Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Empata Tigres y ahora debe ganar en Toluca para ir a la Final Filipinas y Alemania firman acuerdo de defensa en medio de disputa territorial con China Asesinan a mujer trans en Ciudad Juárez; familia exige justicia El exvicepresidente taiwanés Chen asistirá a la misa del inicio de pontificado de León XIV Sheinbaum supervisa avance de construcción de viviendas para el bienestar en Plan de Ayala, Morelos Empata Tigres y ahora debe ganar en Toluca para ir a la FinalFilipinas y Alemania firman acuerdo de defensa en medio de disputa territorial con ChinaAsesinan a mujer trans en Ciudad Juárez; familia exige justiciaEl exvicepresidente taiwanés Chen asistirá a la misa del inicio de pontificado de León XIVSheinbaum supervisa avance de construcción de viviendas para el bienestar en Plan de Ayala, Morelos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que la mayoría de los tomates importados desde México tendrán aranceles del 20.91% desde el 14 de julio. Crédito: Alejandro Pastrana

Negocios

Pondrá Estados Unidos en julio arancel del 21% a tomate mexicano

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 17:53


Departamento de Comercio de EU anuncia que a partir del 14 de julio aplicarán aranceles del 20.91% a la mayoría de tomates mexicanos

Estados Unidos.- El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes que la mayoría de los tomates importados desde México tendrán aranceles del 20.91 por ciento desde el 14 de julio, tras retirarse de un acuerdo que, según afirma, no protegió a los productores nacionales.

Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, declaró la cartera en un comunicado.

En 2019, los productores mexicanos de tomate llegaron a un acuerdo con la primera administración del Presidente Donald Trump para evitar una investigación antidumping y poner fin a una disputa arancelaria.

En aquel momento, Estados Unidos afirmó que el acuerdo cerraba lagunas legales e incluía un mecanismo de inspección.

Sin embargo, los productores estadunidenses se quejaron de que el acuerdo no los protegía adecuadamente. De acuerdo con cifras del Departamento de Agricultura, Estados Unidos es el principal importador de tomate mexicano. En 2024, Estados Unidos importó tomates mexicanos por un valor de aduana de 3 mil 243 millones de dólares, un alza interanual de 15 por ciento.

De todas las importaciones estadunidenses de esta hortaliza en 2024, México fue origen de 86%, una porción que se ha mantenido similar en los últimos años.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) expresó su preocupación ante este anuncio, al considerar que la medida unilateral distorsiona el comercio agrícola bilateral.

Actualmente, el tomate mexicano representa 55% del consumo en Estados Unidos, mientras que 98% de las exportaciones mexicanas de tomate se dirige a ese país.

De acuerdo con GCMA, la decisión del Gobierno estadunidense responde, en gran medida, a la presión de productores de Florida, que han recurrido sistemáticamente a acusaciones de dumping no comprobadas, en lugar de atender sus propios retos de productividad.

GCMA reiteró que los productores mexicanos son altamente eficientes y competitivos, con claras ventajas en logística, costos y calidad.

 

A la carta

La incertidumbre viaja del campo a la mesa en los restaurantes de Estados Unidos.

A pesar de que los aranceles a los productos mexicanos no se materializaron, la errática política comercial de Donald Trump ya causó estragos.

Kos exportadores mexicanos de aguacates, hortalizas y frutas diversas replantean ya estrategias.

Y las cadenas de comida rápida mexicana en EU temen verse en la necesidad de modificar recetas, porciones o precios, en el peor de los casos.

México es el principal proveedor de alimentos de Estados Unidos en los últimos 30 años, según Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

Notas Relacionadas

Uso de inteligencia artificial en aseguradoras alcanza el 20%

Hace 2 horas

Propone Condusef un ‘Buen Fin’ para aseguradoras

Hace 3 horas

Regulación en materia de telecomunicaciones en México se encuentra rezagada: AT&T

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Peso se aprecia y avanza a niveles no vistos en 7 meses

Hace 8 horas

Prevé Coparmex que reforma judicial se trate en la revisión del T-MEC

Hace 9 horas

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Hace 10 horas

Tienen patrones nulas expectativas en proceso electoral; persiste riesgo en Estado de Derecho

Hace 10 horas

Sheinbaum planea diálogo con empresarios para acordar semana de 40 horas sin afectar los salarios

Hace 11 horas

Los ministros europeos de Comercio abordarán medidas si EU mantiene los aranceles del 10 %

Hace 11 horas

‘Es discriminatoria’: Sheinbaum rechaza iniciativa de EU para poner impuesto a remesas

Hace 13 horas

China insta a México a defender normas de libre comercio

Hace 16 horas

China y EU empiezan su tregua comercial de tres meses: ¿es posible una paz duradera?

Hace 19 horas

Ve SHCP inestabilidad previo a renovar T-MEC; confía en fortalezas del país

Hace 19 horas

Insiste Trump en bajar tasas

Hace 19 horas

Se desploma el uso de efectivo en México; avanza digitalización