Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tecolotes se lleva la Copa Gobernador al vencer a Algodoneros en Torreón Queda definido el Play-In de la NBA 2024-25 Desconoce Luisa González resultados de elección en Ecuador Recula Armenta: no le vamos a expropiar a nadie Desbocados Tecolotes se lleva la Copa Gobernador al vencer a Algodoneros en TorreónQueda definido el Play-In de la NBA 2024-25Desconoce Luisa González resultados de elección en EcuadorRecula Armenta: no le vamos a expropiar a nadieDesbocados

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Fidencio González Alonzo, economista.

Monclova

Aranceles de Estados Unidos dejarán inflación, crisis y desempleo: Economista

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el domingo, 6 de abril del 2025 a las 04:09


Un arancel es un impuesto a la exportación y la importación, lo que provocará que cueste más comprar.

Monclova, Coah.- La aplicación de los aranceles de Estados Unidos podría generar inflación, una recesión económica y la pérdida de millones de empleos en México, consideró el economista Fidencio González Alonzo.

Sostuvo que visualiza un aumento generalizado de precios en productos, principalmente en el mercado de Estados Unidos, ya que un arancel es un impuesto a la exportación y la importación, lo que provocará que cueste más comprar.

Añadió que si México impone también aranceles a Estados Unidos, se incrementará el precio de productos que se importan desde aquel país, entre ellos el maíz y automóviles, por citar sólo algunos.

Advirtió que todo esto podría generar inflación de entre el 4 y 7 por ciento, una recesión económica de entre el 3.5 y 5 por ciento, lo que es mucho y se transformaría en millones de empleos perdidos en el país.

“Una recesión viene en camino si no se para esto, y no hay manera de que se pare con un arancel del 25 por ciento, pues si algo cuesta 100 pesos, con el arancel costará 125 pesos”, advirtió Fidencio González, economista.

Añadió que el presidente Donald Trump ya hasta advirtió que si México impone a Estados Unidos un arancel del 25 por ciento, él respondería con otro arancel del 25 por ciento.

Dijo que fenómenos como la inflación y una recesión afecta más la economía de las familias.

Explicó que la teoría económica establece que la inflación siempre es retribuidora de ingresos para personas de mayor poder económico, tienen más retribución de riqueza, en contra de las familias pobres, a las que se les disminuye el ingreso económico.

Notas Relacionadas

Clama estudiante ayuda; sufre tumor

Hace 19 horas

Incendio en paletería; tres personas con quemaduras

Hace 19 horas

Positiva capacitación a funcionarios en transparencia

Hace 20 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 20 horas

Espera programa Mejora Coahuila recursos para escuelas

Hace 20 horas

‘Carlos Villarreal es un Alcalde muy decidido’: Marco Antonio Ramón García

Hace 20 horas

Participa Carlos Villarreal en arranque de Semana Santa Segura 2025

Hace 20 horas

Fallece en accidente hijo de director del CECyTEC Monclova

Hace 20 horas

Aspira a ser Jueza de Distrito, disputará contra 29 candidatos

Hace 20 horas

Pulgueros confían en ‘santas’ ventas

Hace 20 horas

‘Vamos a darle hasta donde tope’: Ex obreros denuncian a policías

Hace 20 horas

Jesús es el ejemplo a seguir: Gyro

Hace 21 horas

Tapan siete baches en la carretera Monclova-Sabinas

Hace 21 horas

Venden comida ‘chatarra’ afuera de las escuelas

Hace 21 horas

Vayron, el monaguillo que llevará la cruz por Jesús en Viacrucis Viviente

Hace 21 horas

Arte y fe: poderoso impulso a la evangelización