Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Descartan discusión de ley Telecom en pleno del Senado Jugaba arrancones y se accidentan en avenida de Piedras Negras Ve Oposición ‘golpe’ a Acapulco en ataques a taxistas Presentan 8 cargos contra sospechoso de ataque en Canadá Acusa Ministra Lenia Batres uso abusivo de juicio de amparo Descartan discusión de ley Telecom en pleno del SenadoJugaba arrancones y se accidentan en avenida de Piedras NegrasVe Oposición ‘golpe’ a Acapulco en ataques a taxistasPresentan 8 cargos contra sospechoso de ataque en CanadáAcusa Ministra Lenia Batres uso abusivo de juicio de amparo

Zócalo

|

Deportes

|

Información

< Deportes

| Recomiendan a los aficionados del 'Tri' organizar su propio viaje a Estados Unidos ante posibles estafas. Foto: @SoFIStadium

Deportes

Alertan sobre fraudes y empresas fantasmas para el Mundial de 2026

  Por La Jornada

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 09:40


Un boleto para la final se ofrece hasta en más de un millón de pesos en sitios de reventa

Ciudad de México.- En la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en México, Estados Unidos y Canadá existen preocupaciones sobre la afluencia de viajeros extranjeros, los largos tiempos de espera para las aprobaciones de visas, pero sobre todo por el aumento en la oferta de paquetes de viajes que incluyen boletos no oficiales para los partidos.

La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV CDMX) emitió las primeras señales de alerta ante posibles estafas para adquirir entradas al torneo, creación de empresas fantasmas y promociones que generan pérdidas millonarias en los aficionados.

Se puede vender experiencia, paquetes que incluyan días y noches, pero el primer canal para la compra de boletos es la FIFA, señaló el presidente de la AMAV CDMX, Raymundo Flores, mientras sitios internacionales de reventa como Viagogo, SeatGeek o Vividseats ofrecen tickets de primera y segunda ronda, además de la final, en hasta un millón 243 mil 536 pesos mexicanos por los mejores asientos en el estadio Metlife, sede de la definición del campeonato. Conforme pase el tiempo esto se va a incrementar. Va a haber empresas fantasmas, promociones fraudulentas que incluyen supuestamente boletos gratis, pero nadie les va a regalar nada.

Como parte de sus filtros de seguridad, la FIFA delineó un modelo de comercialización de abonos para el Mundial de Clubes de 2025 que dará acceso a la compra de tickets para la Copa de 2026. Los seguidores que utilicen los boletos para asistir a todos los juegos del Mundialito tendrán derecho a conseguir la entrada de un encuentro de la Copa del Mundo de 2026, a excepción de la final.

Los aficionados deben encargarse de organizar su propio viaje a Estados Unidos, lo que incluye tramitar los correspondientes visados u otras autorizaciones para el ingreso en el país, indican las autoridades del organismo en el sitio oficial FIFA.com.

Durante la edición de Brasil 2014, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionó a 11 agencias en México que no pudieron acreditar su registro ante la FIFA para la venta de boletos rumbo al Mundial. La demanda de paquetes incrementó ese año con el pase del Tri al torneo vía repechaje contra Nueva Zelanda.

Sólo dos organizaciones –Nevada Tours y Mundomexaprobaron las medidas. A poco más de un año para el Mundial de 2026, la AMAV ha detectado promociones que incluyen los tres partidos del representativo nacional en la fase de grupos, aunque aún no se haya informado sobre la venta de entradas al público de parte de los organizadores.

Respaldo del Registro Nacional de Turismo

Cualquier agencia que está formalmente constituida tiene el Registro Nacional de Turismo como respaldo. Existe otro código QR, que se llama Verifica y Viaja, que otorga el Grupo Mexicano de Asociaciones, en donde estamos más de 15 asociaciones de toda la República, incluida la AMAV y la Profeco, para comprobar que no han cometido ningún fraude a sus usuarios, explica el titular de la AMAV CDMX con la experiencia de pasadas ediciones mundialistas, entre ellas Qatar 2022, en las que cientos de aficionados pagaron miles de dólares por la promesa de un ticket.

