Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Michoacán investiga a Los Alegres del Barranco por proyectar imágenes de ‘El Mencho’ en concierto El 2 de abril será uno de los días más importantes en la historia moderna de EU: Casa Blanca Investigan publicación que acusa a 17 periodistas en Chiapas de presunto nexo con crimen organizado Erik Per Sullivan, Dewey de Malcolm, es captado por primera vez en 18 años; así luce ahora No estás sola, Alicia Villarreal: el grito de apoyo a la cantante en el Auditorio Nacional Michoacán investiga a Los Alegres del Barranco por proyectar imágenes de ‘El Mencho’ en conciertoEl 2 de abril será uno de los días más importantes en la historia moderna de EU: Casa BlancaInvestigan publicación que acusa a 17 periodistas en Chiapas de presunto nexo con crimen organizadoErik Per Sullivan, Dewey de Malcolm, es captado por primera vez en 18 años; así luce ahoraNo estás sola, Alicia Villarreal: el grito de apoyo a la cantante en el Auditorio Nacional

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Apuntes sobre el arbitraje médico

Por Alfonso Yáñez Arreola

Hace 1 mes

Con motivo de la edición número 35 de la clínica jurídica denominada “Juris te Orienta” de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, que ha convertido la hipoteca social en un compromiso institucional, atendiendo a más de 2,300 personas desde su implementación; en esta última jornada se implementó con la colaboración de la sociedad jurídica, una nueva mesa: con orientación sobre el arbitraje médico. Esta mes ofreció orientación para las personas que han tenido problemas por falta de atención a la salud, por negativa de operaciones o por negligencia médica; de igual forma, por la falta de atención del servicio médico, de medicamentos, de aparatos auditivos, de dispositivos de ayuda para la movilidad o el trato indigno en los hospitales.

La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud. El arbitraje médico es un procedimiento basado en el derecho para resolver conflictos entre los usuarios y los prestadores de servicios médicos. El arbitraje médico inicia con un procedimiento de conciliación y, en caso de no haber acuerdo, puede proceder el arbitraje, donde la Conamed resuelve la controversia basándose en las pruebas ofrecidas por las partes.

La Conamed debe considerar los principios científicos y éticos del ejercicio profesional médico, dictar laudo arbitral y con éste se concluye el procedimiento gratuito. Es una forma rápida y pacífica de solucionar problemas, de promover el diálogo, el derecho colaborativo en materia de salud y evitar litigios judiciales.

En Coahuila existe la Comisión Coahuilense de Conciliación y Arbitraje Médico (Coccam), un organismo público autónomo que interviene en la resolución de controversias entre prestadores de servicios médicos y sus respectivos usuarios para evitar procesos judiciales a través del diálogo y los acuerdos entre las partes.

Las ventajas del arbitraje médico es la gratuidad del servicio, la economía procesal, la atención personalizada por personal experto y la oportunidad para que las y los pacientes puedan resolver sus necesidades y controversias en materia de salud.

Ante la realidad actual en materia de salud pública, es fundamental contar con un sistema de salud integrado, universal, gratuito, de calidad, sostenible así como instancias legales para la resolución de controversias en el mismo tema; lo anterior constituye un compromiso con la equidad social para solucionar las demandas de atención a la salud que existen en nuestra sociedad.

Muchos son los problemas de salud pública en México, las enfermedades crónicas, los cánceres, las lesiones por accidentes, los problemas de salud mental, la desnutrición, el sobrepeso, la obesidad, las adicciones y otras enfermedades; sin embargo, la falta de presupuesto dificulta el acceso a la salud y a los medicamentos.

La atención a la salud tiene relevancia en el ordenamiento jurídico médico mexicano y es oportuno eficientar el arbitraje médico para replantear conceptos como la responsabilidad profesional y la negligencia médica; es imperante difundir la información de la existencia de las Comisiones de arbitraje y su funcionamiento.

Explicar la salud se relaciona con el bienestar de las personas; sin buenos niveles de salud es imposible hablar de igualdad y la desigualdad en salud es uno de los capítulos más dolorosos de la historia de la desigualdad en nuestro país.

Notas Relacionadas

Se coloca Manolo Jiménez en Top 3 nacional; entre los gobernadores mejor evaluados

Hace 8 horas

Coahuila, el segundo gran exportador: 17.2 mmdd

Hace 9 horas

Juntos en el TEC

Hace 9 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 9 horas

Juntos en el TEC

Hace 9 horas

Aquí no pasó nada: avanza una casilla el Notariado de Coahuila

Hace 9 horas

Beneficios en Mejora