Coahuila
Por
Jesús Castro
Publicado el sábado, 5 de abril del 2025 a las 03:17
Saltillo.- Dado que este año no habrá PREP para la elección judicial, el Instituto Electoral de Coahuila aprobó este viernes sustituirlo por el Sistema de Cómputos Distritales (SICOD), que el día de la elección revelará primero los cómputos de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del estado.
Como Zócalo ya lo había dado a conocer, el consejero Juan Carlos Cisneros Ruiz, presidente de la comisión de Elecciones Judiciales del IEC, dijo que la reforma al poder judicial no contempló la implementación de un Programa de Resultados Preliminares para el día de la votación este año.
Sin embargo, para la elección judicial local, personal del IEC creó un programa para sustituir al PREP, al que llamaron Sistema de Cómputos Distritales, el cual fue sometido a votación del Consejo General en la sesión extraordinaria virtual de este viernes y aprobado por unanimidad.
“ Para dar cumplimiento al principio de máxima publicidad y que la ciudadanía pueda contar con los resultados en tiempo real, conforma se vayan realizando los cómputos desde el mismo domingo por la tarde, se ha realizado un sistema de cómputo que nos permite ir recogiendo estos resultados y poderlos publicar, es el Sistema de Cómputos Distritales”, dijo Cisneros Ruiz.
Indicó que para su implementación no se requerirán recursos adicionales, ni contrataciones extras, pues se tiene la capacidad de realizarlo por cuenta propia por parte de la Dirección Ejecutiva de Innovación e Informática, de tal manera que no habrá necesidad de acudir a terceros.
Cisneros Ruiz ya había informado que como el conteo de votos no se realizará en las casillas, sino en los 8 comités distritales, y se iniciará con la elección de magistrados del Tribunal Superior de justicia del estado, serán esos resultados los primeros que se den a conocer, por lo que el primero de junio por la noche, el SICOD solo dará a conocer la tendencia respecto a esas candidaturas
En otras elecciones, el IEC ha contratado a empresas externas para realizar el PREP, pagando hasta 24 millones de pesos, como sucedió en el proceso del 2023, recursos que este año se ahorrarán elaborando y operando un sistema propio.
Notas Relacionadas
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 1 dia