Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de EU en nuestro territorio: Sheinbaum a Trump Leones rescatados en García, Nuevo León, ya reciben atención en Bioparque Estrella CJNG internacionaliza el negocio del huachicol; combustible robado de Pemex llega hasta Japón VIDEO: Drake Bell ‘despide’ a encargado de sonido durante Feria de Puebla 2025 Víctimas de pinchazos en Metro de la CDMX reciben tratamiento contra VIH Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de EU en nuestro territorio: Sheinbaum a TrumpLeones rescatados en García, Nuevo León, ya reciben atención en Bioparque EstrellaCJNG internacionaliza el negocio del huachicol; combustible robado de Pemex llega hasta JapónVIDEO: Drake Bell ‘despide’ a encargado de sonido durante Feria de Puebla 2025Víctimas de pinchazos en Metro de la CDMX reciben tratamiento contra VIH

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| Se puede observar lo peligroso que puede ser el tratar de cruzarlas tanto para personas como por animales.

Piedras Negras

Afectan las boyas vidas humanas, de flora y fauna

  Por Orquídea López Allec

Publicado el viernes, 21 de julio del 2023 a las 04:16


Podrían ser violatorias de tratados internacionales de aguas.

Piedras Negras, Coah.- El río ya no es el mismo,  el afluente se siente diferente al introducirse en sus aguas, donde el gobierno de Texas ha ubicado el muro flotante compuesto de boyas que impiden el paso a personas migrantes, a personas que hacían ecoturismo, pero también a fauna acuícola como terrestre.

La instalación de boyas en el río Bravo causa un daño ecológico y es violatorio de derechos, tanto para personas migrantes que intentan cruzar hacia Estados Unidos, como personas que ya no pueden disfrutar libremente del afluente y del medio ambiente, coinciden el ambientalista Waldo Terry y Jesse Fuentes, propietario de un negocio ecoturístico que ha interpuesto una demanda por esta situación.

Ambos señalaron el daño ecológico, pero también hacen referencia que esta acción no respeta a los tratados internacionales de límites de aguas que existen entre México y Estados Unidos.

Jesse Fuentes, propietario de Epi’s Canoe and Kayak Team, señaló el daño no solo a personas migrantes, sino al sistema ecológico, luego de que se destrozó una isla ubicada en el río y la ubicación de boyas que cuentan con malla de púas, sin permiso federal.

Se apoyó de organismos que protegen el llamado Río Grande y puso una demanda al gobierno de Texas representado por Greg Abbott, no solo por la afectación a su negocio, a personas y al medio ambiente.

Para mi no  esto no es político, es personal porque estoy conectado con el río desde que era pequeño jugaba, pescaba y  teníamos esta buena conexión”, indicó.

Lo que le está pasando al río y a nuestra frontera es triste con estas boyas, han puesto barrera, tras barrera, tras barrera, y ahora ponen una en medio del río”, agregó.

La próxima semana, detalló que irá a Austin, Texas a la corte y ver cómo sigue la situación de la demanda al señalar que el sistema de la corte se ha movido muy despacio, dado que puso la demanda el 7 de julio.

Quieren conectar milla tras milla esa boyas, algo que no se puede permitir.

Ningún hombre debe de tener tanto poder, no se como se cree que lo tiene, pero lo esta haciendo”, indicó.

El daño es inminente, precisó que se siente diferente la corriente porque para empezar eliminaron un lado de la isla, destrozaron la tierra.

Sentí diferente como corre la corriente porque eliminaron un lado de la isla, ahora se siente el agua diferente, de tantos años que me he metido yo, se siente diferente, cualquier cosa que ponen en el río que no es natural va a cambiar como corre el agua, como se colecta todo lo que el río trae”, señaló.

Lo sentí de volada, ya lo cambiaron como corre el río y eso se siente inmediatamente, quitaron el espacio de la isla, nunca lo había sentido así. Es algo triste”, agregó.

Anteriormente, relató el señor Fuentes, en la isla que desaparecieron, había varias especies de aves que tenían sus nidos, algunos animales pequeños que ya no se observan.

¿Pero quién habla por ellos, quién habla por el río, nadie, nomás alguien que aprecie a la naturaleza, todos me dicen que soy político, pero yo represento al río que no tiene voz, porque no se puede defender solo”, enfatizó.

