Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mangione en prisión: cumple 27 años y supera el millón de dólares en fondo para su defensa Trump busca renombrar el Golfo Pérsico en visita a Arabia Saudita Balean a familia en Badiraguato; mueren 2 niñas Tras falla, desvían avión de Viva Aerobus a La Habana Consume fuego 3 autos en casa de ex director de Prepa Tec Mangione en prisión: cumple 27 años y supera el millón de dólares en fondo para su defensaTrump busca renombrar el Golfo Pérsico en visita a Arabia SauditaBalean a familia en Badiraguato; mueren 2 niñasTras falla, desvían avión de Viva Aerobus a La HabanaConsume fuego 3 autos en casa de ex director de Prepa Tec

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| El cometa Leonard en México se podrá apreciar en su máximo esplendor desde las 6:36 horas. Su punto más cercano será a las 7:54 horas.

Tecnología

Así puedes ver hoy en tiempo real el cometa Leonard en México tras 80 mil años invisible

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 11 de diciembre del 2021 a las 23:30


Te decimos cómo podrás ver en vivo el cometa Leonard en México tras ser invisible por 80 mil años.

Ciudad de México.- Hoy podrá contemplarse el cometa Leonard, pues pasará por la Tierra muy de cerca tras 80 mil años invisible¿Se podrá ver en México? Este 12 de diciembre, podrás disfrutar de fenómeno astronómico, te decimos cómo podrás hacerlo y por qué es tan importante.

Este domingo el cometa pasará mucho más cerca de la Tierra, a poco más de 35 millones de kilómetros para ser específicos, por lo que podrá observarse con mayor claridad, ya que se ha hecho notar desde el pasado seis diciembre, aunque con menor medida.

¿Cuándo se podrá ver el cometa ‘Leonard’?

El cometa Leonard hará su máximo acercamiento a la Tierra durante este mes, haciendo que sea posible su observación con unos prismáticos o un pequeño telescopio, incluso algunas predicciones apuntan a que tal vez sea posible observarlo a simple vista.

En el hemisferio norte, el cometa Leonard tendrá su máximo acercamiento a la Tierra el próximo 12 de diciembre, cuando se encuentre a casi 35 millones de kilómetros de nuestro planeta. Alrededor de esa fecha, antes del amanecer, Leonard podrá ser apreciado a simple vista en casi todo el mundo.

Una forma práctica de ubicar la trayectoria del cometa Leonard es centrarse entre la constelación de la Osa Mayor y Arturo (la tercera estrella más brillante del cielo nocturno en la constelación del Boyero).

¿A qué hora se podrá ver el cometa Leonard en México?

El cometa Leonard en México se podrá apreciar en su máximo esplendor desde las 6:36 horas. Su punto más cercano será a las 7:54 horas.

¿Cómo se podrá ver el cometa Leonard?

Aunque los astrónomos prevén que el brillo de Leonard alcance una magnitud de entre 5 y 2,5 en la semana anterior al 12 de diciembre (como una estrella muy tenue apenas visible para el ojo humano), “el brillo y visibilidad de los cometas resulta impredecible”, informa la NASA.

Lo más probable es que sea casi imposible de observar a simple vista en cielos con un mínimo de contaminación lumínica. En su lugar, lo mejor será utilizar prismáticos o un telescopio de aficionado desde áreas rurales o con cielos libres de contaminación lumínica.

 

Con información de Milenio.

Notas Relacionadas

WhatsApp gana millonario juicio contra NSO Group por espionaje con Pegasus

Hace 3 horas

SpaceX logra luz verde para quintuplicar lanzamientos del Starship desde Texas

Hace 6 horas

México supera los 100 millones de usuarios de internet

Hace 11 horas

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 15 horas

Rockstar Games revela el segundo tráiler de GTA VI con un nuevo vistazo al mundo de Vice City

Hace 22 horas

Traen Ray-Ban y Meta sus lentes inteligentes al país; debutarán el 19 de mayo

Hace 1 dia

Adiós a Skype, Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Hace 2 dias

Nave soviética Kosmos 482 caerá sin control a la Tierra en mayo