Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Abonan a EU agua que era para los productores de Tamaulipas Multas a Apple y Meta, las primeras bajo la ley de mercados digitales de la UE Al menos 9 muertos en un ataque ruso contra la región ucraniana de Dnipropetrovsk Despega con Chuchuy / 23 de abril de 2025 Miles de fieles dan el último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro Abonan a EU agua que era para los productores de TamaulipasMultas a Apple y Meta, las primeras bajo la ley de mercados digitales de la UEAl menos 9 muertos en un ataque ruso contra la región ucraniana de DnipropetrovskDespega con Chuchuy / 23 de abril de 2025Miles de fieles dan el último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Armando Luna participa en Coloquio Internacional

  Por Agencias

Publicado el miércoles, 5 de octubre del 2016 a las 09:06


Estuvo en la inauguración del Coloquio Internacional “La Explotación Sexual: Violación de Derechos Humanos”

Ciudad de México.- El Diputado Federal Armando Luna Canales, en su calidad de Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del H. Congreso de la Unión, participó en la inauguración del Coloquio Internacional “La Explotación Sexual: Violación de Derechos Humanos”, donde destacó que el diálogo, la comunicación y la colaboración conjunta permitirán prevenir, combatir y sancionar a este terrible delito.

En compañía del Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, así como de Rosi Orozco, Presidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata AC, el legislador coahuilense precisó que el combate a la trata de personas es un tema que supera toda diferencia partidaria, ya que es, ante todo, una causa de vida.

En el foro de análisis se abordarán durante tres días en la Cámara de Diputados, los aspectos éticos, socio-económicos y jurídicos de la trata y la explotación sexual de mujeres y niñas. En ese sentido, Armando Luna Canales sostuvo que es necesario visibilizar ésta situación, así como sociabilizar y discutir este fenómeno.

“Es importante conjuntar esfuerzos para combatir este delito, en cuyo trabajo, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados tiene un papel fundamental. Estas condiciones de esclavitud moderna, sin duda tienen que ser erradicadas”, dijo en su mensaje el Diputado del PRI Coahuila.

Destacó que hay innumerables esfuerzos legislativos, políticas públicas, acciones por parte de la Administración Pública, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como interés de los estados y municipios del país para acabar con este fenómeno social que no puede ser tolerante ante la sociedad.

Asimismo, el legislador federal, estuvo presente en la instalación de la Comisión Especial de Trata de Personas, la cual es presidida por la Diputada Julieta Fernández Márquez.

En dicha reunión, así como en el coloquio internacional, se contó con la presencia de representantes de diversas instancias públicas, entre ellas: la CNDH, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, el Sistema Nacional DIF, el Senado de la República, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, representantes y expertos provenientes de diversos países, así como de ONU, entre otras.

Notas Relacionadas

Fortalece Ramos Arizpe el servicio a la comunidad con nueva flotilla vehicular

Hace 16 horas

Con Manolo Jiménez, Ramos Arizpe tiene un gran aliado: Tomás Gutiérrez

Hace 16 horas

Más sobre esta sección Más en Clasificados