Coahuila
Por
Diana Martínez
Publicado el miércoles, 13 de diciembre del 2023 a las 03:45
Saltillo, Coah.- El Congreso del Estado aprobó en lo general y en lo particular las leyes de Ingresos de los 38 municipios de Coahuila, para el Ejercicio Fiscal 2024.
La diputada María Guadalupe Oyervides Valdez, coordinadora de Hacienda del Congreso de Coahuila, puntualizó que no hay nuevos impuestos y que los incrementos se mantuvieron por debajo del índice inflacional del 5%.
Asimismo, aseguró que se revisaron a detalle todos los artículos presentados en las Leyes propuestas por los municipios para evitar novedades que sorprendieran a los ciudadanos.
“
Lo que se ha determinado por este Congreso, quienes somos los que tenemos la facultad tributaria y potestativa, que quiere decir que nosotros autorizamos. No hay nuevos impuestos, que se mantuvieron hasta el 5% todos los municipios, los 38”, explicó.
Asimismo, dijo que se aprobaron los apartados de ingresos extraordinarios y la eventual contratación de créditos de ocho municipios. Saltillo solicitó autorización para la posible contratación de un crédito hasta por 100 millones de pesos, Arteaga por 20 millones de pesos.
Mientras, Castaños solicitó contemplar el crédito de 10 millones de pesos, 20 millones, Francisco I. Madero; más de 45 millones, Matamoros; Múzquiz pidió 27 millones anuales durante los próximos 20 años.
Parras de la Fuente solicitó contemplar la posibilidad de un crédito hasta por 18 millones de pesos y San Juan de Sabinas por 14.6 millones de pesos.
“
No significa que se estén autorizando, significa que cumplieron con los requisitos para que se pueda modificar el presupuesto (…) Más allá de los partidos que lo están presentando, que quienes presentan es plural, hay del PRI, hay del PAN y hay de Morena, más allá de eso cumplieron con la ley”, detalló.
La diputada destacó que los municipios iniciaron los trabajos para elaborar las leyes de Ingresos desde el 15 de septiembre y se recibieron el 15 de octubre, conforme lo marca la ley.
Dijo que se revisaron los 50 artículos que contenían en promedio cada Ley de Ingresos de los 38 municipios, por lo que en total se analizaron a detalle más de 2 mil 470 numerales.
Por lo que la Comisión de Hacienda tuvo más de 18 reuniones, por lo que se sesionó más de 75 horas, de forma presencial y a distancia para presentar los dictámenes correspondientes a las leyes de Ingresos.
Finalmente se aprobó el dictamen de las adecuaciones que habrán de implementarse a los valores catastrales, que servirán como base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria de los 38 municipios.
Notas Relacionadas
Hace 3 horas
Hace 5 horas
Hace 7 horas
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 18 horas