Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ya le van a pagar en abonos a ex regidora Malquerientes AHMSA es chatarra Activistas y madres buscadoras tendrán reunión preparatoria con Segob ¡Que no se te pase! Inicia la declaración anual ante el SAT Ya le van a pagar en abonos a ex regidoraMalquerientesAHMSA es chatarraActivistas y madres buscadoras tendrán reunión preparatoria con Segob¡Que no se te pase! Inicia la declaración anual ante el SAT

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Agua transparente

Por Lizbeth Ogazón Nava

Hace 3 dias

 

Toda la justicia social descansa en estos dos axiomas: El robo es punible y el producto del robo es sagrado”.  France

 

Los chinos, además de tener una excelente economía y posicionarse como la futura potencia mundial, poseen una escritura ideográfica en la cual un signo corresponde a una idea completa y su conjunción puede derivar en algo más interesante; es el ejemplo de la palabra crisis, en ese idioma, se escribe con dos signos: riesgo y oportunidad. En el neoliberalismo, los especuladores han empleado esto a la inversa, separando las ideas al magnificar el riesgo ante cualquier crisis para generar una ventaja oportunista.

En el año 2001, llegó a Saltillo, la empresa Aguas de Barcelona, que tenía como propósito mejorar la accesibilidad del agua para la población y lo ofrecía a través de una modalidad de inversión público privada. El Alcalde priista de entonces, no tuvo empacho en vincularse seis años después de manera directa en esas puertas giratorias del neoliberalismo a la empresa administradora. Se llevó a cabo a través de una licitación para los cuates, que se daban en todo el país durante las administraciones anteriores a la llegada de la cuarta transformación. Se encargó de ella a una prestigiada empresa extranjera, (la misma que desapareció tras el escándalo de Enron), auditar la transparencia del proceso. 80 millones fueron los que se pagaron entonces por la administración, dándole la mayoría de acciones a la ciudad, cuyos gobernantes tuvieron todo el tiempo, la posibilidad de hacer re compra de las acciones, misma, que no iban a dejar pasar de desaprovechar.

El pasado, gobierno estatal ya había autorizado un endeudamiento de 60 millones para reubicar líneas de conducción y la beneficiaria para tal obra, fue en esta ocasión, una empresa fantasma. El jueves pasado el cabildo de Saltillo aprobó por mayoría un nuevo endeudamiento por 150 millones, “sin el cual la crisis hídrica sería imposible de enfrentar” faltaría más. Las y los ediles que votaron en contra son tachados por la comentocracia como traidores por atreverse a pedir transparencia en la forma como se gestionará dicho crédito.

La misma transparencia que; como cualidad del agua, en lugar de asolear el  derecho humano a su disfrute, y romper así, los privilegios del oportunismo se seca como una cicatriz en la tierra y la sub tierra injertadas de avaricia.

Notas Relacionadas

Destaca Fiscal Federico Fernández modelo Coahuila ante empresarios de Piedras Negras

Hace 5 horas

Agente incómodo

Hace 5 horas

Transformación a fondo

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 5 horas

Agente incómodo

Hace 5 horas

Transformación a fondo

Hace 22 horas

Juntos en el TEC