Arte
Por
El Universal
Publicado el martes, 23 de febrero del 2021 a las 14:30
Ciudad de México.- Artistas de 193 colectivos realizaron una serie de mesas en las que reflexionaron y analizaron los contextos de la situación actual del sector artístico, el emprendimiento social, la seguridad social y la profesionalización de los artistas, y los resultados contribuirán en la redacción del “Acuerdo Nacional a favor del artista en México”.
La mañana de ayer inició el Encuentro Nacional hacia un Acuerdo a Favor de los Trabajadores del Arte y la Cultura en México, convocado y organizado por el movimiento No Vivimos del Aplauso y la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados.
Todos ellos realizaron cuatro ponencias con especialistas en los temas: Contexto actual del sector artístico y cultural en México, emprendimiento social, seguridad social y profesionalización de los trabajadores de la cultura.
“En este país la dignificación de los derechos humanos, laborales y culturales de los trabajadores y trabajadoras del arte y la cultura, creadoras y creadores, artesanas y artesanos, artistas, técnicos y técnicas, y colectivos independientes, son una deuda histórica de justicia social. Estamos aquí para hablarnos, unirnos, pensar, proponer acuerdos y legislación para dignificar las reglas del juego laboral en arte y cultura, con quien tenga voluntad real para lograrlo”, dijo el movimiento No Vivimos del Aplaudo a través de un comunicado.
Las reflexiones continuarán hoy, pues se llevarán a cabo otras cuatro plenarias, en las que participarán los colectivos y trabajadores del arte y la cultura que se hayan registrado de forma previa.
“Con el resultado de los trabajos de ambos días, se pretende redactar el ‘Acuerdo Nacional a favor del artista en México’, que incluya a todos y todas las trabajadoras del sector, en cada estado y municipio de la República”, dijo el colectivo organizador.
Agregó que también se propuso la conformación de un Consejo Ciudadano “para que nunca más se hagan programas y políticas públicas, sin la participación de la comunidad artística y cultural”.
Las mesas de reflexión de hoy se pueden consultar en las redes del movimiento No Vivimos Del Aplauso y también a través de las transmisiones de la Cámara de Diputados.
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 16 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia