Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Barcelona vence al Espanyol y se proclama ¡Campeón de LaLiga 24/25! Arrestan por robo a un técnico en aparatos de aire acondicionados en Eagle Pass Precio del dólar a peso mexicano hoy jueves, 15 de mayo SEP atenderá las peticiones de los manifestantes del día del maestro YouTube Premium Lite llega a México para consumir videos sin anuncios Barcelona vence al Espanyol y se proclama ¡Campeón de LaLiga 24/25!Arrestan por robo a un técnico en aparatos de aire acondicionados en Eagle PassPrecio del dólar a peso mexicano hoy jueves, 15 de mayoSEP atenderá las peticiones de los manifestantes del día del maestroYouTube Premium Lite llega a México para consumir videos sin anuncios

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Arancel de Trump sacude mercados: bolsas asiáticas y Wall Street registran pérdidas

  Por Lorena Farías

Publicado el martes, 8 de abril del 2025 a las 22:56


El nuevo arancel del 104 % a productos chinos desató caídas en bolsas asiáticas y estadounidenses, agudizando temores de un mercado bajista global.

Ciudad de México.– La reciente decisión del expresidente Donald Trump de imponer un arancel acumulado del 104 por ciento a las importaciones provenientes de China ha provocado una oleada de turbulencias financieras en los principales mercados del mundo.

En Asia, los efectos se reflejaron desde las primeras horas de operación del 9 de abril. En Japón, el índice Nikkei 225 retrocedió 3.14 por ciento, mientras que el Topix mostró una caída del 3.26 por ciento. En Corea del Sur, el Kospi perdió 0.95 por ciento, con lo cual acumula una disminución del 20 por ciento desde su punto máximo en julio, confirmando su entrada a un mercado bajista. El Kosdaq, enfocado en empresas de menor capitalización, también descendió 0.44 por ciento.

En Hong Kong, el Hang Seng registró una fuerte contracción del 3.86 por ciento, y su índice tecnológico, el Hang Seng Tech, cayó 5.4 por ciento, reflejando el impacto directo sobre las empresas ligadas a la manufactura y exportación de tecnología desde China.

Desde la medianoche del martes (hora de Washington), comenzaron a aplicarse los nuevos gravámenes que se suman a la tarifa base del 10 por ciento ya vigente, elevando la carga total para los productos chinos al mencionado 104 por ciento, de acuerdo con un comunicado oficial de la Casa Blanca.

En Estados Unidos, el efecto también fue inmediato. El índice Dow Jones retrocedió 0.84 por ciento, cerrando en su nivel más bajo desde el 18 de enero de 2024, acumulando ya cuatro sesiones consecutivas a la baja.

El Nasdaq Composite se desplomó 2.15 por ciento, marcando su nivel más bajo desde el 31 de enero, y registrando una caída acumulada de 20.94 por ciento en lo que va del año.

Por su parte, el S&P 500 perdió 1.57 por ciento, también encadenando cuatro sesiones en negativo y cerrando por debajo del umbral de los 5,000 puntos, algo que no ocurría desde el 19 de abril de 2024.

Todos los sectores del S&P 500 terminaron en números rojos, destacando las caídas en materiales (-2.96 %), consumo discrecional (-2.54 %), energía (-2.48 %), bienes raíces (-2.46 %) y tecnologías de la información (-2.17 %), lo que refuerza la preocupación entre analistas e inversionistas ante un posible enfriamiento global por la escalada comercial entre las dos mayores economías del mundo.

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Impuesto a remesas que se pretende en EU es inconstitucional: Sheinbaum

Hace 3 horas

Se unen inDrive y Pro Mujer para empoderar a mexicanas

Hace 6 horas

Krispy Kreme lanza donas edición Pac-Man por aniversario 45

Hace 6 horas

Wall Street abre en rojo y el Nasdaq baja un 0.71 por ciento

Hace 6 horas

Impuesto a las remesas pasa primer filtró en Congreso de EU

Hace 6 horas

Todo lo que debes saber del Hot Sale 2025: Cuándo inicia y cómo obtener los mejores precios

Hace 7 horas

Tres de cada 10 mexicanos ahorrarán sus utilidades por incertidumbre económica global

Hace 7 horas

Gobierno detalla acuerdo para aumentar los productos hechos en México en supermercados y plataformas

Hace 7 horas

Walmart anuncia que va subir sus precios este mes y en verano por los aranceles de Trump

Hace 12 horas

Esperan concretar 50 inversiones en estado; negociaciones, desde 2024

Hace 12 horas

‘México, el problema para EU por déficit’; preocupa T-MEC

Hace 12 horas

Buscan ‘meter’ chips a T-MEC; gran avance en México