Negocios
Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 14:19
Ciudad de México.- A partir de las 12:01 a.m. (hora del Este) de este jueves 3 de abril, entrarán en vigor los aranceles del 25 por ciento a los automóviles importados decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según un aviso publicado oficialmente en el Registro Federal.
En tanto, las tarifas a las importaciones de piezas de automóviles se pondrán en marcha a más tardar el 3 de mayo, confirmó el gobierno estadunidense.
“ Estos aranceles buscan proteger la seguridad nacional y revitalizar la industria automotriz estadounidense”, señala el aviso del Registro Federal, sin detallar el alcance exacto en las cadenas de suministro.
Además, la Casa Blanca ordenó al Departamento de Comercio que establezca un proceso dentro de los 90 días para agregar más partes a la lista, incluso a petición de los productores nacionales.
La lista de piezas incluye actualmente docenas de códigos arancelarios entre ellos motores, transmisiones, cadenas cinemáticas y componentes eléctricos, así como otras piezas como mangueras de freno. Los productores nacionales podrán solicitar adiciones a la lista, según el anuncio.
México figura entre los principales exportadores de automóviles hacia Estados Unidos, junto con Japón, Alemania y Corea del Sur. La medida podría tener un impacto directo en la economía mexicana, particularmente en las regiones del Bajío, donde operan numerosas armadoras y proveedoras de autopartes.
El aviso del Registro Federal dice que para los vehículos que califican bajo las reglas de origen del acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), los importadores pueden pagar el derecho del 25 por ciento sólo en el contenido no estadunidense de la orden.
Además, estos cambios ocurren en un contexto de endurecimiento comercial por parte del gobierno estadounidense. Apenas unos días después del anuncio automotriz, el Departamento de Comercio informó que impondrá también aranceles del 25 por ciento a la cerveza importada y a latas de aluminio vacías, a partir del viernes 4 de abril.
Aunque el nuevo gravamen está dirigido a productos derivados del aluminio, México también figura como principal afectado, pues exportó más de 6 mil 300 millones de dólares en cerveza a Estados Unidos en 2024, según la Oficina del Censo.
EU impondrá el viernes un arancel del 25 por ciento a las latas de aluminio para envasar cerveza
Con información de Reuters y El Imparcial
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia