Coahuila
Por
Zócalo
Publicado el lunes, 14 de septiembre del 2009 a las 14:10
Eagle Pass, Texas. – Aunque Eagle Pass es una ciudad pequeña ubicada en el condado más pobre del estado de Texas y muchos, aseguran, carece de cultura y oportunidades de desarrollo, “es el lugar ideal para permanecer y promover eventos culturales”, afirma Carlos Durán, propietario y fundador de Artlan Gallery.
Durán -un pintor de origen mexicano que ha radicado en Estados Unidos la mayor parte de su vida- abre las puertas de su galería y explica en entrevista el origen de este proyecto.
“Yo viví la mayor parte de mi vida como artista en la ciudad de Seattle, donde fundé el festival del Día de Muertos y junto a otros amigos creamos la primera galería de arte latino, sin embargo, cuando decidí hacer un alto en mi carrera de pintor descubrí esta ciudad de Texas”, comenta, mientras toma una tasa de café en el portal de la galería ubicada en el número 523 de la calle Ceylon.
Durán decidió vivir en Eagle Pass para estar cerca de sus familiares en México y aquí decidió retomar su carrera como pintor, pues asegura, es una comunidad que necesita espacios culturales.
“Esta ciudad es un lugar agradable para vivir, pero sobre todo con una gran necesidad de eventos y espacios culturales, pues a pesar de lo que algunos digan, en esta ciudad sí hay cultura y gente con mucho talento”, afirma.
Por esto, agrega el pintor quien ya encendió un cigarro para acompañar su café, aunque el arte como negocio no es fácil, “Eagle Pass es el lugar indicado para trabajar”, dijo.
Un impulso a la cultura
Aunque con modestia recalca no ser la persona que impulsa el arte en Eagle Pass, el artista asegura que hace su mayor esfuerzo por seguir promoviendo el arte no sólo como una actividad cultural, sino económica y que genera desarrollo en una comunidad.
“Se necesita seguir trabajando para que la gente adquiera más gusto por el arte, que haya más cultura en el sentido de que una comunidad apoye a sus artistas locales comprando una pintura, un disco o una entrada para su espectáculo, pues de esta forma ganan todos. El arte también impulsa la economía de una ciudad si se le apoya lo suficiente, por ello, la galería Artlan promueve el arte y la cultura convocando la participación de todos”, asegura.
“Además de las exposiciones, contamos con clases de pintura y escultura y programas semanales de clases completamente gratuitas para los niños”, agrega, mostrando parte del taller de pintura anexo a la galería donde hay incluso un horno que sirve a los escultores.
Luchar por los espacios…
Con algo de tristeza, pero más bien aceptando un reto, Durán reconoce que a 10 meses de haber abierto su galería la respuesta ha sido lenta, pues no tiene la cantidad de exposiciones y de alumnos que quisiera.
“La respuesta ha sido un poco lenta, el taller de pintura cuenta con sólo 20 alumnos y aunque realizamos exposiciones no es aún lo que estamos buscando, pero la intención es seguir trabajando y promoviendo nuestras actividades tanto en Estados Unidos como en México”, comenta.
A punto de terminar su café, el pintor acepta la realidad de la cultura en las comunidades pequeñas, pero asegura que en cualquier lugar hay oportunidades y espacios para el arte.
“Sí hay oportunidades, pero hay que trabajar y luchar por ellas, no ser de los artistas que se quejan por la falta de espacios, sino de los que hacen algo por cambiar las cosas y lo hacen pidiendo la participación de todos”.
Artlan Gallery ocupa el espacio de una casa de arquitectura antigua en el centro de Eagle Pass, llama poco la atención, pero si el letrero de “Abierto” está encendido, significa que Carlos Durán está pintando en la parte posterior y cualquier persona puede entrar y apreciar pinturas y fotografías de artistas locales y aunque puede parecer modesta, esta galería es la única en una región fronteriza de miles de habitantes.
Más sobre esta sección Más en Coahuila
Hace 13 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias