Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Segundos de humo blanco tras la fumata negra confundieron a personas en la plaza de San Pedro Segunda fumata negra: Cardenales no consiguen elegir a un nuevo Papa durante segunda votación Tele Zócalo Matutino / 8 de mayo de 2025 Discrepa en cónclave una Iglesia polarizada; cierra con humo negro primer día de proceso Desaparece Michel; detienen al presunto responsable de la desaparición de la menor en Saltillo Segundos de humo blanco tras la fumata negra confundieron a personas en la plaza de San PedroSegunda fumata negra: Cardenales no consiguen elegir a un nuevo Papa durante segunda votaciónTele Zócalo Matutino / 8 de mayo de 2025Discrepa en cónclave una Iglesia polarizada; cierra con humo negro primer día de procesoDesaparece Michel; detienen al presunto responsable de la desaparición de la menor en Saltillo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Arranca Semana Nacional de Vacunación 2025. Foto: @SSaludCdMx

Nacional

Arranca Semana Nacional de Vacunación 2025

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 26 de abril del 2025 a las 13:07


La Secretaría de Salud anunció que a partir de este sábado y hasta el 3 de mayo se llevará a cabo La Semana Nacional de Vacunación

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud anunció que a partir de este sábado 26 de abril y hasta el 3 de mayo se llevará a cabo La Semana Nacional de Vacunación con el objetivo de reforzar la inmunización en la población y controlar enfermedades prevenibles por vacunación.

De acuerdo con declaraciones del secretario de salud, David Kersenobich, se espera que durante esta jornada se vacune a un tonal de 1.8 millones de niños, adolescentes y adultos.

Durante esta semana se administrarán 14 tipos de vacunas contempladas en el Esquema Nacional de Vacunación 2025 que estarán dirigidas a diferentes grupos de la población.

• Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.

• Niñez (1 a 9 años): refuerzos con SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Neumococo y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos).

• Adolescentes: VPH (Virus del Papiloma Humano), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y Hepatitis B.

• Embarazadas: Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina acelular) a partir de la semana 20 de gestación.

• Adultos: refuerzos con Td, SR y Hepatitis B, según factores de riesgo.

• Adultos mayores: vacuna antineumocócica

• Personal de salud: refuerzos de SR y Hepatitis B.

Su aplicación se hará de forma gratuita en centros de vacunación que se instalarán en hospitales, clínicas, escuelas, estados, municipios y otros lugares accesibles.

Con información de López-Dóriga Digital

Notas Relacionadas

México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgullo

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 7 horas

“Murió sin identidad, ni educación”: la historia de Jonathan Osiel, menor fallecido en anexo de León

Hace 8 horas

Amplían a 24 los participantes en conversatorio de reforma sobre Telecomunicaciones

Hace 9 horas

IMPI irá contra agencias aduanales que permitan importaciones y piratería

Hace 10 horas

TEPJF rechaza ordenar al INE nuevos criterios para cargos judiciales únicos

Hace 11 horas

Advierten compleja relación con Estados Unidos por reformas de 4T

Hace 11 horas

Piden liberar a Alcalde de Teuchitlán

Hace 12 horas

‘Nos indigna’ dice Rocha Moya por crimen de niñas en Badiraguato

Hace 12 horas

Confunden a aspirante a Magistrado con prófugo de FGR

Hace 12 horas

México pronostica hasta 37 ciclones en la temporada 2025 podrían impactar al país

Hace 13 horas

“Senado no puede bajar a candidatos judiciales” Noroña responde al INE

Hace 13 horas

Vuelo de Saltillo a CDMX atraerá pasajeros de Monterrey: Manolo Jiménez

Hace 13 horas

Denuncian red de jueces que protege a Cabeza de Vaca