Piedras Negras
Por
Siboney Alvarado
Publicado el domingo, 30 de marzo del 2025 a las 04:09
Piedras Negras, Coah.- Al continuar la postura del gobierno de Estados Unidos, de incluir en las medidas arancelarias a los vehículos procedentes de México, la Confederación Patronal de la República Mexicana, apeló a la cooperación a favor del fortalecimiento del mercado interno, diversificación de exportaciones y un comercio justo dentro del TEMEC.
El pronunciamiento de la representación nacional de Coparmex, que es replicado a través de las delegaciones, como la representada en Piedras Negras por Carl Bres, apunta a que imponer el 25 por ciento de arancel a los autos fabricados fuera de Estados Unidos, es una amenaza directa a la industria automotriz de la región.
“Consideramos que esta medida encarece los vehículos, reduce la competitividad y pone en riesgo miles de empleos en la región”. El organismo se posicionó en contra de decisiones que aseguró afecten al comercio y la integración productiva construida durante décadas.
“México es el principal proveedor de autos de Estados Nidos y forma parte de una cadena de suministro integrada”.
Con base en información del INEGI, en 2024 México exportó cerca de 3.5 millones de vehículos ligeros, de los que el 80 por ciento se trasladó a Estados Unidos.
“Imponer estos gravámenes no sólo impactará a las exportaciones nacionales, sino que también incrementará los costos para los consumidores en Estados Unidos, lo que podría traducirse en menor demanda y afectar la estabilidad”.
Llamó al Gobierno de México a actuar con determinación y defender los intereses del país, a partir de la cooperación y en apego a los compromisos del TEMEC, al tiempo de señalar que no se puede depender de un solo país para garantizar el crecimiento de la economía.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas