Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ariana Grande revela pérdida de memoria por exceso de trabajo Adiós al cuarto de junto; se trabajará por sector: Economía Hijo de Michael Jordan es arrestado y acusado de posesión de cocaína Los perritos pueden llegar a odiar a las personas que se portan mal con su familia Palestina expresa enérgico rechazo a control de EU en la Franja de Gaza

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| La encuesta fue realizada para determinar la cantidad y constancia del deporte en la población. | Foto: Cuartoscuro

Vida

Al menos 41 de cada 100 mexicanos hizo deporte en 2024: Inegi

  Por Milenio

Publicado el lunes, 27 de enero del 2025 a las 11:30


Respecto a las personas que no realizaron ninguna actividad física, el 52,1 por ciento de la muestra señalaron que la principal causa de sedentarismo

Ciudad de México.- El 41.1 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años realizaron alguna práctica físico-deportiva en el año pasado, lo cual representa un ligero incremento de 1.3 puntos porcentuales respecto al registro de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (Mopradef) señaló que, de la población físicamente activa, el 64.2 por ciento realizó ejercicio o deporte en un nivel suficiente para obtener beneficios para la salud, mientras que otro 32.1 por ciento lo hizo de manera insuficiente.

En lo que respecta a la actividad físico-deportiva por sexo, se observó que el 36.8 por ciento de las mujeres realizaron algún tipo de ejercicio en su tiempo libre, mientras que en el caso de los varones la media se ubicó en el 46 por ciento.

En lo que respecta al tiempo que le dedican las personas a realizar actividades físicas, destaca que las mujeres destinaron cinco horas 42 minutos a la semana para ejercitar su cuerpo, lo que representa un incremento de 43 minutos respecto a lo que hacían en 2023.

En contraparte, los hombres dedicaron cinco horas 31 minutos de su tiempo libre semanal, a realizar actividad física suficiente, lo que representa una disminución de nueve minutos respecto a lo que se registró el año anterior.

De acuerdo con las personas que realizan deportes, el 70 por ciento de ellas declararon que sí existen lugares e instalaciones públicas en su colonia para realizar actividades físicas, mientras que el 25.7 por ciento declaró que no existen sitios apropiados para ejercitarse.

Para las personas que no realizaron ninguna actividad física, la principal causa de sedentarismo fue la falta de tiempo, con 52.1 por ciento; problemas de salud, con el 17.9 por ciento; y el cansancio por el trabajo, con 15.2 por ciento; y solamente existe un cuatro por ciento que declaró abiertamente que no hizo ejercicio en 2024 por simple pereza.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 1 hora

¡Sin atacarse! Colombianos causan polémica tras revelar lo que opinan de los mexicanos: ‘Están sobrevalorados’

Hace 3 horas

Asteroide podría impacta la Tierra; ONU activa Protocolo de Seguridad Planetaria

Hace 20 horas

Especialista llama a diagnóstico temprano para disminuir mortalidad del cáncer en México

Hace 1 dia

Muere de tristeza ‘Chichi’, la perrita que perdió a sus cachorritos durante incendio de su hogar

Hace 1 dia

CCXP MX 2025: Dacre Montgomery de Stranger Things se une a lista de invitados

Hace 1 dia

Redes reaccionan con memes a la inesperada aplicación de aranceles a México por parte de Ecuador

Hace 1 dia

Aumenta población dos kilos por década, en peso promedio, desde hace 50 años

Hace 1 dia

Personas con demencia puede presentar conductas sexuales inapropiadas

Hace 2 dias

Un toque de magia en la almohada: La leyenda del hada de los dientes