Hay leyes federales, tratos que defienden los derechos del río, nadie está por encima de la ley, tiene que respetar esos tratos internacionales y federales”, subrayó.

Determinar límites geográficos

Para el activista ambiental Waldo Terry, representante de la Asociación Amigos del Río San Rodrigo, es importante que se determinen los límites geográficos entre ambas naciones y si este muro flotante está violando el Tratado de Aguas de 1944.

Señaló que en el Tratado se establece que no se podrán hacer construcciones o poner obstáculos al tránsito del agua entre ambos países.

Por un lado  y por otro lado también se debe de respetar la línea limítrofe entre México y Estados Unidos, ya que el centro del río no quiere decir que sea la frontera entre México y Estados Unidos”, dijo.

Tengo la impresión de que el río se ha movido hacia México, entonces el centro del río no corresponde a los limites entre Estados Unidos y México, entonces probablemente esas boyas si estén invadiendo territorio mexicano”, señaló.

Por lo tanto, a decir del activista ambiental, es la Comisión Internacional de Limites y Aguas, quien tendría que determinar geográficamente y determinar si se violan los tratados internacionales.

Aunado a la cuestión geográfica del muro flotante, señaló la violación de derechos humanos, al impedir el derecho al libre tránsito de las personas.

Afectación a la fauna

El muro flotante compuesto por boyas, interfiere tanto con la fauna acuícola, como terrestre, es decir peces, mamíferos, crustáceos porque impide su desplazamiento, para búsqueda de alimentos, reproducción y  descanso, señaló el ambientalista Waldo Terry.

Ellos buscan durante el día sus zonas tanto de confort o de reproducción, dónde depositar sus huevos, dónde busquen alimento”, dijo.

Esas barreras interfieren con el desplazamiento tanto de peces,  de tortugas, de mamíferos, como son los de vida acuática, como castor y nutria que habitan en el río Bravo, por lo tanto es una trampa tanto para mamíferos, como para peces y anfibios”, subrayó.

Es una trampa, esa malla funciona como red de pesca, al estar inmovilizados se van asfixiar, van a morir, también es una trampa para la materia orgánica que arrastra el río”, agregó.

Es inhumano

Jesse Fuentes señaló que tanto la instalación de las boyas, como las barreras de alambres de púas, son acciones inhumanas, así como el trato que se da a personas migrantes que buscan cruzar la frontera de manera irregular.

Me da mucho sentimiento con personas migrantes que miro, los tienen encorralados como ganado, no es justo, es inhumano, algo feo”, expresó.

Con la demanda interpuesta, precisó que espera lograr que se quiten las boyas, los vagones de ferrocarril y el alambre concertina.

Que traten a la gente como ser humano, no como ganado, que no discriminen contra los latinos, que se respete nuestra área, nuestra cultura”, indicó.

Aseguró que toda su vida la ha pasado en el río, donde creció, donde jugó y disfrutó de su belleza.

Ya pusieron como una zona de guerra que no se puede acercar nadie, mi negocio sufre, mi responsabilidad es atraer gente al río y mirarlo positivo, experimentar la naturaleza”, apuntó.

Notas Relacionadas

Inician procedimientos de baja del sindicato de Obras Públicas

Hace 8 horas

Pendientes de regularizarse 250 concesionarios de taxi

Hace 8 horas

Buscan regular las tarifas de unidades con taxímetro o app

Hace 8 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 8 horas

Confirman Feria Tecnológica del consejo de vinculación universidad-empresa

Hace 8 horas

Dejan las lluvias 9 vehículos varados

Hace 8 horas

Garantizarán transporte en Feria del Norte

Hace 8 horas

Realizan hoy ‘Rodeo Time’

Hace 8 horas

Realiza la FAC Caravana Sonrisas en primaria

Hace 8 horas

Autoriza consejo electoral 149 acreditaciones a personas observadoras electorales 

Hace 8 horas

Aseguran 42 vehículos en operativo antialcohol

Hace 17 horas

Autoridades alerta a ciudadanos de Piedras Negras sobre las lluvias con granizo

Hace 23 horas

Entrega Memo Ruiz lentes a 60 beneficiarios en Piedras Negras

Hace 1 dia

Destitución de comisaria no tiene sustento: Jacobo

Hace 1 dia

Sostiene el municipio a Simas con sus recursos

Hace 1 dia

Llegan boletas para la elección judicial