Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Elegante fiesta de 15 años Festeja con Hello Kitty Espera a Alejandro Suman a ex alcaldes Enroques

Zócalo

|

Noticias

|

Información

< Noticias

| Durante octubre las detenciones en toda la frontera de Estados Unidos con México sumaron 230 mil 678.

Noticias

Alerta por otra oleada de migrantes; mayor presión social y económica para Coahuila

  Por Edgar Zuazua

Publicado el miércoles, 16 de noviembre del 2022 a las 05:40


Decisión de juez les indica a delincuentes que la frontera está abierta, advierte Gobernador de Texas

Saltillo, Coah.-  Traficantes de personas y cárteles tendrán “la frontera abierta de par en par” para operar, luego de que ayer un juez federal de Estados Unidos bloqueara la aplicación del Título 42, el cual otorga facultades para la deportación exprés, a raíz de la emergencia sanitaria por Covid-19.

Esta decisión, según fuentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), derivará en un aumento en las caravanas migratorias, las cuales, desde el año pasado han tenido como objetivo prioritario llegar por territorio de Coahuila.

Aplicado desde 2020 –aun durante la Administración de Donald Trump–, el juez Emmet Sullivan determinó ayer que la medida es “arbitraria y caprichosa”, así como una violación de la ley, porque no fue implementada de forma correcta, al suspender los derechos procesales de los solicitantes de asilo en la Unión Americana, tras cruzar de manera ilegal la frontera desde México y en grupos masivos desde suelo coahuilense en meses recientes.

Desde marzo de 2020, funcionarios de inmigración han utilizado la orden Título 42 más de 2 millones de veces para expulsar a migrantes, muchos de los cuales han sido deportados en repetidas ocasiones.

Bajo el Título 42, los agentes de inmigración expulsan inmediatamente a las personas a México sin importar si están solicitando asilo.

De acuerdo con Bill Melugin, quien da cobertura para Fox News en el sector Del Rio, fronterizo con Piedras Negras y Ciudad Acuña, múltiples fuentes de la Patrulla Fronteriza esperan un aumento significativo de migrantes una vez que se corra la voz sobre el bloqueo a la aplicación del Título 42, más allá de los números que ya son máximos en este momento, incluso con la orden en vigor.

Bajo el nuevo año fiscal, que comenzó el 1 de octubre, este sector que recibe a quienes ingresan de manera ilegal desde suelo coahuilense, ha tenido poco más de 50 mil encuentros, según una fuente del CBP.

En total, durante octubre las detenciones en toda la franja sumaron 230 mil 678, un incremento exponencial tomando en cuenta el mismo mes de 2022, donde se registraron 164 mil 837.

El fallo se produce cuando la Administración Biden intenta reducir los cruces fronterizos, anunciando una nueva iniciativa el mes pasado para usar el Título 42, para expulsar a venezolanos de regreso a México, lo cual redujo la cifra de personas de esta nacionalidad ingresando de forma ilegal al país.

El Gobernador de Texas, Greg Abbott, comentó en su cuenta de Twitter que la decisión del juez es “desastrosa”, y agregó que les indica a delincuentes que la frontera está abierta.

Esto será una señal más para los cárteles, los traficantes de personas y los inmigrantes ilegales de que la frontera está abierta de par en par, incitando a más violencia y anarquía”.

La preocupación del Mandatario texano se deriva de la gran cantidad de personas, en su mayoría originarias de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua Venezuela y México, que intentan a diario –en grupos– cruzar de manera ilegal por el río Bravo, concentrándose en los meses recientes en puntos estratégicos de Coahuila, para acceder a los condados de Maverick, Kinney y Val Verde.

Esto detonado también por el aumento en las operaciones de grupos delictivos que transportan a indocumentados hacia Piedras Negras desde Monterrey, Veracruz y la Ciudad de México. Además de evidenciar una importante cantidad de “casas de seguridad” en las que ocultan a quienes han pagado hasta 10 mil dólares con tal de buscar una oportunidad de asilo en EU.

Tal es el caso ocurrido el mes anterior en Escobedo, Nuevo León, en donde fue descubierta una operación de tráfico de personas por medio de camionetas rotuladas con una paquetería apócrifa, en las que los trasladaban, primero a Saltillo y después hacia el norte del estado, esto de acuerdo con las autoridades policiacas de Nuevo León.

Además, según las estimaciones del CBP, detonará una saturación en servicios a estas personas en ambos lados de la frontera, viéndose en la necesidad de habilitar más espacios como albergue, lo cual ha acarreado diferentes altercados en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración ubicadas en el Puente 2 de Piedras Negras.

 

El Título 42

Un juez federal de Estados Unidos decidió bloquear la aplicación del Título 42, justo cuando la Administración Biden intenta reducir los cruces fronterizos, anunciando una nueva iniciativa el mes pasado para usar este título para expulsar a venezolanos de regreso a México, lo cual redujo la cifra de personas de esta nacionalidad ingresando de forma ilegal al país.

Notas Relacionadas

Aplicar calambres

Hace 8 horas

Tele Zócalo Nocturno / 01 de febrero de 2025

Hace 8 horas

Vuelve Orozco a Fiscalía General de Justicia de Nuevo León

Hace 10 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 13 horas

Trump impondrá aranceles al petróleo y gas de México y Canadá a partir del 18 de febrero

Hace 14 horas

Suman 7 muertos y 19 heridos por accidente aéreo en Filadelfia

Hace 17 horas

¡Acuerdo cerrado! Santiago Giménez jugará en el AC Milan

Hace 18 horas

Compañía que operaba avión accidentado en Filadelfia tenía antecedentes de incidentes fatales en México

Hace 18 horas

Despega con Chuchuy / 01 de febrero de 2025

Hace 19 horas

‘Es neurológico’: ‘Destapan’ cuál es el trastorno que Fofo Márquez padece

Hace 20 horas

Tele Zócalo Matutino / 01 de febrero de 2025

Hace 22 horas

Da inicio ‘guerra’ comercial; van aranceles a chips, autopartes, alimentos…

Hace 23 horas

Consejera del IEC será candidata a magistrada de Sala Regional de Monterrey

Hace 23 horas

Amenazan aranceles con estancar a la economía mexicana; desafía Trump a industria automotriz

Hace 23 horas

Capacitarán en Coahuila a mujeres como montacarguistas y también ¡para traileras!

Hace 23 horas

Trabajan Manolo, INE y IEC en la elección judicial; garantizan transparencia