Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pierden Monarcas el invicto Recuerdan a ‘Poncho’ con Torneo de Bola 9 Lobas de la Pete Gallegos flamantes subcampeonas Clasifica Coahuila a 18 en Luchas Asociadas Sorprenden a Dracarys y cargan con la derrota Pierden Monarcas el invictoRecuerdan a ‘Poncho’ con Torneo de Bola 9Lobas de la Pete Gallegos flamantes subcampeonasClasifica Coahuila a 18 en Luchas AsociadasSorprenden a Dracarys y cargan con la derrota

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| En Piedras Negras, la mayor parte de las industrias son del sector automotriz, por lo que los aranceles del 25 por ciento afectarían la competitividad, señaló Coparmex.

Piedras Negras

Apela Coparmex a la cooperación

  Por Siboney Alvarado

Publicado el domingo, 30 de marzo del 2025 a las 04:09


Para fortalecer mercado interno, ante amenazas de aranceles de EU a automóviles.

Piedras Negras, Coah.- Al continuar la postura del gobierno de Estados Unidos, de incluir en las medidas arancelarias a los vehículos procedentes de México, la Confederación Patronal de la República Mexicana, apeló a la cooperación a favor del fortalecimiento del mercado interno, diversificación de exportaciones y un comercio justo dentro del TEMEC.

El pronunciamiento de la representación nacional de Coparmex, que es replicado a través de las delegaciones, como la representada en Piedras Negras por Carl Bres, apunta a que imponer el 25 por ciento de arancel a los autos fabricados fuera de Estados Unidos, es una amenaza directa a la industria automotriz de la región.

“Consideramos que esta medida encarece los vehículos, reduce la competitividad y pone en riesgo miles de empleos en la región”.                                                                                                                                           El organismo se posicionó en contra de decisiones que aseguró afecten al comercio y la integración productiva construida durante décadas.

“México es el principal proveedor de autos de  Estados Nidos y forma parte de una cadena de suministro integrada”.

Con base en información del INEGI, en 2024 México exportó cerca de 3.5 millones de vehículos ligeros, de los que el 80 por ciento se trasladó a Estados Unidos.

“Imponer estos gravámenes no sólo impactará a las exportaciones nacionales, sino que también incrementará los costos para los consumidores en Estados Unidos, lo que podría traducirse en menor demanda y afectar la estabilidad”.

Llamó al Gobierno de México a actuar con determinación y defender los intereses del país, a partir de la cooperación y en apego a los compromisos del TEMEC, al tiempo de señalar que no se puede depender de un solo país para garantizar el crecimiento de la economía.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 13 horas

Jacobo Rodríguez reitera bienvenida a migrantes con estancia legal

Hace 14 horas

Recaudan 76.6 mdp en el primer trimestre del año en pago del predial; incrementa un 14 por ciento

Hace 15 horas

Baja incidencia de robos a comparación con el año pasado en Piedras Negras

Hace 23 horas

Alertan por riesgo de tornado

Hace 23 horas

Preocupa a alcaldes efectos de aranceles en Cumbre Trinacional

Hace 23 horas

Presenta Memo Ruiz iniciativa de inclusión

Hace 23 horas

Cumple 41% con el pago de derechos vehiculares

Hace 23 horas

Evalúan con examen Ceneval en la UAdeC

Hace 23 horas

Aplican examen para ingresar a bachillerato

Hace 23 horas

Buscan 50 jóvenes concluir primaria

Hace 23 horas

Gestionó Jacobo el caso de exportación ganadera

Hace 23 horas

Aumentarán operativos para frenar accidentes