Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 2 de mayo de 2025 Pone Fiscalía orden a Policía de Torreón; se suma al Mando Especial Urgen al Gobierno de Román Cepeda aclarar contratos con empresa yucateca; exige organización ciudadana Saltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en Norteamérica Gana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicos Tele Zócalo Matutino / 2 de mayo de 2025Pone Fiscalía orden a Policía de Torreón; se suma al Mando EspecialUrgen al Gobierno de Román Cepeda aclarar contratos con empresa yucateca; exige organización ciudadanaSaltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en NorteaméricaGana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| López Obrador lee carta que envió al presidente de EU. Foto: Especial

Nacional

AMLO revela el contenido de la carta que envió a Joe Biden sobre migración

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 20 de septiembre del 2021 a las 09:20


López Obrador dijo que en los programas de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro se puedan aplicar en Guatemala, Honduras y El Salvador

Oaxaca.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló la carta que le envió al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, que trata sobre los programas que se están aplicando en el sureste de México y así evitar que la gente se vea obligada a emigrar.

Es lo que hemos planteado, pidiendo que se intervenga, que se actúe con más urgencia, con prontitud y que se invierta en Centroamérica, sobre todo en los programas que se están aplicando en el sureste del país”.

En La Mañanera desde Oaxaca, López Obrador dijo que en los programas de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro se puedan aplicar en Guatemala, Honduras y El Salvador se puedan crear expectativas, esperanzas para que la gente no se vea obligada a emigrar.

Por lo que el Presidente leyó la carta que le envió a Joe Biden, donde relata sobre el fenómeno migratorio, garantizar los derechos migrantes, las vías de comunicación y la producción de bienes y servicios.

¿Qué dice la carta?

Señor presidente Biden, el fenómeno migratorio requiere un tratamiento del todo nuevo, desde luego es necesario ordenar el flujo evitando el desorden la violencia y garantizando los derechos humanos. No debemos quedarnos en medidas de contención y menos de carácter coercitivo. Le planteo la necesidad de aplicar de inmediato en los programas que llevamos a cabo en Chiapas, estado vecino de Centroamérica, cuya naturaleza y culturas son muy semejantes.

De hecho hace 200 años Chiapas no pertenecía a México, sino junto a Belice, Costa Rica, formaban parte de la capitanía general de Guatemala fue hasta 1824 tres años después de la independencia de nuestro país que los ciudadanos chiapanecos decidieron unirse a nuestro país. Hoy estamos plantando.

Programas

Este mismo procedimiento se puede aplicar de inmediato en los tres países centroamericanos de mayor migración, con lo cual se ampliaría la superficie de siembra en 600 mil hectáreas y se daría empleo a 240 mil campesinos, otro de nuestros programas relevantes aplicados en Chiapas consiste en dar trabajo como aprendices a 30 mil jóvenes que reciben un salario para capacitarse. Si está acción se aplicara de inmediato en Guatemala Honduras y el Salvador se podrían mantener en sus países a 90 mil personas de todas las que emigran por falta de trabajo.

Estaríamos atendiendo en menos de 6 meses a 330 mil personas, que verían como una esperanza esta acción conjunta de los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador su el gobierno de usted decidiera de manera ejecutiva estaríamos dispuestos a colaborar con asesoría, experiencia y trabajo.

A las medidas señaladas agrego señor presidente Biden otra que consideramos eficaz, suscribir acuerdos con los inscritos en estos programas para ofrecerles en mediano plazo de manera ordenada y de acuerdo a la demanda, visas de trabajo, con ello no se perjudicaría a nadie pues es sabido que la gran nación que preside requiere de la fuerza de trabajo adicional para impulsar su crecimiento económico.

Me gustaría tratar este asunto en particular pero deseo desde ahora manifestarle mi percepción que no será posible consolidarnos como región productiva en el mundo si no llevamos a acabo un plan para fortalecer la producción de bienes.

Producción de bienes y servicios

Una considerable suma de ese dinero termina en mercados de Asia y no deja de ser paradójico el que un estadunidense deba esperar tres meses para recibir un refrigerador cuando podríamos producir en América los electrodomésticos que consumimos. Me parece necesario calcular la fuerza de trabajo a fin de aumentar producción de bienes y servicios incluyendo la fuerza de trabajo que va a demandar su importante plan para el desarrollo de obras e infraestructura en Estados Unidos.

Un ejemplo concreto el gran desafío de modernizar vías de comunicación, edificar escuelas, hospitales. Requerirá de un gran ejército de trabajadores de la construcción y es probable que se necesite mano de obra de migrantes centroamericanos.

Flujo migratorio

La combinación de estas circunstancias abre una oportunidad perfecta para ordenar y humanizar el flujo migratorio. Celebro que la vicepresidenta y otros estén atendiendo este urgente e interesante asunto y deseo que la reunión de alto nivel que esta semana, (la pasada) que en esa reunión de alto nivel se alcancen acuerdos benéficos.

Por nuestra parte estaremos dispuestos para ayudar y participar tanto en la búsqueda de soluciones en asunto migratorio.

Fuente: MILENIO

Notas Relacionadas

‘No soportan el silencio’: Sheinbaum responde ante señalamientos de que AMLO está escondido

Hace 17 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 7 horas

Video: Arman rapiña en Tabasco… ¡bajo el agua!

Hace 8 horas

Aplauden sindicatos plan para semana laboral de 40 horas

Hace 10 horas

En el Día del Trabajo, anuncia Claudia Sheinbaum mesas de diálogo para implementar semana laboral de 40 horas

Hace 10 horas

Exigen comparecencia de Gertz y Rosa Icela por Teuchitlán

Hace 10 horas

Autobús de pasajeros vuelca en Pilcaya, Guerrero; hubo un muerto y 30 heridos

Hace 11 horas

México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgullo

Hace 12 horas

Confirma Jalisco dos detenciones por asesinato de buscadora

Hace 12 horas

Aseguran martillos y otros objetos durante la marcha por el Día del Trabajo

Hace 12 horas

Pide presidenta Sheinbaum indagar nexos de Ernesto Zedillo con el narcotráfico

Hace 12 horas

Llega a IMSS-Bienestar de Veracruz ex secretario polémico

Hace 13 horas

Se exige a las empresas responder ante acusaciones de abuso.

Hace 13 horas

Rechazan paisanos nuevo cobro en Puente Colombia