Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Corridos no están prohibidos, pero sí se busca promover otros valores: Sheinbaum Incendian casa del Gobernador de Pensilvania; estaba dentro junto a toda su familia Oscar Piastri gana el Gran Premio de Baréin en una desastrosa carrera de Red Bull Adolescente mató a sus padres como parte de su plan para asesinar a Trump Salud de Trump está ‘en perfectas condiciones para ejercer’, según médico de Casa Blanca Corridos no están prohibidos, pero sí se busca promover otros valores: SheinbaumIncendian casa del Gobernador de Pensilvania; estaba dentro junto a toda su familiaOscar Piastri gana el Gran Premio de Baréin en una desastrosa carrera de Red BullAdolescente mató a sus padres como parte de su plan para asesinar a TrumpSalud de Trump está ‘en perfectas condiciones para ejercer’, según médico de Casa Blanca

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Aprueban dictamen para reconocer derechos políticos a personas con discapacidad

  Por Agencias

Publicado el miércoles, 7 de septiembre del 2016 a las 17:30


La propuesta fue realizada por el Diputado Federal Armando Luna, en conjunto con la Diputada Edith Alvarado Varela.

Ciudad de México.- Por unanimidad fue aprobado el dictamen que adiciona un capítulo X Bis, a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, para incorporar los derechos políticos de las personas con discapacidad, así como acciones afirmativas para lograr un efectivo ejercicio de sus derechos políticos fundamentales, propuesto por los Diputados Federales, Armando Luna Canales y Edith Anabel Alvarado Varela.

El legislador federal y Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIII Legislatura señaló que los beneficios que se encuentran al aprobarse el dictamen son: la obligación del INE para implementar medidas de accesibilidad, la realización de acciones directas para asegurar el ejercicio efectivo de derechos políticos y el impulso a la participación política dentro de los partidos, favoreciendo incluso la postulación a cargos de elección popular.

“€œEste dictamen tiene la ventaja de modificar una Ley General que, establece obligaciones para todas las autoridades del Estado Mexicano (federales, estatales y municipales”€, dijo Armando Luna Canales.

El Diputado federal del PRI Coahuila resaltó que con la aprobación de esta reforma, se armoniza la legislación en materia de discapacidad con instrumentos internacionales, como la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, así como la jurisprudencia nacional.

El dictamen seguirá su proceso legislativo y en fechas posteriores pasará al pleno para su análisis, discusión y en su caso aprobación.

Notas Relacionadas

Los hermanos Menéndez se convirtieron en prisioneros modelo. ¿Eso los liberará?

Hace 1 dia

Toman protesta a comités de ‘Lobos en Acción’ de la UAdeC

Hace 2 dias

Lamenta el ámbito deportivo deceso del Dr Héctor Farías

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Clasificados