Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asiste delegado del Bienestar en Coahuila a Reunión Nacional Juan Brunetta entrena con normalidad pese a presentar un malestar matutino Cambios en aranceles para autos dan cierta ventaja a México: Ebrard Estrechan lazos México y Argentina; abre sus páginas FILC 2025 Senado cierra periodo ordinario con 21 reformas constitucionales aprobada, destaca Noroña Asiste delegado del Bienestar en Coahuila a Reunión NacionalJuan Brunetta entrena con normalidad pese a presentar un malestar matutinoCambios en aranceles para autos dan cierta ventaja a México: EbrardEstrechan lazos México y Argentina; abre sus páginas FILC 2025Senado cierra periodo ordinario con 21 reformas constitucionales aprobada, destaca Noroña

Zócalo

|

Monterrey

|

Información

| Foto: Especial

Noticias

Así funciona Regina, la asistente virtual de Monterrey

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 29 de septiembre del 2022 a las 19:01


Se trata de un chat bot en WhatsApp, que le permite a los ciudadanos realizar reportes automatizados de servicios públicos y seguridad

Monterrey.- Los ciudadanos que estén interesados en realizar reportes relacionados a los servicios públicos, seguridad y vialidad, o en su caso solicitar apoyos sociales, pueden hacerlo a través del chat bot “Regina”, plataforma que fue estrenada esta semana por el Municipio de Monterrey.

Para comenzar la conversación con “Regina”, los usuarios deben dar de alta en su libreta de contactos la línea 8140 00 0072, a través de la cual, la asistente virtual despliega un menú cuando el usuario inicia una interacción.

Las opciones iniciales comienzan por el tema de emergencias, advirtiendo al usuario que, en caso de requerir realizar un reporte de seguridad o tránsito, se comuniquen a la línea telefónica 818 125 9400.

Las opciones continúan con el tema de servicios públicos a la cabeza; los ciudadanos interesados en reportar baches, luminarias, basura u otros similares, deberán elegir la opción 1, que a su vez despliega un menú que ayuda al usuario a especificar la categoría del reporte.

En ese paso, los usuarios pueden elegir reportar luminarias pagadas, recolección de ramas, cacharros, basura, o bien reportar un bache, requerimiento de mantenimiento en parques, la recolección de animales muertos, cables sueltos o registros o alcantarillas abiertas.

Del menú inicial la opción 2 despliega el menú de seguridad para realizar reportes específicos de vehículos abandonados o solicitar vigilancia.

Otra de las opciones que tienen los usuarios a través de Regina, es solicitar apoyos sociales como medicamentos, apoyos con sillas de ruedas o asesoría jurídica.

Al recabar los datos, Regina ofrece a los usuarios que proporcionen la dirección enviando el clip de ubicación actual, o en su caso, los usuarios deberán de ingresar la dirección exacta. Para este ejercicio es necesario que los ciudadanos indiquen el numeral de la calle.

Al final de la operación, Regina ofrece un número de folio, con el que el reporte tendrá seguimiento.

Información por ABC Noticias

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en