Negocios
Por
Agencias
Publicado el martes, 31 de mayo del 2011 a las 05:32
Puro Marketing / México.- A pensar de todo, en el siglo XXI la publicidad no está exenta de la censura. Muchos spots y comerciales publicitarios creados para generar un gran impacto no llegaron a la televisión. Los organismos reguladores de cada país, siguen estableciendo criterios y limitaciones para controlar el contenido y los mensajes publicitarios. Sin embargo, con la llegada de internet, estos comerciales han encontrado en este medio su propio habitat.
Sexo explícito, violencia, machismo, discriminación o racismo, incitación al consumo de drogas, etc.. son algunos de los aspectos más determinantes cuando se trata de analizar o determinar la censura. Sin embargo, es cierto que lo que en algunos países puede parecer ofensivo o prohibido, en otros puede verse como algo normal o cotidiano.
A pesar de que cada país mantiene un nivel de exigencias dispares a la hora de valorar las propuestas publicitarias o encontrar razones para imponer la censura, lo cierto es que clasificar con esta etiqueta cualquier anuncio publicitario puede convertirse en el trampolín necesario para alcanzar el éxito inmediato a través de la red. Y en ocasiones, hasta se realizan comerciales que superar los límites establecidos con este único objetivo. Generar un debate y una expectación todavía mayores.
Prueba de ello, es que a través de sitios populares como Youtube, estos anuncios censurados generan gran expectación y reciben millones de visitas. Por ello, en esta ocasión traemos una selección de spots y anuncios publicitarios que en la mayoría de los casos nunca llegaron a la televisión.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas