Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Santa Fe Klan lanza ‘Morrita’ junto a Mona y refuerzan rumores de romance Zedillo acusa a Sheinbaum de distraer con el Fobaproa para evitar rendir cuentas sobre obras de AMLO Entrega Memo Ruiz lentes a 60 beneficiarios en Piedras Negras Majo Aguilar cantará el Himno Nacional en pelea de ‘Canelo’ vs Scull México celebra decisión de EU de no imponer aranceles a autopartes Santa Fe Klan lanza ‘Morrita’ junto a Mona y refuerzan rumores de romanceZedillo acusa a Sheinbaum de distraer con el Fobaproa para evitar rendir cuentas sobre obras de AMLOEntrega Memo Ruiz lentes a 60 beneficiarios en Piedras NegrasMajo Aguilar cantará el Himno Nacional en pelea de ‘Canelo’ vs ScullMéxico celebra decisión de EU de no imponer aranceles a autopartes

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Destrucción en Gaza por ataques israelíes. Foto: EFE / Haitham Imad

Internacional

Anuncian el fin de reservas de comida para Gaza

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 25 de abril del 2025 a las 22:31


El Programa Mundial de Alimentos agotó todas sus reservas de comida para familias en la Franja de Gaza, tras más de 50 días de bloqueo por parte de Is

Gaza.- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha anunciado este viernes que ha agotado todas sus reservas a comida para familias en la Franja de Gaza, tras más de 50 días de bloqueo por parte de Israel a la entrada de ayuda humanitaria en el enclave, sometido desde el 18 de marzo a una reactivación de la ofensiva militar después de que las tropas israelíes rompieran el 18 de marzo el alto el fuego alcanzado en enero como el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El PMA ha entregado hoy sus últimas reservas de comida a cocinas en la Franja de Gaza”, ha dicho el organismo en un comunicado, en el que ha señalado que se espera que “estas cocinas se queden totalmente sin comida en los próximos días”, después de ser desde hace semanas “la única fuente consistente de asistencia alimentaria” para la población palestina del enclave.

Así, ha resaltado que estas cocinas “han supuesto un salvavidas crítico, pese a dar el 25 por ciento de las comidas necesarias a sólo la mitad de la población“, al tiempo que ha manifestado que “el PMA también ha apoyado a panaderías para que distribuyeran pan a precios accesibles” en Gaza, si bien las 25 que eran apoyadas por el organismo tuvieron que cerrar el 31 de marzo por la falta de harina y combustible de cocina.

Esa misma semana, se agotaron las raciones de comida distribuidas por el PMA a las familias, con dos semanas para raciones alimentarias”, ha recordado, antes de mostrar su “profunda preocupación” por la “grave escasez de agua potable y combustible para cocinar“, una situación que “fuerza a la gente a rebuscar en la basura para lograr materiales que quemar para cocinar sus alimentos”.

En este sentido, ha subrayado que “no han entrado suministros humanitarios o comerciales han entrado a Gaza desde hace más de siete semanas, ya que todos los principales pasos fronterizos siguen cerrados“, en lo que supone “el cierre más largo al que ha hecho frente de la Franja de Gaza, afectando a unos mercados y sistemas alimentarios ya frágiles”.

El PMA ha incidido en que esta situación ha provocado que “los precios de los alimentos se disparen hasta un 1.400 por ciento en comparación a los que había durante el alto el fuego, mientras que los bienes alimentarios esenciales son escasos, lo que provoca preocupaciones graves a nivel nutricional para las poblaciones vulnerables, incluidos niños menores de cinco años, ancianos y embarazadas y lactantes”.

Más de 116.000 toneladas de asistencia alimentaria, suficiente para alimentar a un millón de personas durante hasta cuatro meses, se encuentran en los corredores de ayuda y están listas para ser transportadas a Gaza por el PMA y sus socios en materia de seguridad alimentaria tan pronto como se reabran las fronteras”, ha recalcado.

UNA SITUACIÓN “UNA VEZ MÁS EN UN PUNTO CRÍTICO”

En esta línea, ha incidido en que “la situación en la Franja de Gaza ha alcanzado una vez más un punto crítico” y ha alertado de que “la gente se está quedando sin alternativas“, mientras que “los frágiles avances logrados durante el breve alto el fuego se han desvanecido”.

Si no se toman medidas urgentes para abrir las fronteras a la ayuda y el comercio, la asistencia crucial del PMA podría verse forzada a una suspensión“, ha manifestado, motivo por el que ha reclamado “a todas las partes” que “prioricen la necesidad de la población civil, permitir la entrada inmediata de la ayuda a Gaza y cumplir con sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional Humanitario”.

Por su parte, el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha denunciado en un mensaje en redes sociales que los niños en Gaza “se mueren de hambre”.

El Gobierno de Israel continúa bloqueando la entrada de alimentos y otros productos básicos. Una hambruna provocada por el hombre y motivada políticamente. Casi dos meses de asedio. Los llamamientos para que se traigan suministros no están siendo atendidos”, ha dicho.

Otro de los que se ha pronunciado ha sido el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha asegurado en un mensaje en la red social X que se vive “un momento terrible y sombrío” en el enclave palestino.

La situación es similar con los suministros médicos. Se están agotando, mientras 16 camiones de la OMS esperan para entrar en Gaza. Este bloqueo de la ayuda debe terminar. Hay vidas que dependen de ello”, ha subrayado Tedros.

Las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, han alertado este mismo viernes de que “más de un millón de niños están en riesgo de hambruna”, antes de indicar que “hoy la hambruna no es ya una amenaza, sino una amarga realidad“.

Se han registrado 52 muertes por hambre y desnutrición, incluidos 50 niños, en una de las formas más horribles de lento asesinato de masas“, ha afirmado la oficina de prensa de las autoridades gazatíes en su cuenta en Telegram, donde ha subrayado que “más de 60.000 niños sufren desnutrición severa y más de un millón pasan hambre a diario“.

Las autoridades de Israel bloquearon la entrada de ayuda a principios de marzo y rompieron el 18 de ese mes el alto el fuego alcanzado en enero con Hamás, reactivando su ofensiva militar contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial.

Por su parte, las autoridades gazatíes han elevado este mismo viernes a más de 51.400 los muertos y a alrededor de 117.400 los heridos desde el inicio de la ofensiva, una cifra que incluye más de 2.000 muertos y unos de 5.400 heridos desde la reanudación de los ataques por parte de las fuerzas israelíes.

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 5 horas

Terremoto de 7.5 activa alerta de tsunami en Chile; piden evacuar la costa

Hace 6 horas

Instalan chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Hace 16 horas

Durante juicio, defensa de Harvey Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras

Hace 23 horas

Marco Rubio será asesor interino de Seguridad Nacional; Waltz va a la ONU

Hace 23 horas

Elon Musk admite que la DOGE no alcanzó sus objetivos iniciales

Hace 1 dia

Vandalizan memorial de víctimas en la escuela Robb, a casi tres años de la tragedia en Uvalde

Hace 1 dia

Florida se dispone a ejecutar a veterano de guerra condenado por asesinar a su esposa e hijos

Hace 1 dia

Los bomberos dan por controlado el incendio en los montes cerca de Jerusalén

Hace 1 dia

Tesla desmiente estar buscando un reemplazo para Elon Musk

Hace 1 dia

Europa investigará las causas del apagón masivo en España

Hace 1 dia

Casi 400 detenidos durante marcha por el Día del Trabajo en Estambul, Turquía

Hace 1 dia

Renuncia asesor de Seguridad Nacional de Trump tras filtración de planes militares