Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ebrio en patín eléctrico atropella a mujer y a carriola con bebé en Torreón Renuncia asesor de Seguridad Nacional de Trump tras filtración de planes militares Lo que debes saber de la vacunación contra la tos ferina Hallan ocho cadáveres en fosas clandestinas de La Rumorosa, en Baja California Lupita TikTok ya pudo ver a su hija tras hospitalización; esto reveló sobre su estado de salud Ebrio en patín eléctrico atropella a mujer y a carriola con bebé en TorreónRenuncia asesor de Seguridad Nacional de Trump tras filtración de planes militaresLo que debes saber de la vacunación contra la tos ferinaHallan ocho cadáveres en fosas clandestinas de La Rumorosa, en Baja CaliforniaLupita TikTok ya pudo ver a su hija tras hospitalización; esto reveló sobre su estado de salud

Zócalo

|

Sociedad

|

Información

< Sociedad

Sociedad

Animales: Conoce a la Civeta

  Por Suplemento Zocalito

Publicado el domingo, 4 de noviembre del 2012 a las 16:00


Parecen gatos, pero también mapaches, y no son ninguno de los dos.

Parecen gatos, pero también mapaches, y no son ninguno de los dos

Saltillo, Coah.- Parecen gatos, pero también mapaches, y no son ninguno de los dos

¿Cómo son?

Son mamíferos carnívoros. Con de cuerpo pequeño y, en su mayoría, de hábitos arbóreos, es decir, pueden escalar árboles. Se parecen a los gatos, pero tienen el hocico más parecido a las mangostas. Su longitud, excluyendo su larga cola, va de 40 cm a 70 cm, y su peso promedio oscila entre 1 kg y 5 kg. La civeta africana es un solitario mamífero que es fácilmente reconocible por su coloración única, es negro con rayas blancas y manchas que cubren el grueso pelaje del animal. Las bandas negras alrededor de los ojos de la civeta africana se asemejan mucho a las del mapache. Otras características distintivas de la civeta africana son sus cuartos traseros desproporcionadamente grandes y su cresta dorsal eréctil.

¿Dónde encontrarlos?

Son originarios de las regiones tropicales del Viejo Mundo, toda África, el sur del Mediterráneo, Madagascar, y la península Ibérica.

Casita

Sus hábitats preferidos son tierras inundables, sabanas, montañas y, sobre todo, selvas tropicales. Con la pérdida de su hábitat, se las está considerando especies vulnerables de extinción.

Comida

A pesar de que la base de su alimentación es la carne, las civetas también pueden consumir frutas, huevos y posiblemente raíces.

Bebés

La mayoría de las civetas tienen dos hijitos por año, sin embargo esto varía y pueden ser desde uno solo hasta seis. Las crías nacen en etapas avanzadas en comparación con la mayoría de los carnívoros. Están cubiertas de un pelaje oscuro, corto y puede rastrear al nacer. Los jóvenes abandonan el nido después de 18 días, pero aún depende de la madre para la leche y la protección de otros dos meses.

De noche

Son principalmente nocturnos y pasan el día durmiendo en la vegetación densa. Durante la noche, cuando son los más activos, se pueden encontrar en una gran variedad de hábitat que consiste en un denso bosque.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Sociedad