Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Seleccionan a acuñense como prospecto nacional U-17 Ganan Los Judíos y mantienen la cima Vence Rieleros en duelo de invictos Adelantan encuentros por “Día de las Madres” Llega a su final la fase regular Seleccionan a acuñense como prospecto nacional U-17Ganan Los Judíos y mantienen la cimaVence Rieleros en duelo de invictosAdelantan encuentros por “Día de las Madres”Llega a su final la fase regular

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Diputados destacaron la importancia de la Feria Nacional de San Marcos como motor de la economía y parte esencial de las actividades artísticas y culturales que dan identidad a los aguascalentenses. Foto: Especial

Nacional

Aguascalientes protege a nivel constitucional corridas de toros, peleas de gallos y charrería

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 16 de abril del 2025 a las 14:02


Aguascalientes se convierte en el único estado donde la tauromaquia está blindada y la Feria Nacional de San Marcos es parte del patrimonio cultural

Aguascalientes.- En una decisión histórica, el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó por unanimidad la reforma constitucional que eleva la protección de la tauromaquia al máximo rango legal, reconociéndola como parte fundamental del patrimonio cultural y tradicional de la Feria Nacional de San Marcos.

La mañana de este miércoles se llevó a cabo la Marcha por la Libertad, en la que charros, galleros, cabalgantes, toreros, ganaderos, subalternos, artistas, empresarios, comerciantes, niñas, niños, taxistas y la sociedad civil sumaron esfuerzos en defensa de nuestras tradiciones.

En el trayecto por una de las principales avenidas del centro de la ciudad de Aguascalientes participaron miles personas con el objetivo de reiterar la importancia que representan la tauromaquia, la charrería y las peleas de gallos como parte fundamental de la Feria Nacional de San Marcos.


Durante la exposición de motivos en el Pleno del Congreso Local, diputados de las distintas bancadas políticas destacaron la importancia que tiene la Feria Nacional de San Marcos como motor de la economía y como parte esencial de las actividades artísticas y culturales que dan identidad a los aguascalentenses.

Se señaló que estas actividades representan una importante fuente de empleo y son parte fundamental de la verbena, generando solo durante la temporada de feria una derrama económica cercana a los 9 mil millones de pesos, la generación de 12 mil empleos, así como el arribo de 8 millones de visitantes cada año.

Al votar a favor de este dictamen, los Legisladores locales aseguran la preservación de la Feria Nacional de San Marcos y así como de las tradiciones que son parte de nuestra historia dejando en claro que “sin libertad no hay cultura y sin cultura no hay identidad”.

De esta manera, Aguascalientes se convierte en el único estado del país en donde la tauromaquia está blindada y la Feria Nacional de San Marcos es parte del patrimonio cultural que podremos heredar a las próximas generaciones.

Con información de Proceso 

 

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

Amplían a 24 los participantes en conversatorio de reforma sobre Telecomunicaciones

Hace 6 horas

IMPI irá contra agencias aduanales que permitan importaciones y piratería

Hace 7 horas

TEPJF rechaza ordenar al INE nuevos criterios para cargos judiciales únicos

Hace 8 horas

Advierten compleja relación con Estados Unidos por reformas de 4T

Hace 8 horas

Piden liberar a Alcalde de Teuchitlán

Hace 9 horas

‘Nos indigna’ dice Rocha Moya por crimen de niñas en Badiraguato

Hace 9 horas

Confunden a aspirante a Magistrado con prófugo de FGR

Hace 9 horas

México pronostica hasta 37 ciclones en la temporada 2025 podrían impactar al país

Hace 10 horas

“Senado no puede bajar a candidatos judiciales” Noroña responde al INE

Hace 10 horas

Vuelo de Saltillo a CDMX atraerá pasajeros de Monterrey: Manolo Jiménez

Hace 10 horas

Denuncian red de jueces que protege a Cabeza de Vaca

Hace 10 horas

Gobierno de la Ciudad de México presenta plan de cara al Mundial 2026