Negocios
Por
Grupo Zócalo
Publicado el martes, 25 de febrero del 2025 a las 04:10
Ciudad de México.- Walmart de México analiza sustituir algunos de los productos que importa por mercancías nacionales, impulsada en parte por la política arancelaria que amenaza con aplicar el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“
A raíz de todo el tema de aranceles o de la pausa en la aplicación de aranceles, en Walmart México y en Estados Unidos, hemos analizando diariamente el tema y hemos estado identificando también diferentes productos que a lo mejor estábamos importando de otros países y pudiéramos sustituirlos por producción nacional”, dijo el vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart México, Javier Treviño.
En conferencia de prensa, dijo que existe una amplia gama de productos importados que pueden cambiarse con producción de empresas mexicanas, lo que aumentaría la proveeduría actual que tiene la cadena, donde 90% de lo que vende es de elaboración nacional, y de ello 85%, es adquirido a Pymes.
Activa Hecho en México
Este lunes, Walmart se unió a la campaña Hecho en México, impulsada por el gobierno federal, siendo la primera empresa de retail en el país en hacerlo. Se implementará en sus más de 3 mil 200 tiendas en todo el país, promoviendo productos nacionales.
El vicepresidente de Walmart Super Center y Walmart Express, Edmundo Delgado, comentó que esta iniciativa se complementa con la reducción de precios en más de 5 mil artículos comercializados en Walmart Supercenter, con el objetivo de que “las familias mexicanas ahorren dinero”.
Además, se suma a la iniciativa del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que busca mantener el precio conjunto de 24 productos de la canasta básica por debajo de los 910 pesos.
“
Nosotros estamos procurando todos los días mantener la canasta básica del Pacic y mantener los mejores precios que podemos ofrecer a nuestra clientela y que nos privilegien con su decisión de compra”, dijo.
Agregó que en los próximos días, la señalización Hecho en México estará presente en todos los formatos de la cadena de supermercados, tales como Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express. También aplicará en sus canales de venta en línea.
Destacó además que a través del programa Adopta una Pyme, ha impulsado a más de 600 micro, pequeñas y medianas empresas, con lo que más de 12 mil 800 productos nacionales están disponibles en sus anaqueles.
Boicot
Edmundo Delgado comentó que, a pesar de los llamados a boicotear a Walmart en redes sociales, se mantiene la preferencia de los clientes en el país.
En ese sentido, Javier Treviño dijo que más allá del entorno político y la discusión en redes sociales, el desempeño en ventas está ligado a que haya una buena dinámica de la economía, en un escenario donde las previsiones apuntan a una desaceleración.
“
Lo que esperamos es que mejore el desempeño de la economía, eso es lo fundamental. En la medida en que el desempeño de la economía mexicana sea mejor, y eso es lo que nos han dicho las autoridades, que puede mejorar, ojalá que así sea, pues vamos a tener un mayor consumo, sin duda”, dijo Treviño.
El directivo dijo que ya se está analizando la contratación de mexicanos que regresen de Estados Unidos y que en algunos casos serán atractivos para su contratación, ya podrán tener habilidades como hablar inglés.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 8 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 15 horas
Hace 19 horas