Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Atropella y mata caravana de Morena a hombre en Veracruz Padece Sinaloa otra jornada de narcoterror Fallece José Alberto Rodríguez “La Pepona” en Piedras Negras ¡Brilla en evento! Lewis Hamilton participa en la Met Gala 2025 con traje lleno de simbolismo Revela Rihanna que espera su tercer hijo con A$AP Rocky Atropella y mata caravana de Morena a hombre en VeracruzPadece Sinaloa otra jornada de narcoterrorFallece José Alberto Rodríguez “La Pepona” en Piedras Negras¡Brilla en evento! Lewis Hamilton participa en la Met Gala 2025 con traje lleno de simbolismoRevela Rihanna que espera su tercer hijo con A$AP Rocky

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

Aprueba Senado inscripción de ‘Miguel Ramos Arizpe’ en el muro de honor

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 22 de abril del 2025 a las 15:40


El Federalismo, impulsado por Miguel Ramos Arizpe, inspiró el modelo federal mexicano, equilibrando la unidad nacional con la diversidad regional

Coahuila.- Por su gran aportación a la Nación Mexicana, el Senado de la República rendirá homenaje al coahuilense Miguel Ramos Arizpe, conocido como el Padre del Federalismo Mexicano y aprobó la inscripción de su nombre en letras doradas en el Muro de Honor del recinto legislativo.

En su calidad de presidente de la Comisión de Federalismo, el senador Miguel Ángel Riquelme Solís, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, presentó en la Sesión, el dictamen correspondiente al destacar:

Hoy vengo con orgullo a esta tribuna, no solamente como presidente y miembro de la Comisión de Federalismo, sino como coahuilense, a esta que es la máxima representación del federalismo, a presentar un dictamen que honra la memoria histórica nacional, del legado de un hombre que fue artífice de la constitución del Estado Mexicano en una República Federalista, se trata de mi paisano, Miguel Ramos Arizpe, conocido como el Padre del Federalismo Mexicano”.

En su intervención, el legislador federal señaló que brindar un reconocimiento a la vida y obra de Miguel Ramos Arizpe, es como un acto que sirva de un recordatorio, a esta y futuras legislaturas, de la importancia de preservar y fortalecer el Pacto Federal, especialmente en estos tiempos donde el federalismo se ha visto erosionado.

Hoy más que nunca, debemos reivindicar su valor como garante de la justicia, la diversidad y el desarrollo de nuestra nación en cada instrumento legislativo que analizamos en este Senado”, subrayó Riquelme Solís.

Al mismo tiempo, señaló : “Tenemos la obligación de seguir, promoviendo un México donde las entidades federativas conserven su autonomía, sin que la centralización, limite su capacidad de decisión y progreso”.

El federalismo, impulsado en México por Miguel Ramos Arizpe, representa un modelo que equilibra la unidad nacional con la autonomía estatal, permitiendo la coexistencia de dos órdenes jurídicos: el federal y el local. Su legado, plasmado en la Constitución de 1824, sentó las bases para un sistema que descentraliza el poder y garantiza la representación de las entidades federativas, dijo el senador priista.

Actualmente, el federalismo impulsado por Miguel Ramos Arizpe, sigue vigente en el artículo 40 de nuestra Constitución, en el cual establece que México es una República representativa, democrática, laica y federal, donde los estados son libres y soberanos en su régimen interior, pero unidos bajo un Pacto Federal que descentraliza el poder, estableciendo un sistema de competencias que distribuye responsabilidades entre la Federación, los estados y los municipios, garantizando la autonomía local y evitando el centralismo excesivo.

El federalismo mexicano, inspirado en la visión de Miguel Ramos Arizpe, busca equilibrar la soberanía estatal con la unidad nacional, consolidando un sistema jurídico que fortalece la cooperación y la corresponsabilidad entre los distintos órdenes de gobierno.

Miguel Ramos Arizpe, nació el 15 de febrero de 1775, en tiempos del dominio colonial, y pese a los obstáculos que enfrentó, se formó como sacerdote, jurista y defensor incansable de la libertad e igualdad. Falleció el 28 de abril de 1843.

En el dictamen presentado, las Comisiones Unidas de Federalismo y de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, coinciden en inscribir su nombre en el Muro de Honor del Senado, como un acto de memoria histórica.

Además, el nombre de Miguel Ramos Arizpe, ya quedó inscrito con letras doradas en la Cámara de Diputados el 20 de febrero de 1847, y fue declarado “Benemérito de la Patria”.

Notas Relacionadas

Fallece José Alberto Rodríguez “La Pepona” en Piedras Negras

Hace 20 minutos

Acusa militar a Inegi de tendencioso por encuesta de Tabasco

Hace 1 hora

Paco Taibo II propone expropiar Canal 13 y genera alarma por ataque a libertades

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Fiscalía de Jalisco recibe primeras denuncias por fraude de una app de gimnasios

Hace 1 hora

Dice Morena que fortaleció prohibición de actos anticipados

Hace 1 hora

Operación Frontera Norte reporta 30 toneladas de drogas aseguradas

Hace 3 horas

Exigen en Segob esclarecer detención de dos zapatistas

Hace 4 horas

Candidato a juez confirma que estuvo preso en EU por narcotráfico

Hace 4 horas

Hábitat de mariposa monarca, con afectación parcial tras incendio en Michoacán

Hace 4 horas

Acusan subejercicio en Programa de Vacunación

Hace 4 horas

Alegres del Barranco suman a dos carpetas por apología

Hace 4 horas

CFE integra estrategia de incremento de contenido nacional: Sener

Hace 5 horas

Consulado de México en NY busca entrevista con ‘El Mayo’, asegura su defensa

Hace 5 horas

Alertan que 4T podría cancelar candidaturas al Poder Judicial incómodas

Hace 5 horas

Colectivo de búsqueda dialoga con Gertz Manero; pide justicia sin tintes políticos