Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump afirma que mercados experimentarán un ‘boom’ por los aranceles recíprocos Adolescente es atacada por león marino durante competencia de natación en California Raphinha muestra gesto de apoyo a De Paul tras la polémica en el duelo Argentina-Brasil Piqué es captado con una misteriosa mujer en una heladería de Miami Tom Cruise rinde tributo a su amigo Val Kilmer: ‘Te deseo lo mejor en el próximo viaje’ Trump afirma que mercados experimentarán un ‘boom’ por los aranceles recíprocosAdolescente es atacada por león marino durante competencia de natación en CaliforniaRaphinha muestra gesto de apoyo a De Paul tras la polémica en el duelo Argentina-BrasilPiqué es captado con una misteriosa mujer en una heladería de MiamiTom Cruise rinde tributo a su amigo Val Kilmer: ‘Te deseo lo mejor en el próximo viaje’

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

‘Aprender a amarme, para amar con mayor calidad’

Por María José César

Hace 1 mes

Hablar del 14 de febrero es hablar del amor. Pero… ¿cuál es el concepto o las creencias que tenemos sobre el mismo? ¿Qué modelos mentales han definido el amor en nuestras relaciones? ¿Cómo me vinculo y me siento vinculado con los demás a través del amor? ¿Cómo vivo el amor propio en mi propia vida?

El amor propio es la valoración que una persona tiene de sí misma, y esta es fundamental para su propia salud emocional y mental. El amor propio radica en conocerse y aceptarse tal como somos. No implica que pensemos que somos personas perfectas, sino que también podamos reconocernos en las imperfecciones sin dejar de valorarnos. Amor propio también es mirarte, escucharte, atenderte, cuidarte, y poner límites con lo que te daña.

 

¿Cuántas veces nos hemos sentido que valemos poco?

¿Cuántas veces nos hemos sentido usados, o hemos sentido que recogemos las migajas de amor en alguna relación?

Aprender a amarnos y darnos valor es algo que nos toca construir a cada uno.

Las percepciones y lo que sentimos de nosotros mismos, modelan nuestra autoimagen. Cómo nos sentimos, nos vemos y el concepto en el que nos tenemos (ya sea si nos sentimos muy amados y valiosos o capaces e inferiores) repercute en nuestra vida. Ya que nuestra actitud y la forma en cómo vivimos la vida es un reflejo de los sentimientos que tenemos hacia nosotros mismos.

 

Pero… cómo comienza todo esto, ¿de dónde viene la autoestima?

Desde que nacemos hasta que morimos vamos formando el concepto de nosotros mismos. Eric Berne, sicólogo norteamericano, afirma que el comportamiento y las percepciones que solemos tener de nuestras relaciones, van de la mano con el comportamiento de nuestros padres con nosotros y lo que pensamos respecto a nuestra infancia. Existen estudios que documentan que lo que vivimos durante la gestación influyen en gran manera. Pero en definitiva, la autoestima es un trabajo constante y la construcción del amor propio es todos los días.

Tener amor propio y autoestima está muy relacionado, pero no es exactamente lo mismo. La autoestima se nutre del valor que le damos a todas las dimensiones de nuestra vida. El amor propio va un paso más allá: es la aceptación incondicional de nuestro ser. No depende de quiénes somos o qué hacemos, simplemente por lo que valemos, por el simple hecho de existir. Cuando tu autoestima y tu amor propio son buenos, dejas de compararte con los demás, eres feliz con quién eres y qué tienes y dejas de validarte por las opiniones de los demás.

El amor propio se construye desde la infancia, pero se va modificando y reforzando a lo largo de nuestra vida.

 

Hoy quisiera preguntarte…

¿Te amas tal cual eres?

¿Eres feliz con la persona que eres y tus talentos?

¿Te reconoces capaz y valioso? O por consecuente…

¿Eres indeciso? ¿Te criticas y te sientes culpable constantemente?

¿Sueles ser hipersensible a las evaluaciones y observaciones de otros?

¿Sueles desear complacer a otros y tienes miedo al rechazo? ¿Estás a la defensiva?

 

Louise Hay nos comparte 10 pasos para aprender a amarnos a nosotros mismos y realizar un trabajo de sanación interior.

1. Deja de criticarte. La critica sólo contrae tu energía. Acéptate y abrázate tal cual eres. Cuando te criticas tus cambios son negativos, cuando te apruebas tus cambios son positivos.

2. No te asustes con tus pensamientos. Pero enfócate en pensar imágenes que te produzcan felicidad y placer, reemplaza los pensamientos aterradores por los agradables.

3. Sé amable, apacible y paciente. Trátate como tratas a las personas que quieres.

4. Sé tolerante contigo. El odio a uno mismo es odiar los propios pensamientos. Busca cambiar suavemente tus pensamientos.

5. Elógiate y celébrate. Recuerda que la crítica destruye tu espíritu, el elogio lo construye. Elógiate lo más que puedas. Celebra lo que haces bien, por más insignificante que te parezca.

6. Date permiso de recibir apoyo. Acércate a quien te quiere y déjate ayudar. También te fortalece pedir ayuda cuando lo requieres.

7. Sé compasivo en tus aspectos negativos.

8. Cuida tu cuerpo. Tú sabes qué le hace bien. Nútrete y dale apapacho al templo en el que vives.

9. Trabaja en el espejo. Mírate a los ojos a menudo. Expresa el amor que sientes por ti. Perdónate mirándote al espejo. Al menos una vez al día dite: te quiero, realmente te quiero.

10. Haz las cosas que te hacen feliz y hazlas lo mejor que puedas.

 

Recuerda que la forma en la que tú te amas, marca el estándar para cómo te amen los demás. Aprende a amarte primero, para amar a los demás con calidad, desde esa versión llena y sana de ti.

Para que podamos decir como Sierra Villanueva… “ÁMESE, para que luego vea florecer a su alma”.

 

Notas Relacionadas

Por la infancia

Hace 10 horas

Detona Manolo programa de vivienda para Coahuila; trabajan por población vulnerable

Hace 10 horas

Tres políticos profesionales de Coahuila en una mesa del Senado… y una cuarta con conflicto de interés

Hace 10 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 10 horas

Por la infancia

Hace 10 horas

Tres políticos profesionales de Coahuila en una mesa del Senado… y una cuarta con conflicto de interés

Hace 10 horas

Doblaron a la SEP