Negocios
Por
Agencia Reforma
Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 23:49
Ciudad de México.- Imposición de aranceles a vehículos por parte de Estados Unidos afectará a la industria y provocará pérdida de empleos, advirtió Esperanza Ortega, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
En entrevista, en el marco de la 109 Asamblea General Ordinaria de Concanaco, Ortega consideró que México debe buscar otros horizontes y no sólo enfocarse en Estados Unidos.
“ El 40 por ciento del vehículo que se genera en el País tiene componentes estadounidenses. Entonces va a entrar de Estados Unidos y luego al regreso va a pagar.
“ Va a afectar mucho la industria del País y va a haber pérdida de empleos en manufactura. Queremos hacer un frente común con el Gobierno de Claudia Sheinbaum, buscar otros horizontes, no es tan rápido mirar a otros mercados”, señaló.
Esperanza Ortega dijo que la Asociación Nacional Automotriz forma parte de Canacintra, así como los fabricantes de remolques y autopartes.
Por su parte, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, exhorto al sector privado a continuar con el Plan México para contrarrestar el contexto económico internacional.
La funcionaria manifestó que a través de los polos de desarrollo se buscará fortalecer a diversas industrias.
“ Ante el contexto económico internacional los invitamos a continuar con el Plan México para fortalecer a través de sus polos de bienestar la industria textil, farmacéutica, automotriz, química, agroindustrial y muchas otras dónde ustedes participan”, afirmó.
Dijo que es necesario que frente a los desafíos de estos tiempos, su deseo es que prevalezca la confianza entre empresas y Gobierno.
“ Nada debe estar por arriba del bienestar de mexicanas y mexicanos. Continuaremos trabajando juntos”, subrayó.
Es un deporte castigar al empleo formal: Concanaco
El presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, aseguró que se ha vuelto un deporte castigar el empleo formal, por lo que pidió que se creen políticas que apoyen a las empresas que se encuentran en regla.
“ El sector requiere desarrollo de capital humano, requiere infraestructura e inseguridad en todas las modalidades, que se volteé a ver la informalidad laboral.
“ Esto tiene que ver con el deporte favorito de castigar, castigar y castigar el empleo formal. Estamos de acuerdo en que nuestros trabajadores tengan mejores oportunidades pero también requerimos que las políticas que se impulsan en no las leyes también nos ayuden a nosotros”, consideró en conferencia de prensa, en el marco de la 109 Asamblea General Ordinaria de Concanaco.
Dijo que se debe tomar en cuenta la posición del sector formal porque la carga regulatoria es para las empresas bien establecidas y no para las informales.
Sobre el tema de aranceles, el líder empresarial afirmó que están a la espera de que se cumpla el plazo del 2 de abril que incluso el Presidente, Donald Trump, para conocer si procederá está medida.
“ Estamos esperando el 2 de abril para apoyar a nuestra Presidenta que es una extraordinaria negociadora y logró transitar en un ambiente hostil”, comentó.
De la Torre dijo que firmaron un documento, junto con Canacintra e Index, en dónde reflejan las preocupaciones de sus respectivos sectores y se la harán llegar a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia