silbantes para las Semifinales del Clausura 2025Tras Concierto con Corridos: Alcalde de Tequila rinde cuentasOrtega y Murillo lamentan muerte de Mujica, con quien tuvieron ‘frágiles entendimientos’

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Foto: Especial Radia, Inc.

Vida

Así será WindRunner, el avión de carga más grande del mundo

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 19 de marzo del 2024 a las 11:38


Consideran que su principal objetivo es acelerar el crecimiento de la industria energética eólica

Ciudad de México.- La idea de ‘cuanto más grande, mejor’ ciertamente se ajusta a los requisitos de las turbinas eólicas. Sin embargo, las enormes palas para los aerogeneradores marinos más potentes de la actualidad no pueden transportarse fácilmente por tierra, lo que limita su uso.

Con esta dificultad en mente, la ‘startup’ energética estadounidense Radia lanzó hace 7 años un proyecto para construir un avión de carga, el WindRunner, que pudiera trasladar los gigantes implementos.

Los aerogeneradores con las palas más largas y voluminosas no se suelen utilizar en proyectos terrestres, sino marinos, en zonas costeras, justamente por el inconveniente que representa su desplazamiento. Por el momento, el traslado de estos componentes solo es posible con la ayuda de embarcaciones especiales.

Si se instalaran en tierra turbinas eólicas con aspas lo bastante largas, podría producirse un 20 % más de energía que en la actualidad. Adicionalmente, su costo se reduciría en un 35 %, informa The Wall Street Journal.

Además de trasladar las palas de los aerogeneradores existentes, la capacidad del WindRunner, que mide 108 metros de largo por 24 metros de alto, también allanaría el camino para el desarrollo de turbinas terrestres más grandes, capaces de generar aun más energía, indica la compañía.

El equipo de Radia, liderado por Mark Lundstrom, un ingeniero espacial graduado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (EU), espera que la fabricación comercial del avión comience a finales de 2027. La empresa ya tiene su primer cliente: un productor privado de electricidad que compró un proyecto de un gigavatio en Nevada, EU.

Lundstrom considera que el principal objetivo del WindRunner es acelerar el crecimiento de la industria energética eólica, aunque sus dimensiones le permitirían, por ejemplo, transportar equipo bélico pesado.

 

Información por RT

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 5 horas

Familia usa a niña para sacar peluches de máquina en centro comercial de la CdMx

Hace 9 horas

¿Quién es Frank Cuesta, youtuber que fingía tener cáncer y rescatar animales?

Hace 21 horas

¡Es hoy! Luna de Flores 2025; ¿a qué hora ver el fenómeno astronómico?

Hace 23 horas

¿Cuáles son los castillos más antiguos que hay en México? Descubre en dónde están

Hace 23 horas

3 remedios para eliminar a la cochinilla algodonosa de tus plantas antes de que las marchite

Hace 1 dia

MrBeast sobrevive 100 horas en un templo antiguo mexicano y causa polémica en redes

Hace 1 dia

Luna llena de mayo: cuándo se podrá admirar en su máximo esplendor

Hace 1 dia

Científicos y pescadores, unidos para recuperar el mar: ‘Somos parte del proyecto’

Hace 1 dia

Implosión del icónico hotel Sheraton Crossroads marca el fin de una era en Nueva Jersey