Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Donald I Donald primero Eliminan a los Eagles en extra innings Élite Piedras Negras destaca en Copa Peñoles Estrenan ‘nueva piel’ y se apuntan la victoria Donald IDonald primeroEliminan a los Eagles en extra inningsÉlite Piedras Negras destaca en Copa PeñolesEstrenan ‘nueva piel’ y se apuntan la victoria

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El dólar ha tenido en septiembre una buena recuperación después de que llegó a alcanzar los 30 pesos por unidad de dólar.

Negocios

Así se cotiza el dólar en el último día de AMLO y a un día de la llegada de Claudia Sheinbaum

  Por El Universal

Publicado el lunes, 30 de septiembre del 2024 a las 14:42


A lo largo de la semana, la atención estará puesta en los datos de empleo de Estados Unidos

Ciudad de México.- Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio experimentó volatilidad, aunque con una tendencia a la baja.

El peso mexicano se vio beneficiado por la debilidad del dólar y tras el análisis de los mercados sobre la reciente decisión de política monetaria tomada por el Banco de México (Banxico), según señalaron los analistas de Monex Grupo Financiero.

En el último día como presidente para Andrés Manuel López Obrador, y un día antes de que Claudia Sheinbaum tome protesta como primera mujer presidenta de México, la moneda mexicana comenzó la jornada en los mercados internacionales con una cotización de 19.56 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.7%, equivalente a 14 centavos en comparación con el cierre anterior, según datos proporcionados por Bloomberg.

A lo largo de la semana, la atención estará puesta en los datos de empleo de Estados Unidos, ya que estas cifras brindarán mayor claridad sobre el ciclo de flexibilización que podría seguir la Reserva Federal (Fed), destacaron los especialistas financieros.

El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a seis divisas de referencia a nivel mundial, comenzó la jornada con una caída marginal del 0.03 por ciento. En tanto, el euro subió un 0.05 por ciento, y la libra esterlina mostró un avance similar de 0.05 por ciento frente al dólar.

Por otro lado, el bitcoin, la criptomoneda con mayor capitalización en el mercado, registró una caída del 2.3 por ciento, reflejando una menor demanda por parte de los inversionistas.

Los principales índices bursátiles muestran signos de toma de ganancias luego de los niveles récord alcanzados la semana anterior. Sin embargo, los mercados chinos continúan con su rally alcista gracias a los estímulos económicos aplicados por el gobierno, previo al feriado que comenzará mañana.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht

Hace 1 dia

Rebasan remesas de nuevo los 5 mil mdd; rompen mala racha

Hace 1 dia

Prevén un menor PIB y más inflación; revela pesimismo encuesta Banxico

Hace 1 dia

Mantiene Saltillo el atractivo inmobiliario; altos precios no impactan

Hace 1 dia

Ram, soporte de las ventas de Stellantis; aporta poco más de 41%

Hace 1 dia

Magna y diésel, por otro mes sin subsidios

Hace 1 dia

Estable, generación de residuos industriales en la Región Sureste de Coahuila

Hace 1 dia

Piden fin de aranceles Nike, Puma y Adidas; son insostenibles

Hace 1 dia

Va Temu por más producto nacional; abre plataforma a proveedores

Hace 1 dia

Perderán beneficios clientes de Nu en México; cambio de estatus

Hace 1 dia

Producirá GM menos camionetas en Ontario; eliminará un turno

Hace 2 dias

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex