Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Estoy encerrada’: Menor es rescatada de privación de su libertad en Torreón tras alerta por redes Dictan formal prisión al alcalde de Teuchitlán por caso del rancho Izaguirre ¡Habemus papam! Fumata blanca confirma al 267 pontífice desde la Capilla Sixtina Se activa plazo de 24 horas de la SCJN para que jueces retiren freno a elección judicial VIDEO: Fingir atropellamiento, nuevo modus para asaltar automovilistas en CDMX ‘Estoy encerrada’: Menor es rescatada de privación de su libertad en Torreón tras alerta por redesDictan formal prisión al alcalde de Teuchitlán por caso del rancho Izaguirre¡Habemus papam! Fumata blanca confirma al 267 pontífice desde la Capilla SixtinaSe activa plazo de 24 horas de la SCJN para que jueces retiren freno a elección judicialVIDEO: Fingir atropellamiento, nuevo modus para asaltar automovilistas en CDMX

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

Arte

Artistas avanzan en la redacción del ‘Acuerdo Nacional a favor del artista en México’

  Por El Universal

Publicado el martes, 23 de febrero del 2021 a las 14:30


El movimiento No Vivimos del Aplaudo y la Comisión de Cultura y la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados reunieron a 192 colectivos de artistas

Ciudad de México.- Artistas de 193 colectivos realizaron una serie de mesas en las que reflexionaron y analizaron los contextos de la situación actual del sector artístico, el emprendimiento social, la seguridad social y la profesionalización de los artistas, y los resultados contribuirán en la redacción del “Acuerdo Nacional a favor del artista en México”.

La mañana de ayer inició el Encuentro Nacional hacia un Acuerdo a Favor de los Trabajadores del Arte y la Cultura en México, convocado y organizado por el movimiento No Vivimos del Aplauso y la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados.

Todos ellos realizaron cuatro ponencias con especialistas en los temas: Contexto actual del sector artístico y cultural en México, emprendimiento social, seguridad social y profesionalización de los trabajadores de la cultura.

“En este país la dignificación de los derechos humanos, laborales y culturales de los trabajadores y trabajadoras del arte y la cultura, creadoras y creadores, artesanas y artesanos, artistas, técnicos y técnicas, y colectivos independientes, son una deuda histórica de justicia social. Estamos aquí para hablarnos, unirnos, pensar, proponer acuerdos y legislación para dignificar las reglas del juego laboral en arte y cultura, con quien tenga voluntad real para lograrlo”, dijo el movimiento No Vivimos del Aplaudo a través de un comunicado.

Las reflexiones continuarán hoy, pues se llevarán a cabo otras cuatro plenarias, en las que participarán los colectivos y trabajadores del arte y la cultura que se hayan registrado de forma previa.

“Con el resultado de los trabajos de ambos días, se pretende redactar el ‘Acuerdo Nacional a favor del artista en México’, que incluya a todos y todas las trabajadoras del sector, en cada estado y municipio de la República”, dijo el colectivo organizador.

Agregó que también se propuso la conformación de un Consejo Ciudadano “para que nunca más se hagan programas y políticas públicas, sin la participación de la comunidad artística y cultural”.

Las mesas de reflexión de hoy se pueden consultar en las redes del movimiento No Vivimos Del Aplauso y también a través de las transmisiones de la Cámara de Diputados.

 

Notas Relacionadas

¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 6 horas

Florecen editoriales locales bajo el desértico panorama saltillense; unen sellos independientes esfuerzos

Hace 6 horas

Exploran con literatura limites de la identidad; ofrecen charla queer

Hace 6 horas

Recuperan Constitución de Coahuila de 1852; presentan edición

Hace 16 horas

Presentan con éxito ‘Sonoro Paraíso’; participan más de 70 músicos en escena

Hace 23 horas

El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

Hace 1 dia

Laura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate

Hace 1 dia

Explora Camila Villegas las relaciones de lo comunitario; Lo Demás es Silencio

Hace 1 dia

Ruge El Oro de los Tigres con el valor del oficio de la traducción; presentan colección poética

Hace 1 dia

Iluminan lado negro de la FILC; conversarán sobre literatura policiaca

Hace 1 dia

Presentan en la FILC título sobre transparencia

Hace 1 dia

Recurren a narrativa para prevenir rickettsia; Presentan a Ricki, la Garrapata

Hace 1 dia

Impulsamos la poesía infantil en la FILC 2025 con el Salón de la Poesía para la Infancia BorgWarner