Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Le remonta Pachuca feo a los Rayados… a ver si pueden con Pumas Entre tormenta y polémica, Pumas vence al FC Juárez en penales y avanza en el Play-In Jugadores del Santos Laguna sub 19 sufren volcadura en Torreón Deja volcadura en vía a Laredo un muerto y dos heridos Policía de Monterrey detiene a 3 hombres con droga; los investigan por robos a negocio Le remonta Pachuca feo a los Rayados… a ver si pueden con PumasEntre tormenta y polémica, Pumas vence al FC Juárez en penales y avanza en el Play-InJugadores del Santos Laguna sub 19 sufren volcadura en TorreónDeja volcadura en vía a Laredo un muerto y dos heridosPolicía de Monterrey detiene a 3 hombres con droga; los investigan por robos a negocio

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La descendencia de 'El Mayo' Zambada | Especial

Nacional

Árbol genealógico de ‘El Mayo’ Zambada: ésta es la descendencia de ‘El señor del Sombrero’

  Por Milenio

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 12:05


A la par del crecimiento de su trayectoria criminal, el cofundador del Cártel de Sinaloa se convirtió en padre en múltiples ocasiones

Ciudad de México.- En 1969, Ismael ‘El Mayo Zambada se convirtió en padre por primera vez. Tenía solo 19 años de edad cuando, junto a Rosario Niebla Cardoza, su pareja sentimental, dio la bienvenida a la primera de cuatro mujeres y un total de ocho hijos. O al menos es lo que se conoce.

Por aquel entonces ZambadaGarcía ya formaba parte activa del negocio de las drogas en la Sierra Madre Occidental y apenas se comenzaban a trazar las alianzas que más tarde darían forma al CárteldeSinaloa, pero eso no le impidió formar una familia de numerosos integrantes. Esto es lo que se sabe sobre su descendencia.

El primer matrimonio de ‘El Mayo’ Zambada

IsmaelZambadaGarcía nació el 31 de enero de 1950 en El Álamo, Culiacán, una pequeña localidad con apenas un par de cientos de habitantes.

En dicha comunidad se presume conoció a Rosario Niebla Cardoza, una joven cuatro años menor que él (6 de octubre de 1946) y originaria de El Dorado. Antes de que ambos cumplieran la mayoría de edad, ‘El Mayo’ “la robó” y contrajo matrimonio con ella.

De dicho matrimonio nacieron un total de cinco hijos:

•María Teresa Zambada Niebla, ‘Maycita’ (17 de junio de 1969)

•Midiam Patricia Zambada Niebla (4 marzo de 1971)

•Jesús Vicente Zambada Niebla, ‘El Vicentillo’ (10 de mayo de 1975)

•Mónica del Rosario Zambada Niebla (2 marzo de 1980)

•Modesta Zambada Niebla (22 de noviembre de 1982)

Aunque Vicente fue el único de los cinco primeros descendientes que aceptó ante la justicia estadunidense haber formado parte del imperio del Cártel de Sinaloa, todas las mujeres fueron acusadas de lavar dinero para la organización criminal de su padre en 2019.

Actualmente ya no forman parte de la lista negra de EU.

Una esposa y cinco mujeres: la descendencia de ‘El Mayo’ continuó

En 2010, Zambada García concedió su primera entrevista. En algún lugar recóndito y desconocido del famoso ‘Triángulo Dorado’, el capo confesó al periodista Julio Scherer García vivir junto a seis mujeres: su esposa y cinco más.

Tengo a mi esposa, cinco mujeres, quince nietos y un bisnieto. Ellas, las seis, están aquí, en los ranchos, son hijas del monte como yo”.

‘El Mayo’ no brindó más detalles sobre ello, pero se presume que tres de las mujeres a las que hizo referencia son las madres de los siguientes tres varones conocidos:

•Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’, (1982). Hijo de María del Refugio Sicairos Aispuro.

•Ismael Zambada Imperial, alias ‘Mayito Gordo’ (1984). Fruto de su relación con Margarita Imperial López.

•Serafín Zambada Ortiz, ‘El Sera’ (1990). Hijo de Leticia Ortiz Hernández.

Al igual que ‘El Vicentillo’, Zambada Imperial y Zambada Ortiz enfrentaron a las autoridades del país de las barras y estrellas por tráfico de drogas. ‘Mayito Flaco’, actual líder de la facción del Cártel de Sinaloa que alguna vez fue comandada por su padre, es el único que ha logrado evadir a la justicia.

¿Qué se sabe de ‘Mayito Flaco’, hijo de ‘El Mayo’ Zambada?

Ismael Zambada Sicairos es buscado por Estados Unidos desde 2013, año en el que la Corte Federal del Distrito Sur de California lo acusó de participar en una empresa criminal continua (CCE) y conspiración para distribuir e importar cocaína, metanfetamina y marihuana.

El 23 de junio de 2023, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) lo nombró como el “fugitivo de la semana”.

En su ficha de búsqueda es descrito como un hombre de 1.75 metros de altura, 79.4 kilogramos y cabello marrón.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Más de 230 mil personas disfrutan el Zocalito de las Infancias en CDMX

Hace 3 horas

Da Sheinbaum banderazo de la construcción del Tren México-Querétaro; estará listo en 2027

Hace 3 horas

Crecen en 21% citas en consulados en Estados Unidos

Hace 4 horas

Incendios consumen casi tres hectáreas en parajes de la CDMX; sin lesionados

Hace 4 horas

INE habilita formulario para rastrear candidaturas con delitos de género

Hace 4 horas

Hay temor que mosca del gusano barrenador contagie a más humanos en Chiapas

Hace 4 horas

Jóvenes fallecen tras chocar su auto contra un árbol

Hace 5 horas

Fumar reduce el volumen del cerebro y aumenta riesgo de Alzheimer

Hace 5 horas

PAN exige replanteamiento integral de Ley de Telecomunicaciones

Hace 5 horas

Noroña acusa “emboscada” de la dirigencia del PT

Hace 6 horas

Segalmex tuvo ‘algunos problemas’, dice Sheinbaum

Hace 6 horas

Sheinbaum arranca planta pasteurizadora en Campeche; leche se pagará en 11.50 pesos