Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asaltan con fusiles a transportistas en Michoacán Cumplirá UAdeC Ley Antichatarra y ayudará ay apoyará a locatarios de escuelas en transición Inter de Milán toma ventaja ante el Bayern Múnich por la Ida de Cuartos de la Champions League Arsenal aplasta al Real Madrid en Londres y se acerca a las semifinales de Champions League Declaran culpables a menores de 13 y 15 de matar a anciano de 80 años con un zapato Asaltan con fusiles a transportistas en MichoacánCumplirá UAdeC Ley Antichatarra y ayudará ay apoyará a locatarios de escuelas en transiciónInter de Milán toma ventaja ante el Bayern Múnich por la Ida de Cuartos de la Champions LeagueArsenal aplasta al Real Madrid en Londres y se acerca a las semifinales de Champions LeagueDeclaran culpables a menores de 13 y 15 de matar a anciano de 80 años con un zapato

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Temas como la inclusión financiera y pagos electrónicos más eficientes son parte de la toma de decisión en el banco central; trabaja en el estudio y desarrollo de plataforma.

Negocios

Analiza Banxico lanzar propia moneda digital; transacciones sin fronteras

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 27 de enero del 2022 a las 04:30


Servirá para ampliar posibilidades de pago y sustentar bases para la innovación bancaria

Ciudad de México.- El Banco de México decidió no quedarse atrás y ahora forma parte de los bancos centrales en el mundo que están considerando lanzar su propia moneda digital, aunque para hacerlo realidad deberá enfrentar varios retos y tomar decisiones importantes.

Fue a través de la cuenta de Twitter del Gobierno de México, que se anunció la intención del banco central de explorar esta tecnología, lo que causó algunas respuestas negativas porque Banxico es autónomo y debería ser este el que comunique dichas decisiones.

Banxico informa que hacia 2024 tendrá una moneda digital propia en circulación, por considerar de suma importancia estas nuevas tecnologías y la infraestructura de pagos de última generación como opciones de gran valor para avanzar en la inclusión financiera en el país”, fue el mensaje emitido en la red social.

Considerando que el organismo central anteriormente fue muy crítico de las criptomonedas, en particular del bitcoin, es probable que lo que se lance para 2024 sea lo que se conoce como moneda digital del banco central (CBDC, por sus siglas en inglés).

Un estudio, realizado por la Sociedad para las Comunicaciones Financieras Interbancarias Internacionales (SWIFT, por sus siglas en inglés) y Accenture, encontró que más de la mitad de los bancos centrales en el mundo están considerando la opción de lanzar sus propias monedas digitales para entrar a esta era.

Esto con el fin de responder a las criptomonedas y, al mismo tiempo, reducir el riesgo en los mercados mayoristas y mejorar los pagos en el comercio electrónico, entre otras
razones.

El reporte detectó varias áreas en las que se deben poner atención al desarrollar monedas digitales en los bancos centrales.

 

Requisitos

Para llegar a concretarse, se requerirá de una infraestructura y tecnologías adecuadas, la capacidad de administrar los datos sobre los pagos en una forma estandarizada, establecer fuertes controles de identidad, autenticación para combatir el fraude e interoperabilidad tanto local como internacional.

A esto se añade la decisión sobre cómo se utilizará la moneda digital, es decir, ¿funcionará de manera similar al efectivo, para liquidaciones interbancarias o cómo depósito público?

De acuerdo con el reporte Monedas digitales emitidas por bancos centrales, realizado por BBVA, la emisión de estas constituye una alternativa al dinero en efectivo, pero abre otras posibilidades, como mejorar el funcionamiento de los sistemas de pago al por mayor; sustituir el efectivo o mejorar instrumentos de política
monetaria.

 

Posible plan a desarrollar

Banxico se encuentra trabajando en el estudio y desarrollo de una plataforma encaminada a la implementación de una moneda digital, tomando como base las características que hoy ya posee la infraestructura de compensación y liquidación del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios.

Lo anterior significa operatividad 24/7, pagos instantáneos, alta disponibilidad, estandarización de procesos y medidas robustas para administración de riesgos y ciber-resiliencia.

El banco central dio más detalles en el documento Estrategia de Pagos del Banco de México a diciembre de 2021, como que el proyecto tiene entre sus objetivos la apertura de cuentas para el registro de una moneda digital, tanto para personas bancarizadas como no bancarizadas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

La Casa Blanca confirma que añadirá aranceles contra China que elevarán su tasa al 104 por ciento

Hace 4 horas

Trump eleva aranceles a China hasta el 104 por ciento por represalias de Pekín

Hace 5 horas

Sheinbaum afirma que automotrices ‘no cambiarán nada’ en México pese a aranceles de Trump

Hace 6 horas

¿Cuánto tardan en darte la devolución del saldo a favor en la declaración anual del SAT?

Hace 7 horas

Las bolsas de Asia se recuperan tras la sangría de la víspera por la guerra comercial

Hace 8 horas

China promete combatir los aranceles de EU ‘hasta el final’

Hace 8 horas

Wall Street abre en verde alentado por posibles acuerdos arancelarios entre EU y socios

Hace 12 horas

Crece en Coahuila capacidad hotelera; aumentan habitaciones… y costos

Hace 12 horas

Producen armadoras más, y exportan más; desafían aranceles de EU

Hace 12 horas

Crecen 45% riesgos de recesión: Goldman; Impacto arancelario

Hace 12 horas

Invertirán 800 mdd en planta Unilever en NL; expande proyecto

Hace 12 horas

Desacelera en marzo creación de empleos; incumple expectativas