Tan realista como directo, Altos Hornos de México ya no “resucita”, murió hace dos años y no queda otra que aceptar la realidad y seguir adelante, superando todo daño que dejó la acerera.
Ya se le había oído decirlo al empresario, nieto del fundador de Altos Hornos de México, Gerardo Benavides Pape, que había que darle vuelta a la página y buscar nuevos horizontes.
Pero sería la reflexión que le dejó la celebración de Semana Santa, en el Día de la Resurrección de Jesucristo, que ahí afuerita de la Iglesia dejó claro que no había esperanza con AHMSA y que, o se seguía adelante, o se quedan en los laureles.
Así que por favor, a esos líderes, al Síndico negociador, de billete para él, a funcionarios del Gobierno Federal, estatal y municipal, ya no digan más estupideces, no ilusionen a la gente y los trabajadores acepten su dura realidad.
SANTA TRANQUILIDAD
La paz y tranquilidad en Coahuila se mantiene, la Semana Santa no fue la excepción ante el despliegue operativo que en coordinación realizaron la Policía Estatal, Fiscalía General del Estado, Policía Municipal y fuerzas federales, para cerrar con saldo blanco.
De lo que se puede presumir a nivel nacional, que con orgullo lo recalca el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, que es resultado de la estrategia y planeación del Modelo de Seguridad.
Un modelo que se basa en prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, realizando patrullajes en rancherías, brechas y carreteras en las diversas regiones, por aire y tierra.
Así que los visitantes a los municipios de mayor turismo disfrutaron de vacaciones en “santo” orden y tranquilidad”.
FINALISTAS
Puede ser, habría que cruzar dedos y algo más, que Cuatro Ciénegas y Candela obtengan el Premio Mágico por Excelencias 2025, al haber quedado dentro de los finalistas en diversas categorías junto a otros competidores.
Según la información de Armando de la Garza, comisionado de Turismo, son reconocimientos que destacan las experiencias de turismo.
Mientras Cuatro Ciénegas entró a la categoría de Sostenibilidad, por cuidar el medio ambiente, pero compite con Santiago, Nuevo León y Xilitla, de San Luis Potosí, siendo éste último el rival a vencer.
Candela está nominada en categoría de Naturaleza, por su belleza y biodiversidad, pero tiene de competencia a Pátzcuaro, Michoacán y Tlaxco, Tlaxcala.
Los dos pueblos mágicos de la Región Centro de Coahuila ya ganaron al quedar entre los finalistas, lugares excelentemente bellos.
ALTA CALIDAD
Hay otro tipo de excelencias, sobre todo tratándose de una mujer, originaria de Monclova, que ha dedicado su vida a la procuración de justicia, especializándose en diversas materias y que decidió entrarle a la elección judicial.
Raquel Zertuche Zertuche, es la monclovense que con 30 años de experiencia en el ámbito judicial en instancias de la Ciudad de México, optó por registrarse para ser candidata, pasó todos los filtros y ahora representa al Distrito 03 en Coahuila.
Raquel es una abogada de gran experiencia, con cargos en juzgados federales y estatales tanto en el Estado de México como la República, algunos de sus cargos han sido subprocuradora regional, agente del Ministerio Público, Fiscal Especial en Delitos Ambientales.
La abogada de Monclova, es de las mujeres que no olvidan su vocación de servicio, con su experiencia reafirma el compromiso de ejercer la justicia más humana y eficaz al alcance de todos.
Raquel es una excelente persona, una gran profesionista y una mujer responsable con quien demanda justicia, así que merece el apoyo para ser Jueza de Distrito Mixto, boleta amarilla la número 10. ¡Vamos con las mujeres de Monclova y la región!..
toquedeseda@redzocalo.com
Más sobre esta sección Más en Opinión