Este viernes 28 de febrero a las 9:00 horas se inician actividades académicas en el Auditorio Carlos E. Martínez en las Instalaciones de la UAAAN, donde se llevarán a cabo varias magníficas conferencias.
El mismo viernes por la noche, ya en las instalaciones de la feria, a las 20:00 horas se realizará el grandioso Baile Norteño Agrofest 2025, con el espectacular y famoso grupo de Los Invasores de Nuevo León.
El sábado 1 de marzo, de las 9 a las 11:30 horas, en el Salón de Conferencias Magistrales Agrofest 2025, se efectuará la Asamblea Nacional Ordinaria de la Asociación Nacional de Egresados de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (ANEUAAAN).
En el mismo sitio, a las 11:30, se verificará El Ciclo de Conferencias Agrofest 2025, cuyo objetivo es conjugar un encuentro con expertos del sector agropecuario que marcan las “nuevas tendencias de la productividad, mercados, logística, y sustentabilidad en un nuevo orden económico y un contexto global con nuevos paradigmas”.
El M.C. Héctor Carlos Salazar Arriaga –quien el pasado 22 de febrero, Dia del Agrónomo, fue elegido y tomó protesta como Presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Coahuila–, funge como organizador y será el moderador de este ciclo de conferencias, dando la bienvenida para presentar el programa:
A las 11:40 horas, se realizará la conferencia “camino al alto rendimiento en maíz”, del ingeniero Ernesto Cruz González. A las 12:25 horas, iniciarará la ponencia “Los Retos del Nuevo Sexenio para Apoyar la Logística del Comercio Agroalimentario”, del licenciado Felipe Peña.
A las 13:10 horas iniciará la charla: Agenda 2030 “los objetivos del desarrollo sustentable en el sector agropecuario”, del ingeniero Patricia Toledo Reyes, mientras que a las 13:55 horas se abordará con el licenciado Georgius Gotsis las “tendencias y desafíos del mercado de exportación de agroalimentos a EU”.
A las 16:00 horas se dará paso al “encuentro de ganaderos y especialistas en sanidad y mercados”, donde el maestro Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, dará la bienvenida a los panelistas, conferencistas y participantes.
A las 16:10 horas iniciará el panel “La Ganadería y los Desafíos Sanitarios y del Comercio de Bovinos”, con el MVZ, Luis Horacio Saldívar Ochoa y el MVZ, Joel Iván Haro, siendo el moderador Isaías Montemayor Ortiz, subsecretario de Ganadería e Infraestructura Rural.
A las 17:00 horas, dará inicio la conferencia “De Rancho a Empresa Ganadera”, de Mariana Flandes. Minutos más tarde, a las 17:45 iniciará la conferencia “El Desarrollo de Capacidades en la Empresa Ganadera”, de Obed González Flores.
A las 14:00 horas se hará la calificación del ya posicionado concurso de Borrego al Ataud y otras actividades de la muestra gastronómica, organizadas por el experimentado Paco Rebonato, premiando a los tres primeros lugares.
En la Velaria del Agrofest desde las 12:00 horas en adelante participará el Conalep Coahuila con Grupos de Danza Folclórica y Cantantes, Grupos Norteños, Premios al Mérito Deportivo Exa Narro, “Festival Arriba el Norte”, La Rondalla de Saltillo de la UAAAN, el Grupo de Danza Folclórica Macehualiztli, y el Grupo Buitre Norteño. De las 19:00 horas a las 2:00 estarán los grupos: Wild West, Black Cat, Bisonte, Winchester, Mango, e Intensidad.
En el Área Ganadera del Agrofest, se inaugura por primera vez en este evento el famoso concurso del “Becerro Gordo” organizado por nuestro querido Hermano “Buitre” Valeriano Robles, heredero y continuador de cuatro generaciones de Exa Narros, desde su abuelo hasta uno de sus hijos, además campeones nacionales de rodeo en distintas suertes.
Asimismo, de las 11:00 a las 13:30 horas se realizará el Concurso del Becerro Gordo, 13:30 a 14:00 horas se prevé la premiación del concurso. Por primera vez, también Valeriano realizará el concurso de caballos cuarto de milla de trabajo, machos y yeguas en diversas categorías, será en la arena 8 segundos a partir de las 16:00 horas.
La Cabalgata del Agrofest inicia en la AS Arena Ranch, con un desayuno a las 9 de la manaña, aunque la salida es a la 10:30 y se prevé recorrer 18 kilómetros de recorrido, y se les pide llevar una camisa blanca, llegando a la Arena 8 Segundos habrá una comida a las 2 de la tarde. Informes con el licenciado Jonathan Moreno vía WhatsApp al número 844 122 6093.
En el Area Infantil del Agrofest habrá Talleres Interactivos para los pequeños y “El Pequeño Oeste”.
El domingo 2 de marzo, de las 10:00 a las 15:00 horas, se llevará a cabo el curso de despiezo de una canal de res y puerco. A partir de las 15:00 horas iniciará el “Festival Arriba el Norte” La Gran Polka, “Presea Buitre de Oro” y “homenajes Póstumos”, presentación de la Gloriosa Asociación de Exintegrantes de la Rondalla de Saltillo, los grupos, Zappe, Triple Star, Stampida, Ligero y Proyecto Regio.
Y pues siendo Saltillo la capital Nacional del Rodeo en México, nuestro querido y entrañable hermano Armando “Mandín” Aguirre, trae a las 17:00 horas la primera etapa del circuito de rodeo Wrangler, donde se realizarán las siete diciplinas del rodeo, vendrán participantes de varios estados y del norte de Coahuila. Los toros serán de la herradura y del Rancho El Fortín. Es un evento sancionado por la asociación de rodeo del estado de Coahuila.
Se felicita y agradece el esfuerzo del ingeniero Antonio Aguirre y su equipo, y todo el apoyo de las autoridades municipales de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, de la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, y del Gobernador cabalgante y vaquero, Manolo Jiménez Salinas.
Más sobre esta sección Más en Coahuila