El cliente tiene derecho a preguntar a la agencia por su acta constitutiva. ¿Cómo se puede confiar en pagar más de un millón de pesos por un boleto a la final, cuando ni siquiera ha iniciado la venta oficial?.

En la Copa Mundial de 2026 –a disputarse del 11 de junio al 19 de julio– participarán 48 equipos con un total de 104 partidos. Dieciséis ciudades de México, Canadá y Estados Unidos albergarán la competición.

Será la primera edición con el nuevo formato que el Consejo de la FIFA aprobó en marzo del año pasado (12 grupos de 4 equipos y ocho encuentros para ganar el título). Mientras que el estadio Azteca recibirá la inauguración, la final y la mayoría de los encuentros del torneo se jugarán en territorio estadunidense.

Agencias, hoteles y prestadores de servicios turísticos ya trabajan en la promoción de diferentes destinos en el país, pero sólo algunos tienen convenios de patrocinio ligados a la FIFA.

Hay empresas que negocian acuerdos con la FIFA cada cuatro años, pero también hay otros jugadores internacionales –proveedores o patrocinadores– que ofrecen boletos o paquetes a precio especial”, agrega Flores.

Una entrada a la final, por ejemplo, puede valer entre 8 mil o 10 mil dólares, según las estrategias de mercado. Lo importante es que la gente verifique que las agencias o prestadores de servicios tengan todas las altas correspondientes en el registro nacional del sector, porque con ello, cuando la FIFA inicie el proceso de venta al público, los usuarios pueden apoyarse en nosotros, en Profeco o la Secretaría de Turismo.

Frente al superabono que el órgano que rige este deporte anunció para el Mundial de Clubes 2025 –del 14 de junio al 13 de julio–, las plataformas de reventa Seatgeek y Viagogo venden en línea desde hace varias semanas entradas para ingresar a estadios de Estados Unidos y Canadá en partidos de la fase de grupos del Mundial de 2026.

Los precios van de los 759 dólares (15 mil 243 pesos) a 10 mil 150 (203 mil 826 pesos), de acuerdo con la cercanía del juego. Los fraudes van a seguir, se va a incrementar la demanda y habrá muy poca oferta, proyecta el presidente de la AMAV CDMX. Hasta hoy, en la FIFA no hay ningún boleto disponible, los aficionados deben tener cuidado con las promesas de venta y las empresas fantasmas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Deportes

Hace 4 horas

¡Les da el sí! Carlo Ancelotti habría aceptado dirigir a la Selección de Brasil, reportes

Hace 4 horas

Los Falcons se disculpan con Shedeur Sanders por broma en el Draft; la NFL ya investiga

Hace 4 horas

Saraperos lo ganaban 7-0 pero les remontan y Dorados de Chihuahua se quedan con la serie

Hace 5 horas

River Plate logra una revitalizadora victoria ante Boca Juniors en el Superclásico

Hace 6 horas

Napoli vence al Torino y asalta el liderato de la Serie A

Hace 6 horas

Liga de Expansión MX investigará los hechos ocurridos entre aficionados y guardias de seguridad

Hace 7 horas

¿Se suspende? Tormenta de arena provoca retraso en el calentamiento previo al FC Juárez vs Pumas

Hace 8 horas

Eva Longoria prepara documental del Necaxa con historias inéditas

Hace 8 horas

Guillermo Ochoa y AVS son goleados por el Benfica en la Primeira Liga de Portugal

Hace 11 horas

Mohamed Salah rompe tremendo récord en la Premier League

Hace 12 horas

¡Le quieren comprar a Chivas! Amaury Vergara recibe una propuesta por el Rebaño Sagrado

Hace 12 horas

Manchester City vence al Nottingham Forest y jugará la Final de la FA Cup ante el Crystal Palace