Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Imponen tres escuadra autoridad en la serie 13 Inauguran Liga Femenil en Nava Pierden Monarcas el invicto Recuerdan a ‘Poncho’ con Torneo de Bola 9 Lobas de la Pete Gallegos flamantes subcampeonas Imponen tres escuadra autoridad en la serie 13Inauguran Liga Femenil en NavaPierden Monarcas el invictoRecuerdan a ‘Poncho’ con Torneo de Bola 9Lobas de la Pete Gallegos flamantes subcampeonas

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Los panteones municipales trabajan utilizando abate para prevenir la presencia del mosquito transmisor del dengue.

Monclova

Aplican abate en panteones para prevenir el dengue

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el domingo, 30 de marzo del 2025 a las 04:00


Secretaría de Salud proporcionó recientemente numerosas bolsas con abate para que las distribuyeran en los dos camposantos de Monclova.

Monclova, Coah.- Para prevenir la presencia del mosquito transmisor del dengue, en los panteones municipales de Monclova se está suministrando abate en las pilas de agua y también en los floreros de las tumbas, de donde se retiran las flores al quinto día de que se colocaron, con el mismo propósito.

Jesús Delgado Flores, director de Panteones Municipales, informó que la Secretaría de Salud proporcionó recientemente numerosas bolsas con abate para que las distribuyeran en los dos camposantos de Monclova para evitar el surgimiento del peligroso mosquito.

“Estamos echando el abate a las pilas de agua y también las estamos limpiando para evitar que ahí se concentre el mosquito transmisor del dengue, y también estamos retirando las flores de los floreros al quinto día de que la gente las coloca”, expresó.

Dijo que los floreros de las tumbas cuentan con un hueco que se tiene que destapar cada vez que se retiran las flores para sacar el agua que la gente les pone para que no se sequen pronto, ya que si no se hace eso puede ser terreno fértil para la proliferación del mosquito.

El funcionario expuso, que a la gente que visita los panteones municipales se les comenta que son máximo cinco días lo que las flores van a permanecer en los floreros de las tumbas, precisamente para evitar la presencia del mosquito transmisor del dengue.

“Esto para que no se den mal entendidos de que en el panteón quitan las flores para venderlas en otras partes, como dicen algunos, sin saber que la flor se marchita y si no se retira viene siendo un centro de atención de los mosquitos”, aseveró.

Agregó que en el panteón Guadalupe también están combatiendo a dos enfermos mentales que se llevan las flores artificiales, a quienes se está buscando detener para exhibirlos públicamente.

Notas Relacionadas

Buscan red de comunicación para tramo Cuatro Ciénegas – San Pedro

Hace 23 horas

Pegarán aranceles al transporte de carga; fletes se reducen un 50 por ciento

Hace 23 horas

Asiste este domingo a la Feria del Taco en la Plaza Principal

Hace 23 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 23 horas

Impulsa Carlos Villarreal el arte y la cultura con ‘Raíces Creativas’

Hace 23 horas

Claman por obras, en especial de pavimentación, en la Ramos Arizpe

Hace 23 horas

Preside Carlos Villarreal Lunes Cívico en primaria

Hace 23 horas

Deja congreso ‘Vino Nuevo’ derrama económica

Hace 23 horas

Ponen en marcha la prohibición de comida chatarra en escuelas

Hace 23 horas

Sentencian a homicida de funcionario municipal ¡30 años en la cárcel!

Hace 23 horas

Anuncian 5 nuevas carreras técnicas en CECyTEC

Hace 23 horas

Da ‘Impulso Educativo’ equipo de cómputo al CECyTEC

Hace 23 horas

Pide director orientar a padres en alimentación saludable para niños

Hace 23 horas

Arrasan en escuelas con comida chatarra; critican método en colegios

Hace 1 dia

¿Qué hacer en Monclova? Asiste a los talleres de historia de la región

Hace 1 dia

Conoce al artista Federico Lico, quien ilustró la cartelera de Raíces Creativas